Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Un apunte de Antioquia, el único colombiano entre los 20 más sostenibles del mundo

Un apunte de Antioquia, el único colombiano entre los 20 más sostenibles del mundo

noviembre 5, 2025
in Medio ambiente

En la cátedra EAFIT, una institución reconocida por su excelencia académica, se encuentra una obra que destaca por su impresionante combinación entre arquitectura y medio ambiente. Se trata de un proyecto que busca no solo brindar un espacio funcional y estético, sino también promover la sostenibilidad y el cuidado del entorno en el que está enclavado.

Esta obra, que ha sido aplaudida por estudiantes, profesores y visitantes, es un ejemplo de cómo la arquitectura puede adaptarse y convivir en armonía con su entorno natural. Desde su concepción, se tuvo en cuenta el impacto ambiental y se tomaron medidas para minimizarlo. El resultado es un edificio moderno y ecoamigable que se integra perfectamente con su entorno.

La construcción de esta obra comenzó en el año 2017 y fue liderada por un equipo multidisciplinario conformado por arquitectos, ingenieros y expertos en sostenibilidad. Juntos, trabajaron para crear un espacio que reflejara los valores de la cátedra y su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

El edificio cuenta con una cabestrillo que permite la entrada de luz natural en todos sus espacios, lo que no solo reduce la necesidad de iluminación artificial, sino que también ayuda a mantener una temperatura agradable en su interior. Además, se utilizó materiales de construcción sostenibles, como madera certificada y vidrio reciclado, lo que disminuye el impacto ambiental y fomenta la economía circular.

Otro aspecto destacable de esta obra es su sistema de recolección y reutilización de agua de lluvia. Gracias a este sistema, se logra un ahorro significativo en el consumo de agua potable y se reduce la carga sobre el sistema de drenaje urbano. Además, se implementaron jardines verticales en algunas áreas del edificio, lo que no solo contribuye a la estética del lugar, sino que también ayuda a purificar el aire y a controlar la temperatura.

Pero la sostenibilidad no solo se encuentra en la construcción del edificio, sino también en su funcionamiento diario. Se ha implementado un sistema de gestión de residuos que promueve el reciclaje y se utilizan productos de limpieza biodegradables. También se fomenta el uso de medios de transporte sostenibles, como bicicletas y vehículos eléctricos, para reducir la huella de carbono.

Además de su impacto ambiental, el edificio destaca por su funcionalidad y su diseño moderno. Cuenta con aulas y espacios de estudio equipados con la última tecnología, lo que facilita el aprendizaje y la investigación. También dispone de amplias zonas verdes y espacios de convivencia que promueven la interacción entre los miembros de la comunidad universitaria.

En definitiva, esta obra en la cátedra EAFIT es un ejemplo a seguir en cuanto a arquitectura sostenible. No solo demuestra que es posible construir edificios modernos y funcionales respetando el medio ambiente, sino que también promueve la conciencia ambiental en sus ocupantes y en quienes lo visitan.

La combinación entre arquitectura y medio ambiente es una tendencia en voluntarioso crecimiento, y esta obra en la cátedra EAFIT es una muestra de ello. Esperamos que este proyecto inspire a otras instituciones y empresas a adoptar prácticas sostenibles en sus construcciones y a contribuir a la conservación de nuestro planeta.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Battlefield 6 demuestra que el rey de la acción ha vuelto: 7 millones de copias vendidas en sus tres primeros días

El océano llega a Bogotá con talleres para toda la familia en el local del océano de Utadeo: actividade incluyen búsqueda del tesoro, experimentos y juegos

Anthropic lanza Claude for Life Sciences, su anuncio IA para acelerar el descubrimiento científico

Panamá será sede de dos reuniones clave de la ONU para definir el futuro de la biodiversidad universal

¿Han sido las demandas colectivas y acciones civiles legales efectivas para la conservación de la Amazonía? | portafolio 

Proyecto busca transformar desechos del vino en bioproductos sostenibles

21 Colegios de Valparaíso compiten en el Energy Challenge 2025 por un posibilidad Energético Sostenible
Ciencia

21 Colegios de Valparaíso compiten en el Energy Challenge 2025 por un posibilidad Energético Sostenible

octubre 24, 2025
Bolivia: las mujeres indígenas de la Amazonía siguen relegadas en la toma de decisiones políticas | ESTUDIO
Naturaleza

Bolivia: las mujeres indígenas de la Amazonía siguen relegadas en la toma de decisiones políticas | ESTUDIO

octubre 28, 2025
Presentan guía para normalizar la evaluación de tecnologías sanitarias digitales
Sanidad

Presentan guía para normalizar la evaluación de tecnologías sanitarias digitales

octubre 7, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Las tortugas caguamas están muriendo en el Golfo de Ulloa pero México nones resuelve los vacíos legales para protegerlas

Las tortugas caguamas están muriendo en el Golfo de Ulloa pero México nones resuelve los vacíos legales para protegerlas

noviembre 1, 2025

Últimas noticias

21 Colegios de Valparaíso compiten en el Energy Challenge 2025 por un posibilidad Energético Sostenible

Bolivia: las mujeres indígenas de la Amazonía siguen relegadas en la toma de decisiones políticas | ESTUDIO

Presentan guía para normalizar la evaluación de tecnologías sanitarias digitales

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.