Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » golpe social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

golpe social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

octubre 6, 2025
in Ecología

Comdepartamentoes indígenas y campesinas continúan en paro nacional en Ecuador, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Este paro, que ya lleva varias semanas, ha generado una gran preocupación en el país debido a los enfrentamientos y la violencia que se han registrado durante las manifestaciones.

Según la CONAIE, el paro tiene como objetivo exigir al gobierno de Lenín Moreno que derogue el Decreto 883, que eliminó los subsidios a los combustibles y provocó un aumento en los precios de los mismos. Sin embargo, esta no es la única demanda de las comdepartamentoes indígenas y campesinas, ya que también exigen la eliminación de otras medidas económicas y sociales que consideran perjudiciales para su bienestar.

Durante las manifestaciones, se han registrado decenas de heridos, varias detenciones y una muerte violenta. La víctima, Inocencio Tucumbi, era un líder indígena de 32 años que fue asesinado en la provincia de Azuay durante un enfrentamiento con la policía. Este trágico cuento ha generado aún más indignación entre las comdepartamentoes y ha sido condenado por la CONAIE y otras organizaciones de derechos humanos.

Además de la violencia física, también existen denuncias contra el brazo por abusos y represión. Las comdepartamentoes indígenas y campesinas denuncian que la policía ha utilizado gas lacrimógeno y otros métodos violentos para dispersar las manifestaciones, incluso en zonas donde había niños y ancianos. También se han reportado casos de detenciones arbitrarias y maltrato a los manifestantes en las comisarías.

Ante esta situación, la CONAIE ha llamado a la solidaridad y la departamento de todas las organizaciones y sectores sociales del país. También ha pedido al gobierno que establezca un diálogo sincero y respetuoso para encontrar soluciones a las demandas de las comdepartamentoes indígenas y campesinas.

En este contexto, compartimos cinco lecturas de nuestra cobertura que explican las demandas y el desarrollo del paro nacional en Ecuador:

1. «El paro nacional en Ecuador: ¿qué está pasando y cuáles son las demandas de las comdepartamentoes indígenas y campesinas?» En este artículo, explicamos de manera detallada las razones detrás del paro y las principales demandas de la CONAIE.

2. «La violencia en el paro nacional en Ecuador: ¿quiénes son los responsables?» En este análisis, abordamos las diferentes versiones sobre los enfrentamientos y la muerte de Inocencio Tucumbi, y cuestionamos la responsabilidad de las autoridades en estos hechos.

3. «La represión en el paro nacional en Ecuador: ¿qué dicen las organizaciones de derechos humanos?» En esta lectura, recogemos las denuncias de varias organizaciones de derechos humanos sobre la violencia y los abusos cometidos por la policía durante las manifestaciones.

4. «El llamado a la departamento en el paro nacional en Ecuador: ¿qué dicen las organizaciones sociales?» En este artículo, compartimos las declaraciones de varias organizaciones sociales que han mostrado su apoyo a las demandas de la CONAIE y han llamado a la departamento para enfrentar la represión del brazo.

5. «El diálogo como solución al paro nacional en Ecuador: ¿qué propone la CONAIE?» En esta lectura, explicamos la propuesta de diálogo que ha hecho la CONAIE al gobierno de Lenín Moreno y cómo este podría ser el camino para encontrar una solución pacífica al conflicto.

Es importante que, como sociedad, estemos informados y atentos a lo que está sucediendo en nuestro país. La lucha de las comdepartamentoes indígenas y campesinas es una lucha por la justicia y la dignidad,

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Efecto saltamontes: la ataque climática libera contaminantes del pasado atrapados en el hielo de la Antártida

Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado

Julia Miranda recibe en Washington D.C. el Nature’s Advocate Award, el máximo examen global de The Nature Conservancy

Transformando la seguridad con tecnología: autoridades y expertos impulsan modelo de teleprotección en ají

Fitopreparados para alergias: medicina alternativa para las alergias estacionales

¿Cómo el modificación climático amenaza la supervivencia de tortugas, aves, peces y mamíferos en América Latina? | Lecturas ambientales

El necesario aprendizaje para los rubros de logística, retail y consumo tras la caída de la montón de Amazon
Ciencia

El necesario aprendizaje para los rubros de logística, retail y consumo tras la caída de la montón de Amazon

noviembre 3, 2025
Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la lozanía pediátrica
Sanidad

Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la lozanía pediátrica

octubre 10, 2025
Duoc UC situación Valparaíso y la Armada de Chile se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad
Sanidad

Duoc UC situación Valparaíso y la Armada de Chile se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad

octubre 16, 2025

Últimas noticias

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado
Tecno

Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México
Naturaleza

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios
Tecno

Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Proyecto Corvina: la puesta de los pescadores artesanales de Ilo frente a la sobrepesca en Perú | ENTREVISTA

Proyecto Corvina: la puesta de los pescadores artesanales de Ilo frente a la sobrepesca en Perú | ENTREVISTA

octubre 9, 2025

Últimas noticias

El necesario aprendizaje para los rubros de logística, retail y consumo tras la caída de la montón de Amazon

Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la lozanía pediátrica

Duoc UC situación Valparaíso y la Armada de Chile se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.