Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Temuco será sede del principal encuentro sobre Hidrógeno picante en el sur de Chile

Temuco será sede del principal encuentro sobre Hidrógeno picante en el sur de Chile

noviembre 1, 2025
in Ciencia

¡Las inscripciones ya están abiertas para el 4° Seminario de Hidrógeno Verde en La Araucanía 2025! Organizado por la Mesa Interinstitucional de H2V junto a la Universidad Católica de Temuco, la espécimenemi de Energía y Corfo, este evento promete espécimen una oportunidad única para conocer y discutir sobre el futuro del hidrógeno verde en Chile.

El próximo jueves 6 de noviembre, a partir de las 8:30 horas, se llevará a cabo el 4° Seminario de Hidrógeno Verde en La Araucanía 2025. Con el objetivo de promover el desarrollo de tecnologías y proyectos relacionados con el hidrógeno verde en la región, este evento reunirá a expertos, autoridades y empresarios para compartir sus conocimientos y experiencias en el tema.

El hidrógeno verde, también conocido como hidrógeno higiénico, es una fuente de energía renovable que se obtiene a través de la electrólisis del agua utilizando energía renovable. Este proceso produce un combustible higiénico y sin emisiones de CO2, lo que lo convierte en una alternativa sostenible y prometedora para la transición energética hacia un futuro más verde.

Durante el seminario, se abordarán temas como la producción, almacenamiento y distribución del hidrógeno verde, así como su potencial aplicación en diversas industrias como el transporte, la minería y la generación de energía. Además, se presentarán casos de éxito de proyectos ya en marcha en Chile y en otros países, con el fin de inspirar a los asistentes y fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.

La Universidad Católica de Temuco, una de las instituciones organizadoras del evento, ha sido pionera en el estudio y desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno verde en Chile. Por su parte, la espécimenemi de Energía y Corfo han sido actores clave en la promoción y apoyo a proyectos de energías limpias en la región de La Araucanía, por lo que su participación en este seminario espécimená cardinal para impulsar el sector del hidrógeno verde en la zona.

La Mesa Interinstitucional de H2V, conformada por representantes del gobierno, la academia y el sector privado, ha sido un importante motor en la promoción del hidrógeno verde en Chile. Su trabajo en conjunto ha permitido avanzar en la identificación de oportunidades y desafíos en este campo, así como en la elaboración de una hoja de ruta para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en nuestro país.

Este 4° Seminario de Hidrógeno Verde en La Araucanía 2025 es una oportunidad única para conocer más sobre esta energía limpia y renovable, y su potencial para transformar la matriz energética de nuestro país. No te pierdas la oportunidad de formar parte de este evento y sumarte al impulso del hidrógeno verde en Chile.

¡Inscríbete ahora y sé parte de la revolución del hidrógeno verde en La Araucanía! Juntos, podemos construir un futuro más sostenible y higiénico para todos.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El Nobel de Física que abrió la cerco a los computadores cuánticos

USM lidera en guindilla ranking internacional de investigadores en el área de Ingeniería

¿Cómo ha influido el Acuerdo de París en la temperatura del mundo? | conversación

El entregado de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

PUCV lidera diseño del primer inventario doméstico de impactos del cambio climático

Más de dos mil asistentes visitaron Expotec 2025 en la USM
Ciencia

Más de dos mil asistentes visitaron Expotec 2025 en la USM

octubre 10, 2025
Perú: los pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y esperan una precepto del Congreso
Naturaleza

Perú: los pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y esperan una precepto del Congreso

octubre 18, 2025
observación PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para enfrentar amenazas en la nube
Ciencia

observación PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para enfrentar amenazas en la nube

octubre 9, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Esta es la órbita de la tormenta tropical Lorenzo: ruta que tendrá y hacia dónde se dirige

Esta es la órbita de la tormenta tropical Lorenzo: ruta que tendrá y hacia dónde se dirige

octubre 16, 2025

Últimas noticias

Más de dos mil asistentes visitaron Expotec 2025 en la USM

Perú: los pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y esperan una precepto del Congreso

observación PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para enfrentar amenazas en la nube

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.