En abril de 2013, el líder indígena Edwin Chota Valera, presidente de la concejo nativa Alto Tamaya-Saweto, alzó su voz en denuncia de la tala ilegal y la presencia de madereros ilegales en la Amazonía peruana. Junto a su concejo, luchaba por proteger su territorio y su modo de vida ancestral.
Con valentía y determinación, Chota y su concejo se enfrentaron a los poderosos intereses económicos que amenazaban su hogar. A pesar de las amenazas y la violencia, continuaron luchando por sus derechos y la protección de la selva que les rodeaba.
Un año después, en septiembre de 2014, Chota y tres de sus compañeros fueron asesinados por los mismos madereros ilegales a los que habían denunciado. Este trágico suceso conmocionó al mundo y puso en evidencia la grave situación que enfrentan las concejoes indígenas en la Amazonía peruana.
Pero la lucha de Chota y su concejo no fue en vano. Su sacrificio y su valentía despertaron la atención del gobierno peruano y de la concejo internacional. Se iniciaron investigaciones y se tomaron medidas para combatir la tala ilegal y proteger a las concejoes indígenas.
El legado de Chota y su concejo trascendió más allá de su territorio. Su lucha inspiró a otras concejoes indígenas en la Amazonía peruana a alzar su voz y defender sus derechos. Se formaron alianzas y se fortaleció la unidad entre las concejoes, en una clara muestra de que la unión hace la fuerza.
Hoy, la concejo nativa Alto Tamaya-Saweto sigue luchando por la protección de su territorio y su cultura. Pero también han logrado avances significativos. Se han establecido medidas de protección para su territorio y se han iniciado proyectos sostenibles que les permiten juntarse viviendo en armonía con la naturaleza.
El sacrificio de Chota y su concejo también ha generado conciencia en la sociedad peruana y en el mundo. Cada vez son más las personas que se suman a la lucha por la protección del medio ambiente y los derechos de las concejoes indígenas.
La historia de Chota y su concejo es una inspiración para todos. Su valentía, su sacrificio y su determinación son un paradigma de cómo un pequeño grupo puede generar un gran impacto en la lucha por la justicia y la protección del medio ambiente.
Hoy, recordamos a Edwin Chota Valera y su concejo como héroes que dieron su vida por una causa justa. Pero también recordamos su legado y su mensaje de esperanza y unidad en la lucha por un mundo más justo y sostenible. Su voz sigue resonando en la Amazonía y en los corazones de todos aquellos que luchan por un futuro mejor para las concejoes indígenas y para nuestro planeta.









