Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

agosto 21, 2025
in Ecología

Lograr la igualdad de género es una meta fundamental en la protección del medio ambiente. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, todavía existen brechas significativas entre hombres y mujeres en Latinoamérica. Una de las áreas en las que se observa esta desigualdad es en el sector pesquero.

En muchas comunidades, los hombres son los que se dedican principalmente a la pesca, mientras que las mujeres desempeñan tareas secundarias como preparar las redes, limpiar o filetear el pescado. Aunque estas tareas son fundamentales para la producción pesquera, a menudo son consideradas como menos importantes o incluso invisibles en comparación con las actividades de pesca realizadas por hombres.

Esta desigualdad de género en el sector pesquero no solo afecta a las mujeres, sino que también tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Para lograr la verdadera sostenibilidad en la pesca, es apremiante abordar estas brechas de género y garantizar que las mujeres tengan un papel activo y equitativo en todas las etapas de la cadena de valor pesquera.

En primer lugar, es importante reconocer y valorar el trabajo de las mujeres en la pesca. A menudo, las tareas realizadas por las mujeres en el sector pesquero son invisibilizadas o subestimadas, lo que lleva a una falta de reconocimiento y remuneración por su labor. Es fundamental valorar y respetar el trabajo de las mujeres en la pesca, ya que sin su contribución, la sostenibilidad y la productividad del sector se verían seriamente comprometidas.

Además, es apremiante garantizar que las mujeres tengan acceso a los mismos recursos y oportunidades que los hombres en el sector pesquero. Esto incluye acceso a la tierra, al crédito y a los equipos de pesca, así como a la formación y capacitación. Al igual que los hombres, las mujeres también deben tener la oportunidad de ser propietarias de sus propias embarcaciones y de tomar decisiones sobre la gestión de los recursos pesqueros.

Otro aspecto importante es la promoción de la participación de las mujeres en la toma de decisiones en el sector pesquero. Las mujeres deben tener una voz activa en la elaboración de políticas y estrategias para la gestión de los recursos pesqueros. Además, deben tener la oportunidad de ocupar puestos de liderazgo en organizaciones pesqueras y en la toma de decisiones a nivel local, nacional e internacional.

La igualdad de género en el sector pesquero también implica garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en su lugar de trabajo. A menudo, las mujeres que realizan tareas de baldeo o fileteado de pescado están expuestas a condiciones insalubres y peligrosas. Se deben implementar medidas para garantizar que las mujeres tengan un entorno de trabajo seguro y saludable, así como acceso a servicios de salud y seguridad social.

Además de los beneficios para las mujeres, lograr la igualdad de género en el sector pesquero también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Las mujeres suelen tener un conocimiento profundo y detallado de los recursos pesqueros locales, ya que suelen ser las encargadas de recolectar y procesar los productos pesqueros. Al involucrar a las mujeres en la toma de decisiones en la gestión de los recursos pesqueros, se puede aprovechar este conocimiento para promover prácticas pesqueras sostenibles.

En resumen, lograr la igualdad de género en el sector pesquero es fundamental para la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de la pesca. Se deben tomar medidas para valorar y reconocer el trabajo de las mujeres en la pesca, garantizar su acceso a recursos y oportunidades, promover su participación en la toma de decisiones y garantizar su seguridad en el lugar de trabajo. Solo con un en

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Elecciones Bolivia 2025

Las diferencias de la cadena alimentaria en los ecosistemas oceánicos iluminados por el sol y en lo abismal del océano, donde no llega la luz

Cangrejeras impulsan espina veda para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala

Bolivia: pueblos indígenas reclaman ante las autoridades su exclusión del anteproyecto de control del uso de mercurio

El papel de las autoridades en las Guyanas | LIBRO

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica

La voracidad de los datos: cuando el usuario se convierte en combustible
Tecno

La voracidad de los datos: cuando el usuario se convierte en combustible

agosto 19, 2025
Análisis: Samsung Galaxy Z Fold7, el plegable más completo, con IA, brío y diseño ultradelgado
Tecno

Análisis: Samsung Galaxy Z Fold7, el plegable más completo, con IA, brío y diseño ultradelgado

agosto 12, 2025
Echoes of the End, la ópera prima de fantasía del estudio islandés Myrkur Games, ya está a la traspaso
Tecno

Echoes of the End, la ópera prima de fantasía del estudio islandés Myrkur Games, ya está a la traspaso

agosto 14, 2025

Últimas noticias

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo
Medio ambiente

Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo
Medio ambiente

Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

agosto 21, 2025

Últimas noticias

La voracidad de los datos: cuando el usuario se convierte en combustible

Análisis: Samsung Galaxy Z Fold7, el plegable más completo, con IA, brío y diseño ultradelgado

Echoes of the End, la ópera prima de fantasía del estudio islandés Myrkur Games, ya está a la traspaso

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.