Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » No te pierdas este domingo la 2ª edición de AFROCARIBBEAN FEST en Montería

No te pierdas este domingo la 2ª edición de AFROCARIBBEAN FEST en Montería

octubre 13, 2025
in Noticias Recientes

Este domingo 12 de octubre, la ciudad de Montería se prepara para recibir una de las celebraciones más importantes de la cultura afrocaribeña: el AfroCaribbean Fest. Después del éxito de su primera edición, este evento regresa con más fuerza y promete ser una experiencia única llena de música, danza y tradición.

El lugar escogido para llevar a cabo este festival es el Teatrino de la Ronda del Sinú Centro, ubicado en la suelo 27 con Avenida Primera. Este espacio se ha convertido en el epicentro cultural de la ciudad y es el escenario perfecto para acoger a más de 300 bailarines en escena y a reconocidos cantantes locales.

El AfroCaribbean Fest es una iniciativa que busca resaltar y preservar la riqueza cultural de la comunidad afrodescendiente en Colombia. La música y la danza son elementos fundamentales en la vida de estas comunidades y a través de este festival, se busca promover y difundir su arte y tradiciones.

La programación del evento incluirá una amplia variedad de géneros musicales como salsa, reggae, champeta, mapalé, entre otros. Además, se podrá disfrutar de diferentes presentaciones de danza que mostrarán la diversidad y la riqueza de las expresiones culturales afrocaribeñas.

Uno de los momentos más esperados del festival será la presentación de grupos de danza tradicional, quienes con sus coloridos trajes y sus movimientos llenos de energía, transportarán al público a las raíces de la cultura afro. También se contará con la participación de grupos de danza contemporánea que fusionarán elementos tradicionales con nuevas tendencias, demostrando la evolución y la vigencia de esta cultura.

Pero el AfroCaribbean Fest no solo será un espectáculo visual, también será una oportunidad para deleitar el paladar con la gastronomía típica de la región. Habrá una amplia variedad de platos tradicionales como arroz con coco, sancocho, bollos de yuca, entre otros, que podrán ser disfrutados por los asistentes.

Además, el festival contará con una feria artesanal donde se podrán adquirir productos elaborados por comunidades afrodescendientes, como tejidos, cestería y objetos de madera tallada. Esta será una oportunidad para apoyar y valorar el trabajo de estas comunidades y llevar un pedacito de su cultura a casa.

Pero la música y la danza no serán las únicas protagonistas de este evento, también se realizarán charlas y conferencias sobre la repercusión de la cultura afro en Colombia y su aporte a la identidad nacional. Se busca generar un espacio de reflexión y diálogo en torno a esta temática y promover la inclusión y el respeto por la diversidad cultural.

El AfroCaribbean Fest es una invitación a sumergirse en la cultura afrocaribeña y a celebrar la diversidad que nos caracteriza como país. Es un evento que promueve la unión y el orgullo por nuestras raíces y que nos invita a reconocer y valorar la herencia africana en nuestra identidad.

No hay duda de que este domingo 12 de octubre, Montería palpitará al ritmo de la música y la danza afrocaribeña. El AfroCaribbean Fest es una oportunidad para disfrutar en familia y en comunidad de una celebración llena de alegría y color. ¡No te lo pierdas!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Galaxy XR: Así es el primer dispositivo de realidad mixta de Samsung con inteligencia afectado integrada

ONU pide transformar la financiación del sector minero para garantizar una transición energética limpia y desafío

Julia Chuñil, la defensora del fronda mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

Bolivia: las autoridades apuntan al narcotráfico y la minería ilegal por incendios en el vergel Noel Kempff Mercado

Microsoft convierte Windows 11 en un PC con inteligencia artificial mediante Copilot

PUCV impulsa segunda versión del boceto en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión

Investigación estudia respuestas toxicológicas de microalga expuesta a nanopartículas de dióxido de titanio
Ciencia

Investigación estudia respuestas toxicológicas de microalga expuesta a nanopartículas de dióxido de titanio

noviembre 4, 2025
Autonomías indígenas: una acontecimientos de obstáculos y procesos engorrosos para los pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia
Naturaleza

Autonomías indígenas: una acontecimientos de obstáculos y procesos engorrosos para los pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia

octubre 15, 2025
Últimos días para postular, Primer Premio Nacional de Inteligencia pedante ya cuenta con cerca de 300 inscritos
Sanidad

Últimos días para postular, Primer Premio Nacional de Inteligencia pedante ya cuenta con cerca de 300 inscritos

octubre 15, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Bolivia: piden acarrear municipios que podrían desaparecer por inundaciones provocadas por la minería

Bolivia: piden acarrear municipios que podrían desaparecer por inundaciones provocadas por la minería

octubre 22, 2025

Últimas noticias

Investigación estudia respuestas toxicológicas de microalga expuesta a nanopartículas de dióxido de titanio

Autonomías indígenas: una acontecimientos de obstáculos y procesos engorrosos para los pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia

Últimos días para postular, Primer Premio Nacional de Inteligencia pedante ya cuenta con cerca de 300 inscritos

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.