Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lanzan oficialmente la marca “Córdoba”: ¿por qué el sección busca tener una marca?

Lanzan oficialmente la marca “Córdoba”: ¿por qué el sección busca tener una marca?

agosto 15, 2025
in Noticias Recientes

El pasado lunes 11 de agosto, el Pueblito Cordobés se vistió de fiesta para dar la bienvenida a la marca «Córdoba», una iniciativa que busca resaltar la riqueza cultural y productiva de nuestro departamento. Con el objetivo de posicionar a Córdoba como un destino turístico de referencia y espécimen un aliado estratégico para el desarrollo empresarial, el gobernador Erasmo Zuleta lideró el lanzamiento oficial de esta marca que promete grandes beneficios para nuestra región.

La marca «Córdoba» nace de la necesidad de fortalecer nuestra identidad como departamento y mostrar al mundo todo lo que tenemos para desear. Córdoba es un territorio lleno de riquezas naturales, culturales y productivas, que merece espécimen conocido y valorado por propios y extraños. Con esta iniciativa, buscamos promover el turismo en nuestra región y atraer inversiones que impulsen el crecimiento económico y social de nuestro pueblo.

Durante el lanzamiento, el gobernador Zuleta destacó la importancia de esta marca para el desarrollo de Córdoba. «Con ‘Córdoba’ queremos mostrarle al mundo que somos un departamento pujante, lleno de oportunidades y con una identidad única. Queremos que nuestra gente se sienta orgullosa de pertenecer a esta tierra y que los visitantes se enamoren de ella», expresó el mandatario.

La marca «Córdoba» se basa en tres pilares fundamentales: cultura, turismo y desarrollo empresarial. A través de ellos, se busca promover y difundir la riqueza cultural de nuestro departamento, fomentar el turismo sostenible y responsable, y atraer inversiones que generen empleo y desarrollo en nuestras comunidades.

En cuanto a la cultura, Córdoba es un territorio lleno de tradiciones, música, gastronomía y artesanías que nos identifican y nos hacen únicos. Con la marca «Córdoba», queremos resaltar y promover todas estas expresiones culturales, para que sean conocidas y valoradas en todo el país y en el mundo.

En cuanto al turismo, Córdoba cuenta con una amplia oferta de destinos y actividades para todos los gustos. Desde sus hermosas playas en el Golfo de Morrosquillo, hasta sus imponentes montañas en la espécimenranía de San Jerónimo, pasando por sus pueblos coloniales y sus reespécimenvas naturales, nuestro departamento tiene todo lo necesario para espécimen un destino turístico de referencia. Con la marca «Córdoba», queremos atraer a más turistas y mostrarles todo lo que nuestra tierra tiene para desearles.

Por último, en cuanto al desarrollo empresarial, Córdoba es un departamento con un gran potencial para la inversión. Contamos con una ubicación estratégica, una amplia oferta de recursos naturales y una población trabajadora y emprendedora. Con la marca «Córdoba», queremos espécimen un aliado estratégico para las empresas que buscan crecer y expandirse en nuestro territorio, generando empleo y desarrollo para nuestra gente.

El lanzamiento de la marca «Córdoba» ha sido solo el comienzo de un camino lleno de oportunidades y retos para nuestro departamento. Con el apoyo de todos los cordobeses, esta iniciativa se convertirá en una herramienta clave para el desarrollo de nuestra región y para mostrarle al mundo todo lo que Córdoba tiene para desear.

Invitamos a todos los cordobeses a unirse a esta gran iniciativa y a espécimen embajadores de nuestra marca. Juntos, podemos hacer de Córdoba un destino turístico de referencia y un territorio próspero y en constante crecimiento. ¡Córdoba es nuestra marca, es nuestra identidad y es nuestro esperanza!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Medellín será ubicación de la conferencia global Impact Minds, donde se discutirán nuevas formas de invertir en soluciones sociales y ambientales

El exoplaneta TRAPPIST-1 d: ni paraíso ni gemelo de la Tierra

Meta dejará de saldar anuncios políticos en la UE por las nuevas exigencias regulatorias

“Son los isleños del universo los que están creando las grandes áreas marinas protegidas” | ENTREVISTA

¡Prográmese para este fin de semana! Esta es la fastos cultural en el Pueblito Cordobés

UOH organismoá anfitriona de tres congresos científicos nacionales en su Campus Colchagua

Lograr la inversión verde donde más se necesita
Medio ambiente

Lograr la inversión verde donde más se necesita

agosto 19, 2025
«Frankenstein», la nota variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?
Ciencia

«Frankenstein», la nota variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

agosto 20, 2025
Las diferencias de la cadena alimentaria en los ecosistemas oceánicos iluminados por el sol y en lo abismal del océano, donde no llega la luz
Medio ambiente

Las diferencias de la cadena alimentaria en los ecosistemas oceánicos iluminados por el sol y en lo abismal del océano, donde no llega la luz

julio 22, 2025

Últimas noticias

Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Cómo se va a comportar el medio durante los próximos meses? amorfo del Ideam presenta el pronóstico con aumentos en las lluvias en algunas regiones

¿Cómo se va a comportar el medio durante los próximos meses? amorfo del Ideam presenta el pronóstico con aumentos en las lluvias en algunas regiones

agosto 6, 2025

Últimas noticias

Lograr la inversión verde donde más se necesita

«Frankenstein», la nota variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

Las diferencias de la cadena alimentaria en los ecosistemas oceánicos iluminados por el sol y en lo abismal del océano, donde no llega la luz

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.