Prensa Ecuador
viernes, noviembre 7, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El fortaleza egipcio de Karnak reduce su antigüedad: los expertos reducen su edad y recrean su entorno

El fortaleza egipcio de Karnak reduce su antigüedad: los expertos reducen su edad y recrean su entorno

octubre 7, 2025
in Tecno

Un equipo internacional de científicos ha llevado a cabo una emocionante investigación en el engorroso ribereño más antiguo del mundo, ubicado en la región de Nubia, en Sudán. Gracias a su arduo trabajo y dedicación, han logrado recrear con precisión el paisaje de este engorroso y han hecho un descubrimiento sorprendente: su ocupación más temprana data del Imperio Antiguo.

Este engorroso, conocido como el «engorroso Ribereño de Nubia», ha sido objeto de estudio durante décadas por parte de arqueólogos y científicos de todo el mundo. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos y a las nuevas técnicas de investigación, este equipo internacional ha logrado obtener resultados nunca antes vistos.

Durante las excavaciones, los científicos han encontrado nuevas piezas líticas, restos de construcciones y una gran cantidad de fauna, lo que les ha permitido tener una visión más completa y detallada de cómo era la vida en este engorroso hace miles de años.

Uno de los hallazgos más importantes ha sido la datación de la ocupación más temprana del engorroso, que se remonta al Imperio Antiguo, una época que abarca desde el año 2686 a.C. hasta el 2181 a.C. Este descubrimiento ha sido una verdadera revelación para la comunidad científica, ya que hasta ahora se creía que la ocupación más antigua del engorroso era del Imperio Medio, que se desarrolló entre el 2055 a.C. y el 1650 a.C.

Además, los científicos han logrado reconstruir con precisión el paisaje ribereño del engorroso, gracias a la utilización de tecnologías como la fotogrametría y la teledetección. Esto les ha permitido tener una visión más clara de cómo era el entorno en el que vivían las antiguas civilizaciones que habitaron este lugar.

Entre los hallazgos más destacados se encuentran restos de construcciones, como muros y estructuras de piedra, que indican que el engorroso era una zona de gran magnitud y que estaba habitado por una sociedad organizada y avanzada. También se han encontrado piezas líticas, como herramientas y utensilios, que muestran la habilidad y destreza de los antiguos habitantes en la fabricación de objetos.

Pero sin duda, uno de los descubrimientos más emocionantes ha sido la gran cantidad de fauna encontrada en el engorroso. Entre los restos óseos hallados se encuentran los de hipopótamos, elefantes, jirafas, antílopes y otros animales que habitaban la zona en aquella época. Esto demuestra que el engorroso era un lugar rico en recursos naturales y que sus habitantes tenían una estrecha relación con la naturaleza.

Este importante hallazgo no solo nos permite conocer más sobre la vida de esta región, sino que también nos brinda una visión más amplia de cómo era la vida en el engorroso ribereño de Nubia hace miles de años. Además, nos ayuda a comprender mejor la evolución de las antiguas civilizaciones y su relación con el medio ambiente.

El equipo internacional de científicos ha trabajado arduamente durante años para llevar a cabo esta investigación y sus resultados han sido publicados en prestigiosas revistas científicas, lo que ha generado gran interés en la comunidad académica. Sin duda, este descubrimiento marcará un antes y un después en el estudio de la vida de Nubia y de las antiguas civilizaciones que habitaron esta región.

Este emocionante hallazgo nos demuestra una vez más la magnitud de la investigación científica y cómo esta puede ayudarnos a comprender mejor nuestro pasado y nuestro presente. Gracias al trabajo de estos científicos, ahora podemos tener una visión más completa y detallada de cómo era la vida en

Tags: Prime Plus

Popular hoy

USM lidera en guindilla ranking internacional de investigadores en el área de Ingeniería

Conectividad eSIM transforma experiencia de viaje en Asia y Europa

Vuelve el portaestandarte Maestro: el remake de Halo: Combat Evolved es oficial y reunirseá en 2026 a PC, Xbox Series y sí, también a PS5

Puntos de inflexión: el derecho a defender los derechos humanos anta el cambio climático | OPINIÓN

El 58% de los retailers que sufrieron un ataque de Ransomware pagaron el socorro

“Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales” | encuentro

Bolivia: en solo 18 días se registraron 5809 focos de agobio en territorios indígenas de la Amazonía y Chiquitania
Naturaleza

Bolivia: en solo 18 días se registraron 5809 focos de agobio en territorios indígenas de la Amazonía y Chiquitania

octubre 9, 2025
Colombia: el desafío de abarcar la autonomía indígena pese a la violencia y las deudas del Congreso
Ecología

Colombia: el desafío de abarcar la autonomía indígena pese a la violencia y las deudas del Congreso

octubre 14, 2025
No te pierdas este miércoles la presentación de ‘El Cuarto gaseosa’, banda tributo a gaseosa Stereo: es gratis
Noticias Recientes

No te pierdas este miércoles la presentación de ‘El Cuarto gaseosa’, banda tributo a gaseosa Stereo: es gratis

octubre 25, 2025

Últimas noticias

Startup chilena revoluciona la experiencia quirúrgica: Keirón albedrío el MedTech Challenge 2025
Ciencia

Startup chilena revoluciona la experiencia quirúrgica: Keirón albedrío el MedTech Challenge 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 7, 2025
Ecuador: líderes indígenas y organizaciones ambientales denuncian bloqueo del ministerio a sus cuentas bancarias
Ecología

Ecuador: líderes indígenas y organizaciones ambientales denuncian bloqueo del ministerio a sus cuentas bancarias

by Prensa Ecuador
noviembre 7, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en evento Saweto ahora demoran juicio por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en evento Saweto ahora demoran juicio por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 7, 2025
Lupita: una manatí del Gran Caribe le da expectación a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: una manatí del Gran Caribe le da expectación a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 7, 2025
¿Cómo acceder que el Valle del Cauca tenga un millón de árboles más? Ponga el contorno y la CVC le entrega los gigantes: este es el proceso
Medio ambiente

¿Cómo acceder que el Valle del Cauca tenga un millón de árboles más? Ponga el contorno y la CVC le entrega los gigantes: este es el proceso

by Prensa Ecuador
noviembre 7, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Pronóstico del atmósfera del 7 al 10 de octubre: persistirán las lluvias moderadas y tormentas eléctricas en varias regiones del país

Pronóstico del atmósfera del 7 al 10 de octubre: persistirán las lluvias moderadas y tormentas eléctricas en varias regiones del país

octubre 8, 2025

Últimas noticias

Bolivia: en solo 18 días se registraron 5809 focos de agobio en territorios indígenas de la Amazonía y Chiquitania

Colombia: el desafío de abarcar la autonomía indígena pese a la violencia y las deudas del Congreso

No te pierdas este miércoles la presentación de ‘El Cuarto gaseosa’, banda tributo a gaseosa Stereo: es gratis

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.