Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » espina millonaria obra de energía amenaza al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

espina millonaria obra de energía amenaza al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

octubre 10, 2025
in Ecología

Majo, Asaí y Bibosi son tres jaguares que han encontrado su hogar en el santuario y corredor biológico Passiflora. Estos majestuosos felinos se mueven con agilidad y sigilo entre los árboles que les dan nombre, mientras tanto exploran su territorio y se aseguran de que todo esté en orden en su hogar.

El santuario Passiflora es un lugar único en el mundo, ubicado en la región de la Amazonia en Brasil. Este santuario es un corredor biológico que conecta varias áreas protegidas y permite a los animales moverse independientemente entre ellas. Además, es un refugio para muchas especies en peligro de extinción, como los jaguares, que encuentran aquí un lugar seguro para vivir y reproducirse.

Sin embargo, la tranquilidad de Majo, Asaí y Bibosi se ve interrumpida cuando a través de las cámaras trampa se observa a un grupo de personas adentrándose en el santuario. Estas personas son miembros de la comunidad local, que han sido invitados a participar en un borrador de conservación y monitoreo de la vida silvestre en Passiflora.

Este borrador, liderado por la organización sin fines de lucro «Protección de la Vida Silvestre», tiene como objetivo principal proteger y preservar la vida silvestre en la región. Para lograrlo, se trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales, involucrándolas en la conservación de su entorno y fomentando prácticas sostenibles.

Los miembros de la comunidad reciben capacitación en técnicas de monitoreo y conservación, y se les proporciona equipos como cámaras trampa y GPS para ayudar en estas tareas. A través de este borrador, se ha logrado recopilar información valiosa sobre la biodiversidad de la región y se han implementado medidas para proteger a las especies en peligro de extinción, como los jaguares.

Majo, Asaí y Bibosi son algunos de los jaguares que han sido monitoreados y protegidos gracias a este borrador. Gracias a la colaboración entre la comunidad local y las organizaciones de conservación, se ha logrado reducir significativamente los conflictos entre los jaguares y los humanos, y se ha promovido una coexistencia pacífica.

Además, el borrador también ha tenido un impacto positivo en la comunidad local. Los miembros han aprendido a valorar y proteger su entorno, y han visto cómo la conservación de la vida silvestre puede beneficiar económicamente a su comunidad a través del ecoturismo responsable.

El santuario y corredor biológico Passiflora es un ejemplo de cómo la colaboración entre las comunidades locales y las organizaciones de conservación puede tener un impacto positivo en la protección de la vida silvestre y en el desarrollo sostenible de una región.

Majo, Asaí y Bibosi son solo tres de los muchos jaguares que han encontrado un hogar seguro en Passiflora gracias a los esfuerzos de conservación de la comunidad local y las organizaciones. Su presencia es una muestra de que cuando trabajamos juntos por un objetivo común, podemos lograr grandes cosas.

Es importante seguir apoyando y promoviendo iniciativas de conservación como la de Passiflora, para asegurar que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la belleza y la diversidad de la vida silvestre en nuestro planeta. Majo, Asaí y Bibosi nos recuerdan que la coexistencia pacífica entre los humanos y los animales es posible, y que juntos podemos proteger y preservar nuestro hogar en común: la Tierra.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¿Han sido las demandas colectivas y acciones civiles legales efectivas para la conservación de la Amazonía? | LIBRO 

Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la género en Perú | ENTREVISTA

No te pierdas este miércoles la presentación de ‘El Cuarto gaseosa’, banda tributo a gaseosa Stereo: es gratis

¿Cómo el cambio climático susto la supervivencia de tortugas, aves, peces y mamíferos en América Latina? | Lecturas ambientales

No te pierdas este miércoles la presentación de ‘El Cuarto gaseosa’, banda tributo a gaseosa Stereo: es gratis

Erazer tiene espina bestia para exprimir los juegos al máximo detalle: así es su portátil más potente

Sanidad

nPerf Awards 2025: Reconocen a Movistar pita como el mejor internet fijo de Chile y Latinoamérica

octubre 17, 2025
talento Artificial para una mejor precisión del monitoreo de fatiga en el transporte y la minería
Ciencia

talento Artificial para una mejor precisión del monitoreo de fatiga en el transporte y la minería

octubre 24, 2025
Puntos de inflexión: el derecho a defender los derechos humanos anta el cambio climático | OPINIÓN
Naturaleza

Puntos de inflexión: el derecho a defender los derechos humanos anta el cambio climático | OPINIÓN

octubre 16, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Dr. Ricardo Lizana en el 2% de los científicos más influyentes del orbe en ingeniería eléctrica

Dr. Ricardo Lizana en el 2% de los científicos más influyentes del orbe en ingeniería eléctrica

octubre 29, 2025

Últimas noticias

nPerf Awards 2025: Reconocen a Movistar pita como el mejor internet fijo de Chile y Latinoamérica

talento Artificial para una mejor precisión del monitoreo de fatiga en el transporte y la minería

Puntos de inflexión: el derecho a defender los derechos humanos anta el cambio climático | OPINIÓN

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.