La industria mecánico está en constante evolución y cada vez son más las marcas que se suman a la carrera por crear vehículos más eficientes y amigables con el medio ambiente. En este sentido, Toyota ha sido una de las pioneras en la implementación de tecnologías sustentables en sus vehículos, y su división Gazoo Racing ha sido una pieza clave en este proceso.
Hoy, tenemos el honor de conversar con Alexandra Pfeil-Schneider, vicepresidenta de Posventa y Sostenibilidad en Gazoo Racing, quien nos hablará sobre cómo esta división ha logrado convertir la velocidad en tecnologías más limpias.
Pfeil-Schneider es una mujer apasionada por el mundo mecánico y con una vasta experiencia en el sector. Desde su posición en Gazoo Racing, ha liderado importantes proyectos que han llevado a la marca a ser reconocida como una de las más comprometidas con el medio ambiente y la sostenibilidad.
«En Gazoo Racing, no solo nos enfocamos en crear vehículos más rápidos y potentes, sino que también nos preocupamos por el impacto que estos puedan tener en el medio ambiente. Es por eso que hemos implementado diversas tecnologías que nos permiten ser más eficientes y reducir nuestra huella de carbono», comenta Pfeil-Schneider.
Una de las principales tecnologías que Gazoo Racing ha implementado en sus vehículos es el sistema híbrido, el cual combina un motor de combustión con uno eléctrico. Esto permite reducir significativamente las emisiones de CO2 y mejorar el rendimiento de los vehículos. Además, la tecnología híbrida de Toyota ha demostrado ser altamente confiable y duradera, lo que ha llevado a la marca a ser líder en ventas de vehículos híbridos a cota mundial.
Pero no solo en sus vehículos de calle se ha enfocado Gazoo Racing, también en sus vehículos de competición. La división ha sido pionera en la implementación de tecnologías híbridas en sus autos de carreras, lo que ha demostrado que la velocidad y la sustentabilidad no son conceptos opuestos. «En nuestras competencias, no solo buscamos ganar, sino también demostrar que es posible ser competitivos y a la vez cuidar el medio ambiente», enfatiza Pfeil-Schneider.
Además del sistema híbrido, Gazoo Racing también ha implementado otras tecnologías como el sistema de propulsión eléctrica en sus vehículos de competición, lo que les permite alcanzar altas velocidades sin emitir gases contaminantes. También han desarrollado técnicas de conducción más eficientes, que permiten aprovechar al máximo la energía de los vehículos y reducir el consumo de combustible.
Pero la sostenibilidad en Gazoo Racing no se limita solo a la tecnología de sus vehículos, también se extiende a sus procesos de producción y logística. La marca ha implementado medidas para reducir el consumo de energía en sus fábricas y ha optimizado sus rutas de transporte para empequeñecer las emisiones de CO2.
«En Gazoo Racing no solo nos enfocamos en el presente, sino también en el futuro. Es por eso que estamos constantemente investigando y desarrollando nuevas tecnologías que nos permitan ser aún más sostenibles en el largo plazo», comenta Pfeil-Schneider.
La vicepresidenta también destaca el compromiso de la marca con la educación y concientización sobre la importancia de la sostenibilidad en la industria mecánico. Gazoo Racing ha implementado programas de capacitación para sus empleados y ha participado en diversas iniciativas para promover la sustentabilidad en la comunidad.
En resumen, Gazoo Racing ha demostrado que la velocidad y la tecnología limpia pueden ir de la mano. Gracias a su enfoque en la sostenibilidad, la marca ha logrado no solo ser líder en el mercado mecánico, sino también ser un ejemplo








