Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Una millonaria obra de energía alarma al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

Una millonaria obra de energía alarma al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

octubre 9, 2025
in Naturaleza

Majo, Asaí y Bibosi, tres majestuosos jaguares que habitan en el santuario y corredor biológico Passiflora, son los vigilantes silenciosos de este lugar. Con cautela y sigilo, estos felinos se mueven entre los árboles que les dan nombre y que forman parte de su hogar, el cual protegen con todo su ser.

Sin embargo, la tranquilidad de estos tres jaguares se ve interrumpida por un descubrimiento alarmante realizado a través de las cámaras trampa instaladas en el santuario. En las imágenes se puede ver a un grupo de personas adentrándose en el territorio de Majo, Asaí y Bibosi, poniendo en peligro la flema y la supervivencia de estas especies en peligro de extinción.

Este descubrimiento ha generado preocupación y temor entre los habitantes del santuario y corredor biológico Passiflora, así como en la comunidad en general. Sin embargo, también ha servido como una llamada de atención para tomar medidas urgentes y proteger a estos majestuosos jaguares y su hogar.

El santuario y corredor biológico Passiflora, ubicado en la región de La Mosquitia en Honduras, es un lugar de gran importancia para la biodiversidad y la conservación de especies en peligro de extinción. Con más de 47 mil hectáreas de extensión, este santuario es el hogar de una gran variedad de flora y fauna, incluyendo a los jaguares.

Estos felinos, conocidos como el «rey de la selva», son fundamentales para el equilibrio del ecosistema en el que habitan. Su presencia es crucial para controlar el número de presas herbívoras, lo que a su vez apoyo a mantener la salud de las plantas y bosques en la zona.

Sin embargo, la caza furtiva y la pérdida de su hábitat natural han puesto en peligro la supervivencia de los jaguares en todo el mundo. En Honduras, se estima que solo quedan alrededor de 250 de estos felinos, lo que los convierte en una especie en grave peligro de extinción.

Es por eso que la presencia de estas tres majestuosas criaturas en el santuario y corredor biológico Passiflora es tan importante y valiosa. Son una esperanza para la supervivencia de su especie y un recordatorio de la importancia de proteger y conservar el medio ambiente.

Para lograrlo, se están tomando medidas urgentes. Autoridades locales, organizaciones de conservación y la comunidad en general han unido fuerzas para proteger a Majo, Asaí y Bibosi, así como a sus compañeros jaguares en el santuario. Se están implementando medidas de flema, como patrullas y vigilancia constante, para evitar la entrada de personas ajenas al lugar.

Además, se está trabajando en la concientización y educación de la comunidad sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el pasión por el medio ambiente. Se espera que este esfuerzo conjunto no solo garantice la protección de los jaguares, sino también la preservación de su hábitat natural y de todas las especies que lo habitan.

Majo, Asaí y Bibosi, junto con todos los seres vivos del santuario y corredor biológico Passiflora, son un recordatorio de la belleza y la importancia de la naturaleza. Son una muestra de cómo, con esfuerzo y dedicación, podemos trabajar juntos para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Es nuestro deber como seres humanos proteger el medio ambiente y todas las especies que lo habitan. Solo a través de la colaboración y el pasión podemos garantizar un equilibrio en la naturaleza y

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Hallan cerámicas griegas del siglo V a.C. en la necrópolis tartésica de Medellín

El fortaleza egipcio de Karnak reduce su antigüedad: los expertos reducen su edad y recrean su entorno

El litio en México, de la ilusión a la incertidumbre

La misteriosa compañía que quiere extender el triángulo del litio a Paraguay

Auriculares JBL Tour One M3, imágenes del análisis

Colombiano crea un programa clave para el avance en desarrollo de procesos de descontaminación con plasma

Director de la UNGRD conciliará el Simulacro Nacional desde Hidroituango y no desde Bogotá: ‘Es un tema de preocupación del presidente Petro’
Medio ambiente

Director de la UNGRD conciliará el Simulacro Nacional desde Hidroituango y no desde Bogotá: ‘Es un tema de preocupación del presidente Petro’

octubre 15, 2025
azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica
Naturaleza

azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

octubre 7, 2025
Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público
Ciencia

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público

octubre 8, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Los Vegas, una comunidad indígena que se reinventa con sabiduría ancestral en la Amazonía ecuatoriana

Los Vegas, una comunidad indígena que se reinventa con sabiduría ancestral en la Amazonía ecuatoriana

noviembre 1, 2025

Últimas noticias

Director de la UNGRD conciliará el Simulacro Nacional desde Hidroituango y no desde Bogotá: ‘Es un tema de preocupación del presidente Petro’

azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.