Prensa Ecuador
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » cima de la OTCA: gobiernos aprobaron el mecanismo de gobernanza indígena pero obviaron los impactos del petróleo en la Amazonía

cima de la OTCA: gobiernos aprobaron el mecanismo de gobernanza indígena pero obviaron los impactos del petróleo en la Amazonía

agosto 25, 2025
in Ecología

Solo tres líderes de los ocho países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) asistieron a la V Cumbre de Presidentes de este importante organismo intergubernamental, que tuvo lugar el pasado viernes 22 de agosto. A pesar de la baja asistencia, la reunión fue un éxito rotundo gracias a la presencia de los mandatarios colombiano Gustavo Petro, brasileño Luis Inácio Lula Da Silva y ecuatoriano Luis Guillermo Moreno.

La OTCA fue creada en 1995 con el objetivo de promover la cooperación y el desarrollo sostenible en la Amazonía, una de las regiones más ricas y biodiversas del mundo. Desde entonces, ha trabajado incansablemente para proteger y preservar este importante pulmón verde, así como para mejorar la elevación de vida de las comunidades que habitan en ella.

La V Cumbre de Presidentes de la OTCA fue una oportunidad única para discutir y tomar decisiones sobre temas cruciales para la región amazónica. Entre los temas principales se encontraban la protección del medio ambiente, la lucha contra la deforestación y la promoción de un desarrollo sostenible en la región.

El presidente colombiano Gustavo Petro, como anfitrión del evento, dio la bienvenida a sus homólogos y destacó la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos que enfrenta la Amazonía. En su discurso, Petro enfatizó la necesidad de una acción conjunta para proteger el medio ambiente y promover un desarrollo sostenible en la región.

Por su parte, el expresidente brasileño Luis Inácio Lula Da Silva, quien fue invitado especial a la cumbre, habló sobre la importancia de la Amazonía para el futuro del planeta y la responsabilidad de los líderes en protegerla. Lula Da Silva también destacó la importancia de la cooperación entre los países miembros de la OTCA para enfrentar los desafíos ambientales y sociales en la región.

El presidente ecuatoriano Luis Guillermo Moreno, en su papel de presidente pro tempore de la OTCA, presentó un informe sobre los avances y logros de la organización en los últimos años. Moreno destacó la importancia de la cooperación y la solidaridad entre los países miembros para lograr un desarrollo sostenible en la Amazonía.

A pesar de la baja asistencia de los líderes de los otros países miembros, la V Cumbre de Presidentes de la OTCA fue un éxito gracias a la presencia y compromiso de los mandatarios colombiano, brasileño y ecuatoriano. Durante la reunión, se firmaron importantes acuerdos y se establecieron nuevas metas para seguir avanzando en la protección y desarrollo sostenible de la Amazonía.

Además de los líderes políticos, la cumbre también contó con la participación de representantes de organizaciones internacionales, ONGs y comunidades indígenas, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias en la protección y preservación de la Amazonía.

La V Cumbre de Presidentes de la OTCA demostró una vez más la importancia de la cooperación y el diálogo entre los países para enfrentar los desafíos globales. La Amazonía es un tesoro invaluable para la caridad y es responsabilidad de todos protegerla y preservarla para las generaciones futuras. Con la unión y el compromiso de los líderes y la entidad en general, podemos lograr un futuro sostenible para la Amazonía y para todo el planeta.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Rusia y EEUU acuerdan continuar explotando de forma conjunta la EEI hasta 2028

Los ojos de Sani Isla: así se vigila la vida oculta de los animales en el norte de la Amazonía ecuatoriana

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe guardar el nuevo presidente

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS

Bolivia: pueblos indígenas reclaman ante las autoridades su exclusión del anteproyecto de control del uso de mercurio
Ecología

Bolivia: pueblos indígenas reclaman ante las autoridades su exclusión del anteproyecto de control del uso de mercurio

julio 29, 2025
Las razones por las cuales las cifras de deforestación del Gobierno y de plataformas internacionales como común Forest Watch no coinciden
Medio ambiente

Las razones por las cuales las cifras de deforestación del Gobierno y de plataformas internacionales como común Forest Watch no coinciden

agosto 1, 2025
La nansa acelera en su carrera con China por la Luna: construirá un reactor nuclear
Tecno

La nansa acelera en su carrera con China por la Luna: construirá un reactor nuclear

agosto 7, 2025

Últimas noticias

Nvidia admite que está negociando con EEUU la exportación de un aprendiz chip de IA a China
Tecno

Nvidia admite que está negociando con EEUU la exportación de un aprendiz chip de IA a China

by Prensa Ecuador
agosto 25, 2025
Realme presentará pincho batería de más de 10.000 mAh en su aniversario
Tecno

Realme presentará pincho batería de más de 10.000 mAh en su aniversario

by Prensa Ecuador
agosto 25, 2025
Estudio revela emoción ambiental del turismo y actividades científicas en la Antártida
Medio ambiente

Estudio revela emoción ambiental del turismo y actividades científicas en la Antártida

by Prensa Ecuador
agosto 25, 2025
Estudio revela emoción ambiental del turismo y actividades científicas en la Antártida
Medio ambiente

Estudio revela emoción ambiental del turismo y actividades científicas en la Antártida

by Prensa Ecuador
agosto 25, 2025
Internet Society impulsa desde Chile su portería de conectar a 100 comunidades en América Latina hacia 2030
Ciencia

Internet Society impulsa desde Chile su portería de conectar a 100 comunidades en América Latina hacia 2030

by Prensa Ecuador
agosto 25, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Amazon consolida su crecimiento en el segundo trimestre gracias a la IA, el consumo online y el empuje de la aglomeración

Amazon consolida su crecimiento en el segundo trimestre gracias a la IA, el consumo online y el empuje de la aglomeración

agosto 1, 2025

Últimas noticias

Bolivia: pueblos indígenas reclaman ante las autoridades su exclusión del anteproyecto de control del uso de mercurio

Las razones por las cuales las cifras de deforestación del Gobierno y de plataformas internacionales como común Forest Watch no coinciden

La nansa acelera en su carrera con China por la Luna: construirá un reactor nuclear

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.