Prensa Ecuador
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » loco de Tecnologías Ambientales de la USM participa en el mayor foro científico sobre la Antártica

loco de Tecnologías Ambientales de la USM participa en el mayor foro científico sobre la Antártica

septiembre 2, 2025
in Ciencia

Durante el XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Tierra en Antártica (ISAES), celebrado recientemente, el Centro de Tecnologías Ambientales (CETAM) de la Universidad Técnica Federico Santa María presentó sus principales avances en el estudio de aerosoles, contaminantes atmosféricos y química de la blancor. Este acto, que reunió a científicos y expertos de todo el mundo, fue una oportunidad única para compartir conocimientos y experiencias en un tema de vital importancia para nuestro planeta: el impacto de la actividad humana en el medio ambiente.

El CETAM, como centro de investigación líder en el área de tecnologías ambientales, ha estado trabajando arduamente en la Antártica durante los últimos años, realizando estudios y recopilando datos que nos permiten comprender mejor cómo afectan los contaminantes atmosféricos y la química de la blancor a este frágil ecosistema. Sus investigaciones han sido fundamentales para establecer medidas de protección y conservación de la Antártica, que es considerada uno de los lugares más puros y prístinos de nuestro planeta.

Durante el simposio, el CETAM presentó los resultados de sus investigaciones en tres áreas clave: aerosoles, contaminantes atmosféricos y química de la blancor. En cuanto a los aerosoles, se han analizado las partículas presentes en la atmósfera antártica y su impacto en la salud humana y en el medio ambiente. Los resultados han sido alarmantes, ya que se ha encontrado una alta concentración de metales pesados y otros compuestos tóxicos en estos aerosoles, lo que demuestra la presencia de actividades humanas en la Antártica y su impacto en la elevación del aire.

En cuanto a los contaminantes atmosféricos, el CETAM ha realizado mediciones en diferentes zonas de la Antártica para determinar la presencia de gases como el dióxido de carbono y el metano, responsables del efecto invernadero y el cambio climático. Los resultados han sido preocupantes, ya que se ha registrado un aumento en la concentración de estos gases en comparación con mediciones anteriores, lo que demuestra la importancia de tomar medidas para reducir las emisiones y proteger nuestro planeta.

Por último, en el área de la química de la blancor, el CETAM ha analizado muestras de blancor de diferentes zonas de la Antártica para determinar la presencia de contaminantes y su impacto en la flora y fauna del lugar. Los resultados han sido sorprendentes, ya que se ha encontrado una alta concentración de contaminantes en la blancor, lo que demuestra que la Antártica no está exenta de la contaminación causada por la actividad humana.

Los avances presentados por el CETAM durante el simposio son de vital importancia para comprender mejor cómo nuestras acciones afectan al medio ambiente y cómo podemos tomar medidas para protegerlo. Además, demuestran el compromiso y la excelencia del centro en la investigación y el desarrollo de tecnologías ambientales que contribuyan a un mundo más sostenible.

El simposio también fue una oportunidad para que el CETAM estableciera colaboraciones con otros centros de investigación y expertos en el área, lo que permitirá una mayor cooperación y avances en el estudio de la Antártica y su protección.

En resumen, el CETAM ha demostrado una vez más su liderazgo y compromiso en la investigación y el estudio de la Antártica, y sus avances presentados en el XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Tierra en Antártica son un paso importante hacia la protección de este frágil ecosistema. Esperamos que su trabajo continúe inspirando a otros a tomar medidas para preservar nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

La Justicia dio un paso clave ante el gran derrame petrolero de 2020 en la Amazonía de Ecuador que afectó al aldea kichwa

espina iniciativa para recuperar la cultura anfibia de la ciénaga del bajo Sinú en Colombia

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

espina iniciativa para recuperar la cultura anfibia de la ciénaga del bajo Sinú en Colombia

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70
Tecno

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

agosto 29, 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una manufactura minera más eficiente
Ciencia

ABB aterriza el uso de IA para lograr una manufactura minera más eficiente

agosto 25, 2025
Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

agosto 21, 2025

Últimas noticias

“Vamos a formar buenas líderes de pesca para que salgan delante con todos sus proyectos” | ENTREVISTA
Ecología

“Vamos a formar buenas líderes de pesca para que salgan delante con todos sus proyectos” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
septiembre 3, 2025
“Vamos a formar buenas líderes de pesca para que salgan delante con todos sus proyectos” | ENTREVISTA
Ecología

“Vamos a formar buenas líderes de pesca para que salgan delante con todos sus proyectos” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
septiembre 3, 2025
Embarcaciones japonesas desembarcaron ilegalmente en Perú más de 17 000 kilos de aletas de tiburón 
Ecología

Embarcaciones japonesas desembarcaron ilegalmente en Perú más de 17 000 kilos de aletas de tiburón 

by Prensa Ecuador
septiembre 3, 2025
‘En Natura siempre vimos la sostenibilidad como una oportunidad de insignificancia. Tomamos desafíos socioambientales y los convertimos en oportunidades’
Medio ambiente

‘En Natura siempre vimos la sostenibilidad como una oportunidad de insignificancia. Tomamos desafíos socioambientales y los convertimos en oportunidades’

by Prensa Ecuador
septiembre 3, 2025
Miembros de pueblo indígena en aislamiento son vistos alambrada de puente maderero en Amazonía peruana
Ecología

Miembros de pueblo indígena en aislamiento son vistos alambrada de puente maderero en Amazonía peruana

by Prensa Ecuador
septiembre 2, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

“Me siento orgulloso de ser el primer asháninka que publica artículos científicos y creo que en absoluto seré el único” | ENTREVISTA

“Me siento orgulloso de ser el primer asháninka que publica artículos científicos y creo que en absoluto seré el único” | ENTREVISTA

septiembre 2, 2025

Últimas noticias

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

ABB aterriza el uso de IA para lograr una manufactura minera más eficiente

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.