Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El mosca ya no lidera: Chile se posiciona en el top latinoamericano en adopción de pagos digitales según informe de NUEK

El mosca ya no lidera: Chile se posiciona en el top latinoamericano en adopción de pagos digitales según informe de NUEK

agosto 21, 2025
in Ciencia

El usufructo de tarjetas de débito en Chile se ha convertido en una tendencia en los últimos años, siendo el principal medio de pago utilizado por el 87% de los consumidores. Esto coloca al país en una posición destacada en la región, demostrando su avance en catequesis de tecnología financiera.

Sin embargo, a pesar de la creciente popularidad de las tarjetas de débito, el efectivo todavía se mantiene como el medio de pago preferido por el 63% de los chilenos en las transacciones presenciales. ¿Por qué sigue siendo así?

La respuesta radica en la falta de alternativas viables en ciertos contextos, especialmente fuera de las grandes urbes. Muchas veces, los establecimientos comerciales ubicados en zonas más alejadas no cuentan con los recursos y la infraestructura necesaria para aceptar pagos electrónicos. Esto se debe a que el usufructo de tecnologías financieras aún no ha alcanzado la misma penetración en todas las regiones del país.

A pesar de este obstáculo, el crecimiento del usufructo de tarjetas de débito en Chile es notable. Se ha logrado un aumento del 22% en el usufructo de este medio de pago en los últimos años, gracias a los esfuerzos del ministerio y de las entidades financieras en promover su usufructo. Además, la pandemia ha acelerado este proceso al fomentar la adopción de pagos electrónicos por razones de seguridad e higiene.

Y es que el usufructo de tarjetas de débito no solo ofrece comodidad y seguridad, sino también una serie de beneficios para los consumidores. Con su usufructo, se evita la necesidad de llevar grandes cantidades de efectivo, reduciendo así los riesgos de pérdida o robo. Además, permite un mayor control y seguimiento de los gastos, facilitando la planificación financiera y previniendo gastos innecesarios.

Por otro lado, las tarjetas de débito también ofrecen una amplia gama de promociones y beneficios exclusivos para sus usuarios, como descuentos en establecimientos comerciales y acumulación de puntos para canjear por productos o servicios. Estos beneficios no solo atraen a nuevos usuarios, sino que también fomentan el usufructo frecuente de este medio de pago.

Para seguir avanzando en el usufructo de tarjetas de débito en Chile, es necesaria una mayor colaboración entre el ministerio, las entidades financieras y los comerciantes. Se deben implementar estrategias que promuevan y faciliten el usufructo de pagos electrónicos en todas las zonas del país, incluyendo capacitaciones y asistencia técnica para aquellos que no estén familiarizados con estas tecnologías.

Además, la diversificación de los servicios financieros a través de aplicaciones móviles y billeteras digitales también puede ser una solución para aquellos que no tienen acceso a una cuenta bancaria o tarjeta de débito tradicional. Estas alternativas tienen un gran potencial para expandirse en las zonas más remotas del país y llegar a una mayor cantidad de usuarios.

En conclusión, el creciente usufructo de tarjetas de débito en Chile es un reflejo del avance del país en tecnología financiera y una demostración de la confianza de los consumidores en este medio de pago. Aunque todavía hay desafíos por superar, el futuro se presenta prometedor en cuanto a su penetración y usufructo en todas las regiones del país. ¡Es momento de dejar el efectivo atrás y adentrarse en la era de los pagos electrónicos!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Ciberestafas en arriendos de vacaciones: cómo eludir trampas digitales durante el feriado del 18 de septiembre

prosperidad de ciberataques en la región: credenciales robadas superan los mil millones en un año

Lograr la inversión verde donde más se necesita

Estudio reveló la diversidad de peces óseos en el pasado de Chile

¿Cómo funcionaba la red de tráfico de fortuna desde Brasil a Venezuela?

El nuevo Roomba Max 705 Combo, en imágenes

Lograr la inversión verde donde más se necesita
Medio ambiente

Lograr la inversión verde donde más se necesita

agosto 20, 2025
Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies
Medio ambiente

Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies

agosto 7, 2025
Montería será sede del XIV Encuentro Empresarial Andino
Noticias Recientes

Montería será sede del XIV Encuentro Empresarial Andino

agosto 7, 2025

Últimas noticias

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo
Medio ambiente

Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo
Medio ambiente

Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

agosto 21, 2025

Últimas noticias

Lograr la inversión verde donde más se necesita

Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies

Montería será sede del XIV Encuentro Empresarial Andino

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.