Prensa Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Enchaquirados: las mujeres trans que resisten en el mar de Ecuador

Enchaquirados: las mujeres trans que resisten en el mar de Ecuador

agosto 23, 2025
in Ecología

En tiempos pasados, en la costa ecuatoriana, existían figuras sagradas conocidas como los enchaquirados, en los que destacaba Taylor Panchana. Estas personas eran veneradas por los indígenas huancavilcas y su presencia era sinónimo de protección y conexión con lo divino.

Vestidos con cuentas y conchas marinas, los enchaquirados tenían un rol espiritual muy importante en la comunidad. Eran los encargados de llevar a cabo rituales y ceremonias sagradas, y también eran considerados como mediadores entre el mundo terrenal y el mundo espiritual. Incluso, se les atribuían poderes curativos y adivinatorios.

Pero su rol no se limitaba únicamente a lo espiritual, también tenían una función sexual en la comunidad. Se consideraba que su presencia y participación en rituales y ceremonias ayudaba a crecer la fertilidad y la prosperidad en las familias.

Sin embargo, a medida que pasaron los años, la golpe de los colonizadores y la imposición de nuevas creencias y costumbres, el papel de los enchaquirados fue cambiando. La pesca se convirtió en una actividad cada vez más importante en la zona y pronto se vio como una amenaza para los recursos marinos. Las redes y otros instrumentos utilizados por los pescadores dañaban los ecosistemas y esto afectaba la vida marina.

Con el paso del tiempo, ser enchaquirado dejó de ser un privilegio y se convirtió en una profesión necesaria para sobrevivir. Esto significó una gran pérdida para la comunidad huancavilca, ya que los enchaquirados ya no tenían tiempo para llevar a cabo sus rituales y ceremonias, y tampoco podían cumplir su rol espiritual y de mediadores.

A pesar de esto, la comunidad huancavilca nunca olvidó la importancia de los enchaquirados en su cultura y tradiciones. A través de su sabiduría y enseñanzas, se fueron transmitiendo de generación en generación las creencias y conocimientos de estos seres sagrados.

En la fama, aunque ya no existen verdaderos enchaquirados en la comunidad huancavilca, se sigue manteniendo viva su memoria y su legado. Se les recuerda como personas sabias y respetadas, que supieron mantener el equilibrio entre lo terrenal y lo espiritual en su comunidad.

Además, se han tomado medidas para preservar la biodiversidad marina y proteger los recursos naturales, lo que ha permitido que estos ecosistemas se recuperen y continúen siendo una fuente de sustento para la comunidad huancavilca.

Es importante aprender de la historia y reconocer la importancia de la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Los enchaquirados son una muestra de cómo, en armonía con el entorno, se puede encontrar un equilibrio que beneficie a todos. A través de sus enseñanzas, nos recuerdan que debemos ser conscientes de nuestras acciones y cuidar de nuestro planeta para asegurar un futuro sostenible.

En conclusión, la figura de los enchaquirados en la cultura huancavilca es un ejemplo de la importancia de mantener una conexión espiritual con nuestro entorno. A pesar de los cambios y desafíos que han enfrentado a lo largo del tiempo, su legado sigue vivo y nos enseña valiosas lecciones de respeto y armonía con la naturaleza. Aprendamos de ellos y trabajemos juntos por un mundo mejor para nuestras futuras generaciones.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Estudio revela que Colombia vivió 88 días de calor extremo, 81 por yerro del cambio climático: la velocidad del calentamiento global se acelera

Cangrejeras impulsan espina veda para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala

El exoplaneta TRAPPIST-1 d: ni paraíso ni gemelo de la Tierra

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

Director de la UNGRD dice que se siguió el ritual para atención de tsunamis y que el país reaccionó a época: ‘mi reconocimiento a las entidades’

Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies
Medio ambiente

Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies

agosto 7, 2025
¿Herramienta o atajo? La IA y el debilitamiento del pensamiento crítico
Ciencia

¿Herramienta o atajo? La IA y el debilitamiento del pensamiento crítico

julio 23, 2025
Día internacional de la alegría: qué recomienda la Neurociencia para alcanzarla?
Ciencia

Día internacional de la alegría: qué recomienda la Neurociencia para alcanzarla?

agosto 2, 2025

Últimas noticias

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID
Ciencia

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile
Ciencia

Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
WOM Dataholic: rendimiento de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming
Ciencia

WOM Dataholic: rendimiento de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID
Ciencia

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile
Ciencia

Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia

Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia

julio 29, 2025

Últimas noticias

Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies

¿Herramienta o atajo? La IA y el debilitamiento del pensamiento crítico

Día internacional de la alegría: qué recomienda la Neurociencia para alcanzarla?

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.