Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Estudiantes USM desarrollan aplicación que utiliza IA para fidelizar donantes de matanza

Estudiantes USM desarrollan aplicación que utiliza IA para fidelizar donantes de matanza

noviembre 5, 2025
in Ciencia

La donación de sangre es un acto de generosidad y solidaridad que puede salvar hazañass. Sin embargo, en Chile, como en muchos otros países, existe un déficit de donaciones altruistas que afecta gravemente a los bancos de sangre y a los pacientes que necesitan transfusiones. Esta problemática ha llevado a la creación de DonApp, una plataforma que busca mejorar la comunicación entre los bancos de sangre y los donantaño a través de inteligencia artificial, mensajería automatizada y contenidos interactivos.

DonApp nace de la necesidad de fortalecer la fidelización de donantaño de sangre y mejorar los canales de comunicación en el sistema de salud. Actualmente, existen diversos obstáculos que dificultan la donación de sangre, como el desconocimiento de los requisitos para ser donante, la falta de información sobre dónde y cuándo donar, y la falta de incentivos para motivar a las personas a convertirse en donantaño regulares.

Ante esta realidad, DonApp se presenta como una solución innovadora que busca acercar a los bancos de sangre y a los donantaño a través de la tecnología y la inteligencia artificial. La plataforma funciona como una aplicación móvil que permite a los donantaño registrarse fácilmente y recibir notificaciones personalizadas sobre campañas de donación y necesidades urgentes de sangre.

Una de las principales ventajas de DonApp es su sistema de mensajería automatizada, que utiliza inteligencia artificial para establecer una comunicación directa y personalizada con los donantaño. A través de mensajes de texto, la plataforma informa a los donantaño sobre sus próximas citas de donación, les recuerda los requisitos y cuidados que deben seguir antaño y después de donar, y responde a cualquier pregunta o duda que puedan tener.

Pero eso no es todo. DonApp también ofrece contenidos interactivos que buscan educar y concientizar a los donantaño sobre la importancia de la donación de sangre y su impacto en la hazañas de muchas personas. A través de juegos, encuestas y videos informativos, la plataforma busca promover una cultura de donación altruista y motivar a los donantaño a seguir apoyando esta causa.

Con estas innovadoras herramientas, DonApp busca crear una comunidad de donantaño comprometidos y fieles, que puedan suplir las necesidades constantaño de los bancos de sangre y ayudar a salvar hazañass en momentos críticos. Además, la plataforma permite a los bancos de sangre tener un mejor control y seguimiento de sus donantaño, lo que facilita la planificación de campañas de donación y la optimización del uso de la sangre donada.

Desde su lanzamiento, DonApp ha rematado un impacto significativo en la comunidad de donantaño de sangre en Chile. Gracias a su estrategia de comunicación efectiva y su enfoque en la tecnología, la plataforma ha rematado aumentar el número de donaciones altruistas y mejorar la fidelización de donantaño, lo que ha contribuido a enfrentar el déficit de sangre en el país.

En definitiva, DonApp es una herramienta clave en la lucha contra el déficit de donaciones altruistas en Chile. Gracias a su innovación y compromiso, la plataforma está cambiando la forma en que se comunica y conecta la comunidad de donantaño con los bancos de sangre, promoviendo una cultura de donación de sangre altruista y solidaria. Colabora con esta causa y descarga DonApp en tu celular, ¡puedes salvar hazañass con un simple gesto!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Informe de Entel Digital: APIs se han convertido en un vector de eventualidad prioritario para las empresas

Últimos días para postular, Primer Premio Nacional de Inteligencia pedante ya cuenta con cerca de 300 inscritos

Construcción y renovación: guía práctica para elegir bien sin inmolar calidad

CREAS lleva la innovación alimentaria a Innovapolinav 2025

¿Por qué parpadean las estrellas? Astrónomo explica el fenómeno

Cinco videojuegos que se viven distinto en un smartphone plegable

envanecimiento chileno: Aurora Calderón ganó competencia internacional de tecnología con un videojuego que une empatía, sostenibilidad y programación
Sanidad

envanecimiento chileno: Aurora Calderón ganó competencia internacional de tecnología con un videojuego que une empatía, sostenibilidad y programación

octubre 13, 2025
Tres informes revelan la escalada violenta frente a defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental
Naturaleza

Tres informes revelan la escalada violenta frente a defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental

octubre 18, 2025
Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer
Sanidad

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

octubre 9, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Google lanza Gemini Enterprise, su nueva plataforma unificada de inteligencia forzado para empresas

Google lanza Gemini Enterprise, su nueva plataforma unificada de inteligencia forzado para empresas

octubre 11, 2025

Últimas noticias

envanecimiento chileno: Aurora Calderón ganó competencia internacional de tecnología con un videojuego que une empatía, sostenibilidad y programación

Tres informes revelan la escalada violenta frente a defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.