Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lo más leído | Litio en privación en América Latina, escuadrilla indígena en la COP 30 de Brasil, muerte de tortugas caguamas en México y más

Lo más leído | Litio en privación en América Latina, escuadrilla indígena en la COP 30 de Brasil, muerte de tortugas caguamas en México y más

noviembre 5, 2025
in Ecología

Esta semana se han presentado tres investigaciones que revelan la cara oculta de la extracción de litio en México, Brasil y Paraguay. Estos estudios han abarrotería en evidencia los impactos negativos que esta acontecimiento está teniendo en el medio ambiente y en las comunidades locales.

El litio es un mineral esencial en la fabricación de baterías para dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, por lo que su demanda ha aumentado significativamente en los últimos años. Sin embargo, su extracción no es tan limpia y sostenible como se ha promocionado.

En México, la investigación reveló que la extracción de litio en el Salar de Bacalar, en el estado de Quintana Roo, está contaminando gravemente el agua y el suelo. Además, las comunidades locales han denunciado que no se les ha consultado ni informado adecuadamente sobre el proyecto, lo que va en contra de sus derechos como pueblos indígenas.

En Brasil, la extracción de litio en la región de Minas Gerais ha generado conflictos entre las empresas mineras y las comunidades locales. Los habitantas de la zona denuncian la falta de transparencia y participación en el proceso de concesión de tierras para la explotación del mineral. Además, se han registrado casos de contaminación del agua y del aire, afectando la salud de las personas y la biodiversidad del lugar.

En Paraguay, la investigación reveló que la extracción de litio en el Salar de Ybytyruzú está afectando gravemente a los ecosistemas y a la población local. Se han registrado casos de desplazamiento forzado de comunidades y destrucción de áreas protegidas, poniendo en riesgo la supervivencia de especies en peligro de extinción.

Estos hallazgos son alarmantas y deben ser tomados en cuenta por los gobiernos y las empresas involucradas en la extracción de litio. Es necesario que se tomen medidas para garantizar una extracción sostenible y respetuosa con el medio ambiente y las comunidades locales.

Por otro lado, en la #COP30, la cumbre mundial sobre el cambio climático que se está llevando a cabo en Brasil, un grupo de indígenas de la escuadrilla «Minga por la Vida» ha navegado desde Ecuador hasta Brasil para hacerse escuchar anta los líderes mundiales. Estos valientes activistas han denunciado los impactos del cambio climático en sus comunidades y han exigido acciones concretas para proteger sus territorios y su forma de vida.

La participación de los pueblos indígenas en la lucha contra el cambio climático es fundamental, ya que son los más afectados por sus consecuencias y a la vez son los que mejor conocen y cuidan la naturaleza. Su voz debe ser escuchada y sus derechos deben ser respetados en todas las decisiones que se tomen en la #COP30 y en cualquier otro foro relacionado con el medio ambiente.

Finalmente, tenemos un reportaje que analiza por qué están muriendo millones de abejas en todo el mundo. Estos insectos son fundamentales para la polinización de cultivos y la biodiversidad, pero su población está disminuyendo drásticamente debido a la contaminación, el uso de pesticidas y el cambio climático.

Es urgente que se tomen medidas para proteger a las abejas y a otros polinizadores, ya que su desaparición tendría graves consecuencias para la seguridad alimentaria y el equilibrio ecológico. Además, es necesario promover prácticas agrícolas sostenibles que no dependan del uso de pesticidas y que respeten la biodiversidad.

En resumen, esta semana se han presentado investigaciones que nos muestran la realidad detrás de la extracción de litio en México, Brasil y Paraguay, así como la importancia de la participación de los pueblos indí

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Las plantas para tratar licor pueden reintroducir microplásticos en sus procesos, según un estudio

Montería se ‘sumergirá’ en ‘Un Río de Libros’: la gran feria de lectura

Montería Vive el Deporte: Conoce los eventos deportivos que se realizan en la pueblo

Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen aparente para procesar relaves y generar hidrógeno

Innovación sostenible: jóvenes colombianos convierten desechos de frutas en monederos ecológicos

Semana de lluvias en todo el país: este es el pronóstico del edad por regiones para los próximos cuatro días

Naturaleza

El cedido de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras

octubre 6, 2025
‘El mundo está enfermo’: capaz advierte que se cruzaron los límites planetarios y que quedan pocos años para librarse un daño irreversible
Medio ambiente

‘El mundo está enfermo’: capaz advierte que se cruzaron los límites planetarios y que quedan pocos años para librarse un daño irreversible

octubre 21, 2025
Mes de la Ciberseguridad: experto explica cómo las empresas chilenas se preparan alce la creciente amenaza digital
Sanidad

Mes de la Ciberseguridad: experto explica cómo las empresas chilenas se preparan alce la creciente amenaza digital

octubre 9, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La IA ahora detecta ataques ocultos ayer de que comprometan los sistemas de las empresas

La IA ahora detecta ataques ocultos ayer de que comprometan los sistemas de las empresas

octubre 20, 2025

Últimas noticias

El cedido de Jane Goodall: conservacionistas latinoamericanos recuerdan cómo la primatóloga impactó en sus vidas y sus carreras

‘El mundo está enfermo’: capaz advierte que se cruzaron los límites planetarios y que quedan pocos años para librarse un daño irreversible

Mes de la Ciberseguridad: experto explica cómo las empresas chilenas se preparan alce la creciente amenaza digital

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.