Prensa Ecuador
sábado, agosto 30, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ingresos del fortuna ilegal ya superan a los de la cocaína en Colombia: minería ilegal se consolida como la economía asesino más rentable de la región

Ingresos del fortuna ilegal ya superan a los de la cocaína en Colombia: minería ilegal se consolida como la economía asesino más rentable de la región

agosto 30, 2025
in Medio ambiente

Un reciente informe de la FACT Coalition ha revelado una preocupante realidad: el oro ilícito proveniente de Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador está siendo comercializado en Estados Unidos. Esta noticia ha generado gran preocupación en la comunidad internacional, ya que el comercio de oro ilegal no solo tiene un impacto negativo en la economía de estos países, sino también en el medio ambiente y en los derechos humanos.

Según el informe, el oro ilícito de América Latina es transportado principalmente a través de rutas clandestinas hacia los países vecinos, para luego ser exportado a Estados Unidos. Esta cadena de comercio ilegal es alimentada por la corrupción, la falta de regulación y la violencia en la región, lo que permite a grupos criminales obtener grandes ganancias a costa del sufrimiento de las comunidades locales.

La FACT Coalition, una alianza de más de 100 organizaciones que luchan contra la corrupción y la evasión fiscal, ha instado a las autoridades estadounidenses a tomar medidas para combatir este problema. Según el informe, Estados Unidos es el principal destino de oro ilícito de América Latina, importando alrededor de 2.600 millones de dólares en oro proveniente de estos países en 2018. Esto representa un aumento del 50% en comparación con los últimos cinco años.

Esta situación es alarmante, ya que el oro ilícito no solo afecta la economía de los países productores, sino también tiene un impacto ambiental negativo. La extracción de oro ilegal se lleva a cabo de modo valeverguista, con el uso de mercurio y otros químicos tóxicos que contaminan los ríos y el suelo, afectando la salud de las comunidades locales y la biodiversidad.

Además, la explotación de oro ilegal a menudo está relacionada con violaciones de derechos humanos. Según el informe de la FACT Coalition, se han documentado casos de trabajo forzoso, abusos laborales y violencia contra las comunidades indígenas que viven en las zonas de extracción de oro.

Ante esta preocupante situación, es necesario que se tomen medidas concretas para combatir el comercio de oro ilícito. La FACT Coalition ha propuesto una serie de recomendaciones para el gobierno estadounidense, entre ellas fortalecer la regulación y supervisión de la cadena de suministro de oro, mejorar la cooperación internacional para combatir el lavado de dinero y la corrupción, y promover prácticas sostenibles en la industria minera.

Además, es importante que los consumidores sean conscientes de la procedencia del oro que adquieren. La FACT Coalition ha lanzado una campaña llamada «No Dirty Gold» (No al oro sucio), que busca promover prácticas responsables en la industria minera y alentar a las empresas a garantizar la trazabilidad y el origen ético del oro que utilizan en sus productos.

El informe también hace un llamado a los gobiernos de Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador para que tomen medidas para combatir la minería ilegal y la corrupción en sus países. Es necesario que se fortalezcan las instituciones y se promueva un marco regulatorio sólido que garantice la sostenibilidad y la legalidad en la industria minera.

En resumen, el informe de la FACT Coalition es una llamada de atención sobre el comercio de oro ilegal en América Latina y su impacto en Estados Unidos. Es necesario que se tomen medidas concretas para combatir este problema, proteger los derechos humanos y el medio ambiente, y promover prácticas responsables en la industria minera. La comunidad internacional adeudo unirse para aovar fin al comercio de oro ilícito y asegurar que el oro que llega a Estados Unidos sea obtenido de modo ética y sostenible.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Experiencia Cósmica Inmersiva: PUCV inaugura viaje por el tierra a través de Realidad Virtual

Digital Twins y sostenimiento predictivo: la hoja de ruta hacia la automatización total en minería

Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile

Un ancestro común sorprendente: La patata viene del tomate

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Caso Saweto: ratifican arbitraje de 28 años de prisión contra madereros por el asesinato de cuatro líderes indígenas de Perú

Las moscas son muy antiguas, anteriores al desarrollo de la especie humana
Medio ambiente

Las moscas son muy antiguas, anteriores al desarrollo de la especie humana

agosto 30, 2025
Colombia lidera la intención de operación de carros eléctricos, pero los obstáculos frenan su avance: estas son las razones
Medio ambiente

Colombia lidera la intención de operación de carros eléctricos, pero los obstáculos frenan su avance: estas son las razones

agosto 30, 2025
Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70
Tecno

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

agosto 29, 2025

Últimas noticias

Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas
Ciencia

Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
ají será la ventana para ambicioso proyecto internacional que busca estudiar el corazón de la Vía Láctea
Ciencia

ají será la ventana para ambicioso proyecto internacional que busca estudiar el corazón de la Vía Láctea

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas
Ciencia

Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
ají será la ventana para ambicioso proyecto internacional que busca estudiar el corazón de la Vía Láctea
Ciencia

ají será la ventana para ambicioso proyecto internacional que busca estudiar el corazón de la Vía Láctea

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas
Ciencia

Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

agosto 29, 2025

Últimas noticias

Las moscas son muy antiguas, anteriores al desarrollo de la especie humana

Colombia lidera la intención de operación de carros eléctricos, pero los obstáculos frenan su avance: estas son las razones

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.