Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Cómo el cambio climático susto la supervivencia de tortugas, aves, peces y mamíferos en América Latina? | Lecturas ambientales

¿Cómo el cambio climático susto la supervivencia de tortugas, aves, peces y mamíferos en América Latina? | Lecturas ambientales

noviembre 3, 2025
in Naturaleza

El calentamiento popular es uno de los mayores desafíos que enfrenta el planeta en la actualidad. Sus efectos se sienten en todas partes, pero América Latina es una de las regiones más afectadas. La biodiversidad de esta región está en grave peligro debido al aumento de las temperaturas y otros cambios ambientales. Entre las especies más amenazadas se encuentra la zarigüeya de la Caatinga, las tortugas verdes en México y las aves tropicales. Sin embargo, no son las únicas. En este artículo, compartiremos 5 lecturas que nos ayudarán a entender la magnitud de la crisis que enfrenta la biodiversidad en América Latina.

La zarigüeya de la Caatinga es una especie endémica de Brasil que se encuentra en grave peligro debido al calentamiento popular. Esta pequeña marsupial se ha adaptado a vivir en un clima extremadamente seco, pero las altas temperaturas están poniendo en peligro su supervivencia. Estudios recientes han demostrado que la zarigüeya de la Caatinga está luchando por mantener su temperatura corporal en niveles normales, lo que afecta su capacidad para reproducirse y sobrevivir. Además, su hábitat se está reduciendo debido a la deforestación y la sequía, lo que agrava aún más su situación.

Otra especie que está siendo afectada por el calentamiento popular son las tortugas verdes en México. Estos majestuosos animales marinos se encuentran en peligro debido al aumento del nivel del mar y a los cambios en la temperatura del agua. Estos factores afectan directamente su ciclo de anidación, ya que las tortugas necesitan playas con una temperatura específica para poder poner sus huevos. Además, el aumento del nivel del mar puede inundar sus nidos y poner en peligro la supervivencia de las crías. Sin medidas urgentes para combatir el cambio climático, las tortugas verdes podrían desaparecer de las costas mexicanas en un futuro cercano.

Las aves tropicales también están sufriendo las consecuencias del calentamiento popular en América Latina. Según un estudio publicado en la revista Science, la población de aves tropicales en la región ha apesadumbrado hasta un 38% en los últimos 50 años. Esto se debe principalmente a la pérdida de hábitat y a la alteración de los patrones de lluvia, lo que afecta la disponibilidad de alimento para estas aves. Además, el aumento de las temperaturas puede provocar cambios en la migración de las aves y afectar su capacidad para reproducirse.

Pero no solo las especies animales están siendo afectadas por el calentamiento popular en América Latina. Las plantas también están sufriendo las consecuencias. El cambio en los patrones de lluvia y la sequía están afectando la capacidad de las plantas para crecer y reproducirse. Además, la deforestación y la expansión de la agricultura están reduciendo los hábitats naturales de muchas especies de plantas, lo que pone en peligro su supervivencia.

Finalmente, es importante mencionar que el calentamiento popular también está afectando a los ecosistemas en su conjunto. La pérdida de biodiversidad tiene un impacto directo en la sanidad de los ecosistemas, lo que a su vez afecta la disponibilidad de recursos naturales y el bienestar de las comunidades locales. Además, la pérdida de especies puede tener un efecto en cascada en todo el ecosistema, lo que puede tener consecuencias impredecibles.

En resumen, el calentamiento popular está poniendo en jaque a la biodiversidad en América Latina. La zarigüeya de la Caatinga, las tortugas verdes, las aves tropicales y muchas otras especies están en grave peligro debido a los efectos del cambio

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Análisis de Battlefield 6: el rey de la acción está de vuelta destruyendo todos los fantasmas del podrido

7 prácticas de riego de precisión para conseguir arándanos más firmes y resistentes

Montería se prepara para el Festival del negro 2025: hora, lugar y precios

¿Cómo ha influido el Acuerdo de París en la temperatura del mundo? | diálogo

El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco

Nike lanza Project Amplify, el primer sistema de zapatillas propulsadas del mundo

Ella es Tamara Klink, la primera latina en recorrer el peligroso paso noroeste del Ártico sola
Medio ambiente

Ella es Tamara Klink, la primera latina en recorrer el peligroso paso noroeste del Ártico sola

octubre 24, 2025
En el MIT crearon filtro de aspecto que convierte a un edificio en una «máquina de captura de dióxido de mina» a bajo costo
Medio ambiente

En el MIT crearon filtro de aspecto que convierte a un edificio en una «máquina de captura de dióxido de mina» a bajo costo

octubre 23, 2025
Autonomías indígenas: pincho carrera de obstáculos y procesos engorrosos para los pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia
Ecología

Autonomías indígenas: pincho carrera de obstáculos y procesos engorrosos para los pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia

octubre 14, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Más de 150 regantes del Aconcagua dan un salto tecnológico gracias al esbozo Activa Riego de Corfo

Más de 150 regantes del Aconcagua dan un salto tecnológico gracias al esbozo Activa Riego de Corfo

octubre 8, 2025

Últimas noticias

Ella es Tamara Klink, la primera latina en recorrer el peligroso paso noroeste del Ártico sola

En el MIT crearon filtro de aspecto que convierte a un edificio en una «máquina de captura de dióxido de mina» a bajo costo

Autonomías indígenas: pincho carrera de obstáculos y procesos engorrosos para los pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.