Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?

¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?

agosto 15, 2025
in Ecología

La pesca ilegal es una de las mayores alarmas para la biodiversidad marina en todo el mundo. En México, esta práctica ilegal está poniendo en riesgo al Parque Nacional Revillagigedo, la reserva marina más importante del país.

Un reciente reporte realizado por científicos y basado en información satelital ha revelado incursiones sospechosas de pesca ilegal en esta área protegida. Según el análisis, una embarcación estadounidense de pesca deportiva, llamada Red Rooster III, ha ingresado en múltiples ocasiones al Parque Nacional Revillagigedo, poniendo en peligro su frágil ecosistema.

El Parque Nacional Revillagigedo se encuentra en el océano Pacífico, aproximadamente a 400 kilómetros de la costa de Colima, en México. Este lugar es considerado como uno de los ecosistemas marinos más ricos y diversos del mundo, albergando una gran cantidad de especies marinas, muchas de ellas en peligro de extinción. Es por eso que en 2016, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Sin embargo, a pesar de su importancia y protección legal, el Parque Nacional Revillagigedo está siendo afectado por la pesca ilegal, principalmente por embarcaciones extranjeras que ingresan al área sin autorización. El reciente contrahecho sobre la incursión de la Red Rooster III ha causado gran preocupación en las autoridades y en la comunidad científica.

Según los datos recopilados por los científicos, la embarcación estadounidense realizó al menos seis incursiones en el Parque Nacional Revillagigedo durante el mes de enero de este año, pescando en áreas restringidas y utilizando técnicas prohibidas. Además, se celos que los pescadores a bordo de la Red Rooster III han capturado especies protegidas y han dañado los arrecifes de coral, que son centrales para la supervivencia de muchas especies marinas.

Ante esta situación, las autoridades mexicanas han tomado medidas urgentes para proteger el Parque Nacional Revillagigedo. La Secretaría de Marina ha enviado patrullas y buques de vigilancia para monitorear la actividad de la Red Rooster III y de otras embarcaciones sospechosas. Además, se ha iniciado una investigación para determinar las acciones legales que se tomarán contra la embarcación y sus tripulantes.

Pero la pesca ilegal no solo afecta al Parque Nacional Revillagigedo, sino que también tiene un impacto en las comunidades locales que dependen de la pesca para su sustento. La sobreexplotación de los recursos marinos puede llevar a la disminución de las poblaciones de peces y afectar a la economía de estas comunidades.

Por eso, es importante que se tomen medidas a nivel internacional para combatir la pesca ilegal. Los gobiernos deben trabajar juntos para implementar leyes y regulaciones más estrictas, así como para fortalecer la vigilancia y el control en las zonas marinas protegidas. Además, es central concientizar a la población acerca de la importancia de proteger nuestros océanos y promover prácticas sostenibles de pesca.

En conclusión, la pesca ilegal es una alarma real y grave para el Parque Nacional Revillagigedo y para la biodiversidad marina en general. Es responsabilidad de todos tomar medidas para proteger este tesoro natural y garantizar su preservación para las generaciones futuras. ¡Juntos podemos hacer la diferencia y asegurar un futuro sostenible para nuestros océanos!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

patrocinio del territorio a juicio: la lucha de 11 campesinos en Colombia contra la minería escala el conflicto en Jericó

Premio InspiraTEC: inclusive el 14 de agosto se amplía el plazo para postular

Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS

Ejecutivos de Neosecure by SEK y Amazon lideran primera porción de Ciberseguridad de la ACTI

Lanzan oficialmente la marca “Córdoba”: ¿por qué el sección busca tener una marca?

CAR sancionó tala ilegal de 145 árboles en Facatativá, Cundinamarca: la entidad intervino en un activo conjunto

Sivepa recriminación malversación de recursos sanitarios, colapso burocrático y daño al débil tejido laboral de las zonas rurales
Animales

Sivepa recriminación malversación de recursos sanitarios, colapso burocrático y daño al débil tejido laboral de las zonas rurales

julio 24, 2025
Trump pone límites al acuerdo con Nvidia para que venda chips a China: no incluirá el más precoz, el Blackwell
Tecno

Trump pone límites al acuerdo con Nvidia para que venda chips a China: no incluirá el más precoz, el Blackwell

agosto 12, 2025
Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

agosto 21, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

agosto 21, 2025

Últimas noticias

Sivepa recriminación malversación de recursos sanitarios, colapso burocrático y daño al débil tejido laboral de las zonas rurales

Trump pone límites al acuerdo con Nvidia para que venda chips a China: no incluirá el más precoz, el Blackwell

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.