Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el botadura se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali

¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el botadura se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali

octubre 6, 2025
in Medio ambiente

La edición 2026 del evento anual más importante para los amantes de las aves está a la vuelta de la esquina. Del 12 al 15 de febrero del próximo año, se llevará a cabo bajo el lema ‘Donde hay aves, hay esperanza. Respira, audición, contempla’. Un lema que nos invita a reflexionar sobre la importancia de estas hermosas criaturas en nuestro creación y cómo su presencia nos llena de esperanza y nos conecta con la naturaleza.

Este evento, que se realiza desde hace más de 20 años, reúne a miles de personas de todo el mundo para celebrar y aprender sobre las aves. Desde expertos en ornitología hasta aficionados, todos tienen un lugar en esta gran fiesta de la naturaleza. Y es que las aves son mucho más que simples animales, son un indicador del estado de nuestro medio ambiente y su presencia es vital para el equilibrio de los ecosistemas.

La edición 2026 promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Con una amplia variedad de actividades, charlas, talleres y exhibiciones, habrá poco para todos los gustos y edades. Desde paseos guiados para observar aves en su hábitat natural, hasta conferencias sobre conservación y protección de especies en peligro de extinción, este evento es una oportunidad única para aprender y conectarse con la naturaleza.

Pero no solo se trata de aprender, también es un momento para disfrutar y maravillarse con la belleza de las aves. Habrá exhibiciones de aves rapaces, donde podrás ver de cerca a estas majestuosas criaturas en acción. También habrá concursos de fotografía y dibujo de aves, donde podrás mostrar tu talento y creatividad. Y para los más pequeños, habrá actividades especiales para que aprendan sobre las aves de una manera divertida y educativa.

Además, durante el evento se llevarán a cabo diversas iniciativas de conservación y protección de las aves. Desde la reforestación de áreas degradadas hasta la limpieza de playas y ríos, todos podremos contribuir de alguna manera a la preservación de estas especies tan importantes para nuestro creación. Y es que, como dice el lema de este año, donde hay aves, hay esperanza. Y es nuestra responsabilidad cuidar de ellas y de su hábitat.

Pero no solo se trata de las aves, también es una oportunidad para conectarnos con la naturaleza y desconectarnos de la rutina diaria. Durante estos cuatro días, podremos respirar aire espiritual, audiciónr el canto de las aves y contemplar la belleza de nuestro entorno. Una experiencia que nos recuerda lo importante que es cuidar de nuestro creación y de todas las especies que lo habitan.

La edición 2026 también contará con la participación de reconocidos expertos en ornitología y conservación de aves, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con todos los asistentes. Será una oportunidad única para aprender de los mejores y llevar ese conocimiento a nuestras comunidades y países.

Y para aquellos que no puedan asistir físicamente, habrá transmisiones en vivo de algunas de las actividades más importantes del evento. De esta manera, todos podrán ser parte de esta gran celebración de las aves y la naturaleza.

En resumen, la edición 2026 del evento ‘Donde hay aves, hay esperanza’ promete ser una experiencia enriquecedora y emocionante para todos los amantes de las aves y la naturaleza. Un momento para aprender, disfrutar y conectarnos con nuestro entorno y con nosotros mismos. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este gran evento y únete a la celebración de la vida y la esperanza que nos brindan las aves. ¡Te esperamos del 12 al 15 de febrero del próximo año

Tags: Prime Plus

Popular hoy

SAG y Centro Ceres impulsan metodología para justipreciar condición biológica de los suelos en la agricultura orgánica

Colombia: el desafío de abarcar la autonomía indígena pese a la violencia y las deudas del Congreso

Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba

Hechizos digitales: cómo los ciberdelincuentes encantan tus dispositivos

Según informe de Subtel: Entel mantiene el liderazgo en cerca 5G con un 40% de las conexiones totales en Chile

Bolivia: las autoridades apuntan al narcotráfico y la minería ilegal por incendios en el vergel Noel Kempff Mercado

PUCV impulsa segunda versión del boceto en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión
Ciencia

PUCV impulsa segunda versión del boceto en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión

noviembre 3, 2025
Los hipopótamos también sobrevivieron al hielo: estudio revela su concurrencia en Alemania hace 47.000 años
Medio ambiente

Los hipopótamos también sobrevivieron al hielo: estudio revela su concurrencia en Alemania hace 47.000 años

octubre 11, 2025
La organización criminal Los Lobos se une a piratas peruanos para extorsionar a pescadores del luz de Perú
Naturaleza

La organización criminal Los Lobos se une a piratas peruanos para extorsionar a pescadores del luz de Perú

octubre 25, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Efecto saltamontes: la ataque climática libera contaminantes del pasado atrapados en el hielo de la Antártida

Efecto saltamontes: la ataque climática libera contaminantes del pasado atrapados en el hielo de la Antártida

octubre 11, 2025

Últimas noticias

PUCV impulsa segunda versión del boceto en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión

Los hipopótamos también sobrevivieron al hielo: estudio revela su concurrencia en Alemania hace 47.000 años

La organización criminal Los Lobos se une a piratas peruanos para extorsionar a pescadores del luz de Perú

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.