Prensa Ecuador
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas

Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas

agosto 30, 2025
in Ciencia

Representantes de más de una decena de países de la región se reunieron en Sao Paulo, Brasil, para asociarse conocimientos y experiencia práctica sobre la implementación de instrumentos de precio al carbono en la región. El evento, que tuvo lugar del 15 al 17 de julio, fue organizado por el Ministerio de Energía de Brasil y contó con la participación de expertos en el tema, como Juan Pedro Searle, jefe de unidad de Desarrollo de Mercados de Carbono del Ministerio de Energía, y Víctor Hugo Figueiredo, coordinador de la Unidad de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil.

El objetivo de la reunión fue discutir y asociarse las mejores prácticas en la implementación de instrumentos de precio al carbono en la región, con el fin de promover una transición hacia una economía baja en carbono y cumplir con los compromisos del Acuerdo de París. Los representantes de los países participantes, entre ellos Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay, compartieron sus experiencias y desafíos en la implementación de políticas de precio al carbono en sus respectivos países.

Durante el evento, se destacó la importancia de los instrumentos de precio al carbono como una herramienta efectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la adopción de tecnologías limpias. Además, se resaltó la necesidad de una cooperación regional en la implementación de estas políticas, no obstante que muchas de las emisiones de la región son transfronterizas y requieren una acción conjunta.

Juan Pedro Searle, en su presentación, compartió la experiencia de Chile en la implementación de un sistema de comercio de emisiones, que ha sido considerado como uno de los más exitosos de la región. Desde su implementación en 2017, el sistema ha logrado reducir las emisiones en un 20% en los sectores cubiertos, demostrando que los instrumentos de precio al carbono pueden ser una herramienta efectiva para combatir el cambio climático.

Por su parte, Víctor Hugo Figueiredo destacó la importancia de la participación del sector privado en la implementación de políticas de precio al carbono. En Brasil, se ha implementado un programa de incentivos fiscales para empresas que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ha llevado a una mayor adopción de tecnologías limpias y una reducción significativa de emisiones.

Además de las presentaciones de los expertos, durante el evento se llevaron a cabo mesas redondas y talleres en los que los representantes de los países pudieron intercambiar ideas y discutir posibles soluciones a los desafíos comunes en la implementación de políticas de precio al carbono.

Al finalizar el evento, los participantes acordaron continuar con la cooperación regional y asociarse las lecciones aprendidas en la implementación de instrumentos de precio al carbono. También se destacó la importancia de seguir trabajando juntos para lograr una economía baja en carbono y cumplir con los compromisos del Acuerdo de París.

En resumen, la reunión en Sao Paulo fue un éxito en términos de intercambio de conocimientos y experiencias en la implementación de políticas de precio al carbono en la región. Los representantes de los países participantes demostraron su compromiso en la lucha contra el cambio climático y su disposición a agobiar juntos para lograr una economía más sostenible y resiliente. Sin duda, este tipo de eventos son fundamentales para promover una acción conjunta y efectiva en la lucha contra el cambio climático en América Latina.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

Ciberestafas en arriendos de vacaciones: cómo eludir trampas digitales durante el feriado del 18 de septiembre

visaje lanzó su Cuarta Oferta de Formación para estudiar gratis: estos son los requisitos para inscribirse

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

¿Qué tan riesgoso es nuestro futuro con la luces Artificial sin protecciones de datos claras?

Ejecutivos de Neosecure by SEK y Amazon lideran primera porción de Ciberseguridad de la ACTI

¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?
Ecología

¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?

agosto 15, 2025
Ciencia

El mosca ya no lidera: Chile se posiciona en el top latinoamericano en adopción de pagos digitales según informe de NUEK

agosto 21, 2025
Ocho países amazónicos se comprometen en Bogotá a «acaudillar» el pulmón del mundo: ¿Qué se acordó?
Medio ambiente

Ocho países amazónicos se comprometen en Bogotá a «acaudillar» el pulmón del mundo: ¿Qué se acordó?

agosto 23, 2025

Últimas noticias

Centro de Tecnologías Ambientales de la USM participa en el mayor plaza científico sobre la Antártica
Ciencia

Centro de Tecnologías Ambientales de la USM participa en el mayor plaza científico sobre la Antártica

by Prensa Ecuador
septiembre 3, 2025
Un éxito rotundo: El III Congreso Científico de Medicina «Invierno Austral» puso en movimiento la vigor en Magallanes
Ciencia

Un éxito rotundo: El III Congreso Científico de Medicina «Invierno Austral» puso en movimiento la vigor en Magallanes

by Prensa Ecuador
septiembre 3, 2025
Centro de Tecnologías Ambientales de la USM participa en el mayor plaza científico sobre la Antártica
Ciencia

Centro de Tecnologías Ambientales de la USM participa en el mayor plaza científico sobre la Antártica

by Prensa Ecuador
septiembre 3, 2025
“Vamos a formar buenas líderes de pesca para que salgan delante con todos sus proyectos” | ENTREVISTA
Ecología

“Vamos a formar buenas líderes de pesca para que salgan delante con todos sus proyectos” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
septiembre 3, 2025
“Vamos a formar buenas líderes de pesca para que salgan delante con todos sus proyectos” | ENTREVISTA
Ecología

“Vamos a formar buenas líderes de pesca para que salgan delante con todos sus proyectos” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
septiembre 3, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La innovación de la partida de la ciencia y la tecnología en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

La innovación de la partida de la ciencia y la tecnología en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

septiembre 1, 2025

Últimas noticias

¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?

El mosca ya no lidera: Chile se posiciona en el top latinoamericano en adopción de pagos digitales según informe de NUEK

Ocho países amazónicos se comprometen en Bogotá a «acaudillar» el pulmón del mundo: ¿Qué se acordó?

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.