Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lograr la inversión verde donde más se necesita

Lograr la inversión verde donde más se necesita

agosto 19, 2025
in Medio ambiente

El cambio climático es una realidad cada vez más evidente en nuestro planeta. Sus impactos son cada vez más evidentes y la comunidad científica ha alertado sobre la urgencia de tomar medidas para mitigar y adaptarse a sus consecuencias. En este escenario, los bancos públicos de desarrollo pueden jugar un papel clave en la lucha contra el cambio climático, desplegando la fuerza del sistema financiero global para lograr un impacto positivo en el aire ambiente y la sociedad.

Los bancos públicos de desarrollo son instituciones financieras propiedad de los gobiernos, cuyo objetivo principal es promover el desarrollo económico y social de un país o región. Aunque sus actividades pueden alterar según el país, su función principal es proporcionar financiamiento a largo plazo a sectores clave de la economía, como la infraestructura, la agricultura, la industria y el comercio. Pero en las últimas décadas, estos bancos también han ampliado su alcance para incluir el financiamiento sostenible y, en particular, la lucha contra el cambio climático.

El papel de los bancos públicos de desarrollo en la lucha contra el cambio climático es fundamental por varias razones. En primer lugar, estos bancos tienen una amplia cobertura geográfica y un amplio alcance financiero, lo que los convierte en actores clave en la promoción del desarrollo sostenible. Su presencia en países en desarrollo les permite respaldar iniciativas climáticas en estas regiones, que a menudo carecen de los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos de mitigación y adaptación.

Además, los bancos públicos de desarrollo tienen un orden de estabilidad financiera y de fomento del crecimiento económico. Esto les permite integrar la lucha contra el cambio climático en sus políticas y estrategias, integrando criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones de inversión y financiamiento. De esta manera, promueven la transición hacia una economía baja en carbono y evitan financiar proyectos con impactos ambientales negativos.

Otra ventaja de los bancos públicos de desarrollo es su capacidad para ofrecer financiamiento a largo plazo, una necesidad crucial para proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático. Estos proyectos, que a menudo requieren grandes inversiones iniciales, genera beneficios a largo plazo que pueden no ser visibles de inmediato. Sin embargo, con el apoyo de los bancos de desarrollo, estas iniciativas pueden llevarse a cabo y tener un impacto significativo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación a los impactos del cambio climático.

Además de proporcionar financiamiento, los bancos públicos de desarrollo también pueden desempeñar un papel importante en la promoción de iniciativas sostenibles y tecnologías limpias. Al trabajar en estrecha colaboración con gobiernos y empresas, pueden ayudar en la identificación de proyectos y tecnologías con un potencial significativo para reducir las emisiones y promover la adaptación. Esto incluye el financiamiento de proyectos de energías renovables, eficiencia energética, transporte sostenible y gestión de residuos, entre otros.

Los bancos públicos de desarrollo también pueden activar el acceso a financiamiento para países en desarrollo a través de asociaciones y programas internacionales. En este sentido, el Fondo Verde para el Clima, establecido en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, es un ejemplo de una iniciativa que trabaja con bancos de desarrollo para canalizar fondos a proyectos de mitigación y adaptación en países en desarrollo.

Pero para que los bancos públicos de desarrollo puedan desempeñar un papel efectivo en la lucha contra el cambio climático, es fundamental que se establezcan marcos regulatorios y de gobierno sólidos. Esto garantizará que sus actividades sean transparentes y responsables en términos sociales y

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¿Cómo hacer más segura mi clave única?

Estas son cuatro de las amenazas más o menos del Tren Interoceánico en México

Montería realizará Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo: así puedes participar

Descubren asombrosa especie de nutria en América Latina

MetOp-SG A1, incorporación precisión satelital para alertar de la meteorología extrema

Terremoto en Rusia provoca ola que sacude el último refugio del pez cachorrito del Hoyo del Diablo, especie en aventura de extinción

¿Cómo una planta de aguas residuales en La armisticio se convirtió en santuario de aves? Datos clave
Ecología

¿Cómo una planta de aguas residuales en La armisticio se convirtió en santuario de aves? Datos clave

agosto 16, 2025
Lograr la inversión verde donde más se necesita
Medio ambiente

Lograr la inversión verde donde más se necesita

agosto 19, 2025
Rescatan en Ecuador a cóndor andino en estado crítico por posible intoxicación
Medio ambiente

Rescatan en Ecuador a cóndor andino en estado crítico por posible intoxicación

julio 22, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

agosto 18, 2025

Últimas noticias

¿Cómo una planta de aguas residuales en La armisticio se convirtió en santuario de aves? Datos clave

Lograr la inversión verde donde más se necesita

Rescatan en Ecuador a cóndor andino en estado crítico por posible intoxicación

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.