Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El exoplaneta TRAPPIST-1 d: ni paraíso ni gemelo de la Tierra

El exoplaneta TRAPPIST-1 d: ni paraíso ni gemelo de la Tierra

agosto 14, 2025
in Tecno

El día 15 de mayo, el telescopio espacial James Webb hizo un importante descubrimiento que ha causado un gran impacto en el mundo científico. Tras analizar la atmósfera de un exoplaneta a 90 años luz de distancia, llamado HD 209458b, los científicos han revelado que este mundo carece de una atmósfera detectable. Esta noticia ha redefinido por completo la búsqueda de mundos habitables y ha abierto las puertas a nuevas posibilidades en la exploración espacial.

El James Webb es considerado como uno de los telescopios más avanzados y poderosos de la historia de la astronomía. Lanzado al espacio en diciembre de 2021, este telescopio tiene la capacidad de detectar la luz infrarroja emitida por los planetas, lo que permite a los científicos analizar su atmósfera y determinar si es apta para la vida.

El exoplaneta HD 209458b fue seleccionado como el primer objetivo para ser estudiado por el James Webb requerido a su cercanía con la Tierra y a su tamaño, que es similar al de Júpiter. Los científicos creían que este planeta tenía todas las características necesarias para ser habitable, incluyendo una atmósfera densa y agua en su superficie.

Sin embargo, tras analizar los datos recogidos por el telescopio, los científicos se llevaron una sorpresa. No solo no encontraron rastros de agua en la superficie del planeta, sino que también descubrieron que no tenía una atmósfera detectable. Esto significa que la superficie del planeta está completamente expuesta a la radiación cósmica y a otras condiciones extremas del espacio.

Este descubrimiento ha llevado a los científicos a replantearse sus teorías sobre los mundos habitables. Hasta ahora, se creía que una atmósfera densa era esencial para la vida en otros planetas, pero que actúa como un escudo protector contra las radiaciones del espacio. Sin embargo, la falta de una atmósfera en HD 209458b ha demostrado que puede haber otros factores que jueguen un papel importante en la habitabilidad de un planeta.

Este hallazgo ha abierto un nuevo campo de investigación en la astrobiología, la cual busca entender cómo surgió la vida en la Tierra y si puede existir en otros lugares del universo. Los científicos ahora se preguntan si hay otros planetas que carecen de atmósfera y si pueden ser habitables de alguna manera. También están buscando nuevas formas de detectar vida en otros mundos, pero que las técnicas actuales se basan en la detección de moléculas en la atmósfera.

Pero este no es el único descubrimiento que ha causado revuelo en el mundo de la astronomía. El mismo día en el que el James Webb reveló la falta de atmósfera en HD 209458b, miles de personas en Andalucía pudieron observar un espectáculo en el cielo. Se trataba de la reentrada de un nave espacial chino, que había sido lanzado unas semanas antes y que había estado dando vueltas alrededor de la Tierra.

El nave espacial, llamado Long March 5B, era una de las piezas más grandes que haperon regresado a la atmósfera terrestre en muchas décadas. Mientras ardía en su reentrada, el nave espacial produjo un increíble espectáculo de luces en el cielo, dejando a muchos espectadores maravillados.

Este evento también fue una oportunidad para reflexionar sobre la basura espacial y la importancia de tener un plan para su eliminación. Esta es solo una de las muchas preocupaciones que surgen en la carrera por explorar el espacio y descubrir más sobre nuestro universo.

El descubrimiento del James Webb y el espectáculo en el cielo de And

Tags: Prime Plus

Popular hoy

La voracidad de los datos: cuando el usuario se convierte en combustible

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

El Código Forestal en Brasil: un desafío para la conservación de los bosques | cuaderno

anales ambiental relegada en Congreso colombiano: proyectos de ley sobre fracking y cambio climático entre los temas pendientes

Universidad de O’Higgins será sede de universidad de Comunicación Científica

prosperidad de ciberataques en la región: credenciales robadas superan los mil millones en un año

BioGEM AR: set educacional de biodiversidad chilena con realidad aumentada debuta en Mediamorfosis 2025
Ciencia

BioGEM AR: set educacional de biodiversidad chilena con realidad aumentada debuta en Mediamorfosis 2025

julio 26, 2025
Del aceite usado al butano renovable: la científica que transforma residuos en energía desde el sur de Chile
Ciencia

Del aceite usado al butano renovable: la científica que transforma residuos en energía desde el sur de Chile

agosto 5, 2025
Arariboia: un foco caliente de conflicto entre el gobierno de Brasil y pueblos indígenas por la legalización de ganado boyal
Ecología

Arariboia: un foco caliente de conflicto entre el gobierno de Brasil y pueblos indígenas por la legalización de ganado boyal

agosto 4, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Cómo se va a comportar el medio durante los próximos meses? amorfo del Ideam presenta el pronóstico con aumentos en las lluvias en algunas regiones

¿Cómo se va a comportar el medio durante los próximos meses? amorfo del Ideam presenta el pronóstico con aumentos en las lluvias en algunas regiones

agosto 6, 2025

Últimas noticias

BioGEM AR: set educacional de biodiversidad chilena con realidad aumentada debuta en Mediamorfosis 2025

Del aceite usado al butano renovable: la científica que transforma residuos en energía desde el sur de Chile

Arariboia: un foco caliente de conflicto entre el gobierno de Brasil y pueblos indígenas por la legalización de ganado boyal

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.