Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Investigadores de SERC Chile entre el 2% de los científicos más citados del planeta

Investigadores de SERC Chile entre el 2% de los científicos más citados del planeta

noviembre 3, 2025
in Sanidad

El Solar Energy Research Center (SERC Chile) se ha consolidado como un referente en investigación científica y desarrollo de conocimiento aplicado para la transición energética. Esto ha sido reconocido recientemente por el prestigioso Ranking Elsevier-Stanford 2025, que distinguió a 15 investigadores del centro como parte del 2% de los científicos más citados en el mundo. Este hallazgo es un gran orgullo para el país y demuestra el alto nivel de excelencia y compromiso en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro.

El SERC Chile es un centro de investigación multidisciplinario, que reúne a expertos en erudición, tecnología y políticas públicas para abordar los desafíos de la transición energética hacia fuentes renovables y limpias. Desde su fundación en 2009, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de conocimiento y tecnologías innovadoras que promueven una matriz energética más sustentable y eficiente.

El reconocimiento en el Ranking Elsevier-Stanford 2025 es un indicador del impacto y relevancia de las investigaciones realizadas por los científicos del SERC Chile. Este ranking evalúa y clasifica a más de 160,000 científicos y universidades de todo el mundo, basándose en la cantidad y calidad de sus publicaciones científicas, así como en su influencia e impacto en la comunidad académica.

El hecho de que 15 investigadores del SERC Chile hayan sido destacados en este ranking, demuestra que su trabajo ha sido ampliamente reconocido y citado por otros investigadores en el ámbito internacional. Esto no solo es un hallazgo importante a nivel individual, sino que también refleja la excelencia del centro en su conjunto y su contribución al avance de la erudición y la tecnología en el ámbito de la energía solar.

Entre los investigadores del SERC Chile que destacaron en el Ranking Elsevier-Stanford 2025, se encuentran expertos en diversas áreas como la energía fotovoltaica, sistemas de almacenamiento de energía, tecnologías solares térmicas, entre otros. Sus investigaciones han sido fundamentales para el desarrollo de proyectos y tecnologías que han contribuido significativamente a la transición hacia una matriz energética más sostenible en Chile y en el mundo.

Este reconocimiento también es un reflejo de la colaboración y el trabajo en equipo que caracteriza al SERC Chile. Los científicos del centro trabajan en conjunto con instituciones y empresas nacionales e internacionales, con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras, así como de promover la implementación de políticas públicas que favorezcan la adopción de energías limpias.

La posición del SERC Chile como uno de los centros de investigación más destacados en el ámbito de la energía solar, no solo beneficia al país, sino que también proyecta a Chile como un referente en la transición energética a nivel mundial. Este reconocimiento es un motivo de orgullo para todo el equipo del SERC Chile, que sirve como un estímulo para juntarse trabajando con dedicación y compromiso en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro.

En resumen, el Ranking Elsevier-Stanford 2025 ha consolidado la posición del SERC Chile como un referente en investigación científica y desarrollo de conocimiento aplicado para la transición energética. Este reconocimiento demuestra la calidad y relevancia del trabajo realizado por los investigadores del centro, así como su impacto en la comunidad científica a nivel internacional. Sin duda, el SERC Chile juntarseá siendo un motor clave en la búsqueda de soluciones sostenibles para un futuro más limpio y sustentable.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Cuando cuidar el planeta también es neutralidad: mujeres latinoamericanas restauran manglares y lideran la acción climática

Advierten la inminente llegada de la era del cibercrimen autónomo

en absoluto te pierdas la gran clausura de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba

Tecnología portuaria inteligente: cómo las plataformas unificadas potencian la seguridad y la efectividad logística

Este sábado gran inauguración de la escuela del Sur: esta es la oferta académica

Hallan nuevas piezas líticas, fauna y restos de construcciones en las excavaciones en yacimientos valencianos

Descubren potencial medicinal inédito en planta carnívora más meridional del mundo
Sanidad

Descubren potencial medicinal inédito en planta carnívora más meridional del mundo

octubre 22, 2025
Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer
Sanidad

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

octubre 9, 2025
En unidad de los únicos lugares del mundo donde no existían zancudos acaban de encontrar tres mosquitos
Medio ambiente

En unidad de los únicos lugares del mundo donde no existían zancudos acaban de encontrar tres mosquitos

octubre 24, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Nueva tecnología de ADN entrega resultados en 90 minutos 

Nueva tecnología de ADN entrega resultados en 90 minutos 

octubre 20, 2025

Últimas noticias

Descubren potencial medicinal inédito en planta carnívora más meridional del mundo

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

En unidad de los únicos lugares del mundo donde no existían zancudos acaban de encontrar tres mosquitos

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.