Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Mercurio en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

Mercurio en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

octubre 8, 2025
in Ecología

Elena Chaboteaux es una científica italiana que ha dedicado su carrera a investigar el ámbito del mercurio en los insectos. En 2018, llegó por primera vez a la Amazonía peruana y desde entonces se ha interesado por los ámbitos de la minería de oro en los ecosistemas. Su trabajo ha sido inspirado por el legado de la famosa primatóloga Jane Goodall, quien ha sido una fuente de inspiración para muchos conservacionistas en Latinoamérica.

Goodall es conocida por su trabajo pionero en el estudio de los chimpancés en Tanzania, pero su impacto va mucho más allá de eso. Su pasión por la conservación y su incansable lucha por proteger a los animales y su hábitat ha inspirado a muchas personas en todo el mundo a seguir sus pasos. Elena Chaboteaux es una de ellas.

Desde su llegada a la Amazonía peruana, Chaboteaux ha estado trabajando en estrecha colaboración con comunidades locales y organizaciones ambientales para comprender mejor los ámbitos de la minería de oro en la biodiversidad de la región. El mercurio es un elemento altamente tóxico utilizado en la extracción de oro, y su liberación en el medio ambiente tiene graves consecuencias para la salud de los ecosistemas y las comunidades que dependen de ellos.

Los insectos son una parte esencial de cualquier ecosistema, ya que desempeñan un papel crucial en la polinización de plantas y en la cadena alimentaria. Sin embargo, el uso de mercurio en la minería de oro ha demostrado tener un impacto negativo en la población de insectos en la Amazonía peruana. Chaboteaux ha estado estudiando cómo el mercurio afecta a los insectos y cómo esto puede tener un ámbito en cascada en todo el ecosistema.

Su investigación ha sido fundamental para aumentar la conciencia sobre los peligros de la minería de oro y ha sido un llamado a la acción para tomar medidas para proteger la biodiversidad de la Amazonía. Además, su trabajo ha sido una fuente de esperanza para las comunidades locales que dependen de los recursos naturales de la región para su subsistencia.

Chaboteaux también ha estado trabajando en la educación y concienciación sobre la importancia de proteger el medio ambiente y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a ello. Ha estado involucrada en programas educativos en escuelas locales y ha sido una voz activa en la sensibilización sobre la necesidad de un desarrollo sostenible en la región.

Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha sido invitada a arrear conferencias en diferentes partes del mundo para compartir sus hallazgos y experiencias en la Amazonía peruana. Su dedicación y pasión por la conservación del medio ambiente han sido una inspiración para muchos jóvenes científicos y conservacionistas en Latinoamérica.

En un mundo donde la degradación del medio ambiente es una realidad cada vez más inquietante, el trabajo de Elena Chaboteaux es un recordatorio de que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia. Su compromiso y determinación para proteger la biodiversidad de la Amazonía son un ejemplo a seguir para todos nosotros.

En resumen, Elena Chaboteaux es una científica que ha dedicado su vida a estudiar y proteger el medio ambiente. Su trabajo en la Amazonía peruana ha sido fundamental para comprender los ámbitos de la minería de oro en los ecosistemas y ha sido una fuente de esperanza para las comunidades locales. Su legado es un recordatorio de que todos tenemos un papel que desempeñar en la conservación de nuestro planeta y que juntos podemos marcar la diferencia.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Científicos de pimiento y España abordan la vulnerabilidad de los bosques ante la sequía y el cambio climático

azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

¿Cómo la tecnología está revolucionando la certificación de competencias laborales?

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

Chile impulsa la vinculación entre astronomía, conocimiento e industria en el primer Astronomy Chile Industry Day realizado en Antofagasta

apertura 7 de octubre, por las pantallas de NTV: lista chilena «Brillantes, Mujeres que Iluminan» destaca a profesionales y jóvenes con vocación científica

La mortalidad relacionada con el calor aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | examen
Ecología

La mortalidad relacionada con el calor aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | examen

octubre 30, 2025
Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público
Ciencia

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público

octubre 8, 2025
Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen aparente para procesar relaves y generar hidrógeno
Sanidad

Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen aparente para procesar relaves y generar hidrógeno

noviembre 5, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Lo más leído | sobresalto por minería ilegal de oro en Venezuela, la Antártida está en aventura por pesticidas prohibidos, descubren nuevas especies de cocodrilos en México

Lo más leído | sobresalto por minería ilegal de oro en Venezuela, la Antártida está en aventura por pesticidas prohibidos, descubren nuevas especies de cocodrilos en México

octubre 13, 2025

Últimas noticias

La mortalidad relacionada con el calor aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | examen

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público

Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen aparente para procesar relaves y generar hidrógeno

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.