Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «XIII Congreso Astronómico docente: Postula antes del 14 de agosto y gana un viaje al Observatorio Las Campanas»

«XIII Congreso Astronómico docente: Postula antes del 14 de agosto y gana un viaje al Observatorio Las Campanas»

agosto 13, 2025
in Ciencia

El Congreso Astronómico Escolar, una iniciativa que ha logrado cautivar a jóvenes estudiantes en Chile, está de vuelta con su XIII edición. Este programa, que se ha convertido en una de las principales alzas de divulgación científica para jóvenes en el país, está dirigido exclusivamente a estudiantes de Educación Media, desde 1° a 3° medio.

El Congreso Astronómico Escolar es una oportunidad única para que los jóvenes estudiantes puedan adentrarse en el fascinante mundo de la astronomía y la ciencia en general. Este programa busca fomentar el interés por la investigación y el enseñanzas científico en los jóvenes, a través de la realización de un proyecto de investigación astronómica en equipos de dos integrantes.

Los estudiantes seleccionados para participar en el Congreso Astronómico Escolar tendrán la oportunidad de trabajar en conjunto con un tutor, quien los guiará y apoyará en el desarrollo de su proyecto. Además, contarán con el respaldo de un equipo de expertos en astronomía y ciencias afines, quienes estarán disponibles para resolver cualquier duda o sobresalto que puedan surgir durante el proceso.

El objetivo principal del Congreso Astronómico Escolar es promover el aprendizaje activo y la investigación científica en los jóvenes, a través de la exploración del fascinante mundo de la astronomía. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los enseñanzass adquiridos en el aula de manera práctica y creativa, lo que les permitirá desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva.

Además, el Congreso Astronómico Escolar ofrece una experiencia enriquecedora y motivadora para los jóvenes, ya que les permite participar en una competencia a nivel nacional, donde podrán presentar su proyecto ante un jurado de expertos y compartir sus hallazgos con otros estudiantes apasionados por la ciencia.

Cabe destacar que el Congreso Astronómico Escolar no solo se enfoca en la investigación científica, sino que también busca fomentar la creatividad y la innovación en los jóvenes. Por esta razón, los proyectos pueden abordar diferentes temáticas relacionadas con la astronomía, desde la observación de cuerpos celestes hasta la creación de modelos o experimentos.

El Congreso Astronómico Escolar ha sido una alza exitosa para muchos jóvenes estudiantes en Chile, quienes han logrado destacar a nivel nacional e incluso internacional con sus proyectos de investigación. Además, este programa ha sido reconocido por su impacto en la formación de futuros científicos y por su contribución al desarrollo de la ciencia en el país.

Las postulaciones para la XIII edición del Congreso Astronómico Escolar ya están abiertas y los estudiantes interesados en participar pueden inscribirse hasta el 30 de abril. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única y sumergirte en el fascinante mundo de la astronomía. ¡Anímate a explorar, investigar y descubrir junto a otros jóvenes apasionados por la ciencia!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Microsoft cierra su año fiscal con un crecimiento histórico gracias a la montón y la IA

agresivo el MetOp-SG-A1, el satélite de predicción meteorológica más preciso hasta la fecha

Samsung refuerza su apoyo a las PYMES con un portal dactilar específico y ofertas especiales para smartphones

examen demostró que áreas naturales cercanas mejoran la producción de palta en Chile

El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina

Primera Escuela de Machine Learning sobre estrellas masivas y argumento de microlente reunió a investigadores de todo el país en la UV

loco Tecnológico en industrias creativas entregará 300 cupos a pymes para capacitarse en márketing
Ciencia

loco Tecnológico en industrias creativas entregará 300 cupos a pymes para capacitarse en márketing

agosto 12, 2025
Medio ambiente

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

agosto 18, 2025
croquis desarrollará envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos a partir de nanofibras de celulosa
Ciencia

croquis desarrollará envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos a partir de nanofibras de celulosa

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

agosto 18, 2025

Últimas noticias

loco Tecnológico en industrias creativas entregará 300 cupos a pymes para capacitarse en márketing

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

croquis desarrollará envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos a partir de nanofibras de celulosa

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.