En el Día Mundial de los Animales, es importante asemejarse que compartimos nuestro planeta con una gran variedad de especies que merecen nuestro respeto y protección. Cada año, el 4 de octubre, celebramos a los animales y promovemos su bienestar y conservación. Y en esta ocasión, queremos compartir contigo algunos registros asombrosos de animales captados en cámaras trampa que están dejando a los científicos y comunidades con la boca abierta.
Estas cámaras trampa son dispositivos que se colocan en lugares estratégicos para capturar imágenes y videos de animales en su hábitat natural. Son una herramienta valiosa para los investigadores, ya que les permiten estudiar el comportamiento de las especies sin interferir en su entorno. Y los resultados han sido sorprendentes.
Comenzamos con el caso del conejo de Volcán Tepozteco, una especie que se creía extinta desde hace más de 20 años. En el año 2019, gracias a una cámara trampa instalada en el Parque Nacional El Tepozteco en México, se obtuvo la primera imagen de este pequeño mamífero desde su desaparición en 1998. El conejo de Volcán Tepozteco es una especie endémica de México y su redescubrimiento ha emocionado a los científicos y conservacionistas, quienes ahora tienen la ocasión de estudiar y proteger a esta especie en peligro de extinción.
Otro registro que ha dejado boquiabiertos a los expertos es el de un oso de anteojos en el Parque Nacional Natural Chingaza en Colombia. Estos osos, también conocidos como osos andinos, son una especie icónica de la región y su avistamiento es poco común debido a su comportamiento reservado. Sin embargo, gracias a una cámara trampa instalada en un árbol, se logró capturar imágenes de un oso de anteojos curioso que se acercó a investigar el dispositivo. Este registro es una muestra de la importancia de utilizar tecnologías no invasivas en la investigación y conservación de las especies.
Pero no solo los mamíferos han sido protagonistas de estos asombrosos registros. En la Reserva Natural Privada Rincón del Socorro en Argentina, una cámara trampa capturó imágenes de un majestuoso jaguar negro. Esta variación del jaguar común es extremadamente rara y su avistamiento es una gran noticia para la comunidad científica. Además, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva y la pérdida de su hábitat natural. Por lo tanto, cada imagen y video de un jaguar negro es una valiosa herramienta para su estudio y conservación.
Y por último, pero no menos importante, tenemos el caso de un puma jugando con una cámara trampa en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile. Las imágenes muestran al felino curioso olfateando y mordisqueando el dispositivo, lo que ha generado gran emoción en las redes sociales. Este registro demuestra una vez más la importancia de utilizar tecnologías no invasivas para estudiar y monitorear a las especies, y también nos recuerda lo juguetones que pueden ser los animales en su entorno natural.
Pero estos registros no solo son importantes para los científicos y conservacionistas, también son una forma de acercarnos a la naturaleza y apreciar la belleza y diversidad de nuestro planeta. Además, nos recuerdan la importancia de proteger y salvaguardar a todas las especies, grandes y pequeñas, para que puedan seguir compartiendo este mundo con nosotros.
Y hablando de tecnologías no invasivas, hay una técnica que está ganando popularidad entre los investigadores: las cámaras trampa en copas de árbo









