Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

agosto 21, 2025
in Medio ambiente

La operación de limpieza tras el devastador paso del huracán Iota en Colombia está en marcha y avanza a buen ritmo. Después de meses de planificación y preparación, la primera barcaza cargada con desechos zarpó el pasado 9 de agosto hacia Cartagena, marcando el inicio de una importante tarea que llevará 10 meses en completarse.

El huracán Iota, que tocó tierra en Colombia el pasado mes de noviembre, dejó a su paso una castro de destrucción y desolación. Las fuertes lluvias e inundaciones causaron daños en infraestructuras, viviendas y cultivos, además de generar una gran cantidad de desechos y escombros. Ante esta situación, el gobierno colombiano se ha comprometido a llevar a cabo una operación de limpieza exhaustiva para restaurar las zonas afectadas y devolver la normalidad a las comunidades.

La operación, liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enumeración con la colaboración de diferentes entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas. Se estima que se necesitarán alrededor de 10 meses para completar la limpieza en las zonas más afectadas, que incluyen los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y Chocó.

La primera barcaza, que partió desde la ciudad de Coveñas, en el departamento de Sucre, llevaba a bordo una carga de más de 1.000 toneladas de desechos, entre ellos escombros, ramas, troncos y otros materiales arrastrados por las inundaciones. Este primer envío es solo una pequeña parte de los miles de toneladas de desechos que se espera recolectar durante la operación.

El destino final de estos desechos será el puerto de Cartagena, donde serán clasificados y tratados adecuadamente para su posterior disposición. Se utilizarán diferentes métodos de reciclaje y reutilización para minimizar el impacto ambiental y promover una gestión sostenible de los residuos.

Además de la limpieza de los desechos, la operación también incluye la restauración de los ecosistemas afectados por el huracán. Se llevarán a cabo acciones de reforestación y recuperación de áreas degradadas, con el objetivo de confortar la biodiversidad y proteger los recursos naturales de la región.

La operación de limpieza no solo tiene como objetivo restaurar las zonas afectadas, sino también brindar apoyo y esperanza a las comunidades que han sufrido las consecuencias del huracán. Se espera que la operación genere empleo y oportunidades económicas para los habitantes de las zonas afectadas, contribuyendo así a la recuperación y reconstrucción de la región.

El gobierno colombiano ha destacado la importancia de la colaboración y el compromiso de todos los sectores de la sociedad en esta operación. Se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se sume a la causa y participe en actividades de limpieza y restauración en sus comunidades.

La operación de limpieza tras el huracán Iota es un ejemplo de la resiliencia y solidaridad del pueblo colombiano. A pesar de la devastación causada por el desastre natural, el país ha demostrado su capacidad para unirse y agobiar juntos en la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas. Con la operación en marcha, se espera que pronto se pueda ver una Colombia más fuerte y resiliente, lista para enfrentar cualquier desafío que se presente en el futuro.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Exviceministro de Bolivia denunciado por minería ilegal en territorio indígena de la Amazonía de Palos Blancos

Apple aumentará a 600.000 millones de dólares sus inversiones en EEUU para eludir los aranceles

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que de ningún modo podrá regresar a la selva en Perú

«Frankenstein», la nota variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia
Tecno

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

agosto 19, 2025
Noticias Recientes

¡Prográmese para este término de semana! Esta es la agenda cultural en el Pueblito Cordobés

agosto 2, 2025
Videojuegos arcade se tomaron la Facultad de Ingeniería UMAG
Ciencia

Videojuegos arcade se tomaron la Facultad de Ingeniería UMAG

agosto 18, 2025

Últimas noticias

La UE fuerza a Google a abrir la Play Store
Tecno

La UE fuerza a Google a abrir la Play Store

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Así cambia Google Play Store para privarse con las leyes de la UE
Tecno

Así cambia Google Play Store para privarse con las leyes de la UE

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Megalitos hallados en Los Yébenes revolucionan la arqueología peninsular
Tecno

Megalitos hallados en Los Yébenes revolucionan la arqueología peninsular

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Descubren un enigmático írobo prehistórico que revela secretos de rituales milenarios en Andalucía
Tecno

Descubren un enigmático írobo prehistórico que revela secretos de rituales milenarios en Andalucía

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Así cambia Google Play Store para privarse con las leyes de la UE
Tecno

Así cambia Google Play Store para privarse con las leyes de la UE

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

BioGEM AR: set educacional de biodiversidad chilena con realidad aumentada debuta en Mediamorfosis 2025

BioGEM AR: set educacional de biodiversidad chilena con realidad aumentada debuta en Mediamorfosis 2025

julio 26, 2025

Últimas noticias

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

¡Prográmese para este término de semana! Esta es la agenda cultural en el Pueblito Cordobés

Videojuegos arcade se tomaron la Facultad de Ingeniería UMAG

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.