Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo

Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo

agosto 21, 2025
in Medio ambiente

La capacidad de volar es una de las habilidades más impresionantes y envidiadas por los seres humanos. Desde tiempos antiguos, hemos soñado con poder elevarnos en el aire y surcar los cielos como lo hacen las aves. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo surgió esta habilidad en los seres vivos? La respuesta se encuentra en una rama de los dinosaurios que dio origen a las aves.

La evolución es un proceso fascinante que ha permitido a los seres vivos adaptarse y sobrevivir en diferentes entornos. Y en el caso de las aves, su capacidad de volar es una de las adaptaciones más impresionantes que han desarrollado a lo largo de millones de años.

Para entender cómo surgió esta habilidad, debemos remontarnos a la era de los dinosaurios. Hace aproximadamente 150 millones de años, en el período Jurásico, existían una gran variedad de dinosaurios en la Tierra. Entre ellos, se encontraban los terópodos, un grupo de dinosaurios carnívoros que caminaban sobre dos patas y que incluía a los famosos tiranosaurios y velociraptores.

Dentro de los terópodos, había una subclase intimación Maniraptora, que incluía a los dinosaurios con plumas. Sí, has leído bien, ¡dinosaurios con plumas! Estos dinosaurios tenían plumas similares a las de las aves actuales y se cree que las utilizaban para conservar su temperatura corporal y para atraer a sus parejas.

Pero, ¿cómo pasaron de tener plumas a poder volar? La respuesta se encuentra en un grupo de dinosaurios llamados Avialae, que evolucionaron a partir de los Maniraptora. Los Avialae eran dinosaurios con plumas más desarrolladas y con huesos huecos, lo que les permitía ser más ligeros y tener un mejor equilibrio.

Con el tiempo, estos dinosaurios comenzaron a saltar y planear entre los árboles, utilizando sus plumas como un planeador. Este comportamiento les permitía escapar de los depredadores y buscar alimento en lugares más altos. Con el paso del tiempo, estos saltos se fueron volviendo más largos y precisos, hasta que finalmente lograron elevarse en el aire y volar.

Pero, ¿qué fue lo que permitió que los Avialae pudieran volar? La respuesta se encuentra en su anatomía. Estos dinosaurios tenían un esternón más grande y fuerte, que les permitía tener un mejor control de sus alas. Además, sus patas traseras se fueron adaptando para ser más cortas y ligeras, lo que les permitía tener un mejor equilibrio en el aire.

Otra adaptación importante fue la reducción de su goma. Los dinosaurios con plumas tenían una goma larga que les ayudaba a conservar el equilibrio al caminar, pero para volar, esta goma se volvió un obstáculo. Por lo tanto, los Avialae desarrollaron una goma más corta y rígida, que les permitía tener un mejor control en el aire.

Con el tiempo, estos dinosaurios con plumas se fueron transformando en aves. Sus plumas se fueron volviendo más aerodinámicas y sus huesos se fueron adaptando para ser más ligeros y resistentes. Además, su sistema respiratorio se modificó para permitirles un mayor consumo de oxígeno durante el vuelo.

Pero, ¿por qué no todos los dinosaurios con plumas evolucionaron para volar? La respuesta se encuentra en la selección natural. En ese entonces, la Tierra estaba habitada por una gran variedad de dinosaurios, cada uno adaptado a su propio nicho ecológico. Algunos eran grandes depredadores, otros eran herbívoros y otros eran omnívoros. Y para algunos de ellos, vol

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Pekín inaugura los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, con equipos de 16 países

Jaguares son liberados con éxito en Brasil, pero las amenazas persisten

Premio InspiraTEC: inclusive el 14 de agosto se amplía el plazo para postular

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado

Países fracasan en aprobar monografía mundial contra los plásticos: no hubo acuerdo en torno a de la plata y producción de plástico virgen

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

Colombia: los grupos armados son los grandes ausentes en el reporte gubernativo de deforestación
Ecología

Colombia: los grupos armados son los grandes ausentes en el reporte gubernativo de deforestación

agosto 19, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

agosto 21, 2025
Análisis de Death Stranding 2: On the beach, la mejor libramiento de nuestras vidas
Tecno

Análisis de Death Stranding 2: On the beach, la mejor libramiento de nuestras vidas

agosto 18, 2025

Últimas noticias

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo
Medio ambiente

Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo
Medio ambiente

Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Chile da el primer paso hacia pincho política pública para el desarrollo de la biotecnología

Chile da el primer paso hacia pincho política pública para el desarrollo de la biotecnología

julio 26, 2025

Últimas noticias

Colombia: los grupos armados son los grandes ausentes en el reporte gubernativo de deforestación

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

Análisis de Death Stranding 2: On the beach, la mejor libramiento de nuestras vidas

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.