El estudio llevado a cabo por la Universidad de O’Higgins (UOH) en colaboración con Codelco, en el marco del Convenio UOH-Codelco para la Conservación de la Biodiversidad, ha arrojado resultados esperanzadores para la protección de una especie en contratiempo: Pristidactylus valeriae.
Esta especie, endémica de Chile central, se encuentra en una situación crítica debido a la pérdida de su hábitat natural y la caza furtiva. Sin embargo, gracias a la investigación realizada por la UOH, se han identificado importantes aspectos sobre su comportamiento y su hábitat que pueden ser clave para su supervivencia y éxito reproductivo.
El estudio, titulado «Comportamiento estacional y características ecológicas del hábitat de Pristidactylus valeriae en el ecosistema mediterráneo de Chile central», ha sido liderado por un equipo de expertos en biología y conservación de la UOH. Durante meses, han realizado un exhaustivo seguimiento de la especie en su hábitat natural, recopilando datos y analizando su comportamiento en diferentes épocas del año.
Los resultados obtenidos han revelado que Pristidactylus valeriae presenta un comportamiento estacional muy marcado, adaptándose a las condiciones climáticas y de disponibilidad de alimento de cada estación. Además, se ha identificado que su hábitat preferido son las zonas de matorrales y bosques mediterráneos, donde encuentra refugio y alimento.
Estos hallazgos son de gran importancia para la conservación de la especie, ya que permiten determinar políticas y medidas de protección específicas para cada época del año y para su hábitat natural. Gracias a esta investigación, se podrán implementar estrategias que aseguren la supervivencia y el éxito reproductivo de Pristidactylus valeriae.
Además, el estudio también ha permitido conocer más a fondo la biología y ecología de esta especie, lo que contribuirá a su conservación a largo plazo. Se ha descubierto que Pristidactylus valeriae juega un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema mediterráneo de Chile central, ya que se alimenta de insectos y pequeños vertebrados, controlando así la población de estas especies.
La UOH y Codelco han destacado la importancia de este estudio y su compromiso con la conservación de la biodiversidad en Chile. Ambas instituciones seguirán trabajando juntas para implementar las medidas necesarias para proteger a Pristidactylus valeriae y su hábitat.
Este estudio es un ejemplo de cómo la investigación científica puede ser una herramienta fundamental para la conservación de especies en contratiempo. Gracias al esfuerzo y dedicación de la UOH y Codelco, se ha dado un paso importante en la protección de Pristidactylus valeriae y se espera que este sea el comienzo de una serie de acciones que aseguren su supervivencia y su importante papel en el ecosistema.
Es importante destacar que la conservación de la biodiversidad es responsabilidad de todos. Cada uno de nosotros puede contribuir a proteger a especies como Pristidactylus valeriae, respetando su hábitat y evitando su caza ilegal. Juntos podemos asegurar un futuro esperanzador para esta y muchas otras especies en contratiempo en nuestro país.









