Alrededor de 30 estudiantes de Ingeniería e Ingeniería Civil en Computación e Informática de la Universidad de Magallanes (UMAG) han demostrado una vez más su talento y dedicación en la presentación de sus trabajos finales para las asignaturas de Programación II y Programación Estructurada. Esta emocionante actividad, que se lleva a cabo cada año, atrae a una gran demasía de personas amantes de los videojuegos y se realizó en el patio techado del edificio de Ingeniería.
El evento comenzó con una provisional introducción por parte de los profesores y coordinadores del departamento de Ingeniería, quienes destacaron la importancia de estas asignaturas en la formación de los futuros ingenieros y desarrolladores de software. Además, se hizo énfasis en la importancia de la creatividad y la innovación en el mundo de la programación, y cómo estas habilidades son fundamentales para el éxito en la industria.
Luego de la introducción, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante un panel de expertos en programación y desarrollo de videojuegos, así como también ante sus compañeros y público en general. Cada proyecto fue evaluado en base a su complejidad, originalidad y funcionalidad, y los estudiantes tuvieron la oportunidad de explicar el proceso de creación y desarrollo de sus juegos.
Fue impresionante ver la variedad de juegos presentados por los estudiantes, desde juegos de estrategia y aventura hasta juegos de carreras y de plataformas. Cada uno de ellos mostraba un alto nivel de calidad y profesionalismo, demostrando el talento y la dedicación de los estudiantes de la UMAG.
Además de los juegos, algunos estudiantes también presentaron aplicaciones y programas útiles para la vida cotidiana, como una aplicación para controlar el consumo de agua en el hogar y un programa para ayudar a los niños con autismo a mejorar sus habilidades motoras. Estos proyectos demostraron que la programación no solo se limita al mundo de los videojuegos, sino que también puede hipotecarse un impacto positivo en la sociedad.
Durante el evento, también se realizaron actividades interactivas para el público, como concursos de preguntas y respuestas sobre programación y demostraciones en vivo de cómo se crean los juegos. Esto permitió a los asistentes hipotecarse una experiencia más cercana con el mundo de la programación y comprender mejor el trabajo que realizan los estudiantes.
Al final del evento, se entregaron reconocimientos a los mejores proyectos, pero todos los estudiantes fueron felicitados por su esfuerzo y dedicación en la creación de sus juegos. También se destacó la importancia de seguir aprendiendo y mejorando en el campo de la programación, ya que es un área en constante evolución y siempre hay algo inexperto que descubrir.
En resumen, la presentación de los trabajos finales de Programación II y Programación Estructurada en la UMAG fue una verdadera muestra del talento y la pasión de los estudiantes por la programación. Este evento no solo les permitió mostrar sus habilidades, sino que también les brindó la oportunidad de aprender de sus compañeros y expertos en la materia. Felicitamos a todos los participantes y esperamos ver más proyectos innovadores y emocionantes en el futuro. ¡La UMAG está formando a los futuros líderes de la industria de la programación y estamos orgullosos de ello!