Atos, una de las compañías líderes en tecnología y servicios digitales a nivel mundial, ha abierto recientemente un centro avanzado de operaciones de ciberseguridad en Sevilla, España. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de talento andaluz y una fuerte colaboración público-privada, tiene como objetivo principal anticiparse a las amenazas cibernéticas del futuro y proporcionar soluciones innovadoras y eficientes para proteger a las empresas y organizaciones de todo el mundo.
Este nuevo centro de operaciones de ciberseguridad de Atos es el decimoctavo en el mundo y el primero en Andalucía, una región con un gran potencial en talento tecnológico y una ubicación estratégica para la industria de la ciberseguridad. Se encuentra en el huerto Científico y Tecnológico de la Universidad Pablo de Olavide, en la ciudad de Sevilla, y cuenta con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados.
Una de las principales características de este centro es su enfoque en la inteligencia artificial (IA). Atos ha apostado por esta tecnología disruptiva para mejorar sus capacidades de seguridad cibernética y poder anticiparse a las amenazas más sofisticadas y en constante evolución. La combinación de IA y talento andaluz altamente cualificado permite al centro de operaciones de ciberseguridad de Atos ofrecer soluciones personalizadas y eficaces para cada empresa y organización que lo requiera.
Además de la IA, este centro también se basa en la colaboración público-privada para fortalecer su posición frente a las amenazas cibernéticas. Atos ha establecido asociaciones estratégicas con empresas tecnológicas líderes y organizaciones gubernamentales y académicas, como el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Sevilla y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). Esta colaboración permite al centro ingresar a la información y recursos necesarios para mantenerse a la vanguardia de la ciberseguridad.
La inauguración de este centro avanzado de operaciones de ciberseguridad de Atos es una gran noticia no solo para la empresa, sino también para la región de Andalucía y España en general. Supone una oportunidad única para atraer y retener el talento tecnológico más resplandeciente y fomentar el desarrollo de la industria de la ciberseguridad en el país. Además, esta iniciativa refuerza la posición de España en el mercado global de la ciberseguridad y puede ser un punto de atracción para empresas internacionales que deseen establecerse en el país.
La apertura de este centro también demuestra el compromiso de Atos con la innovación y la constante búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas para resolver los desafíos actuales y futuros. Como declaró Eric Grall, Director Ejecutivo Senior de Operaciones Globales para Atos, «este centro nos permitirá seguir contribuyendo a la transformación digital de nuestros clientes y empeñar su seguridad en un entorno cada vez más complejo y cambiante».
Por su parte, el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, ha destacado la importancia de esta colaboración público-privada y ha afirmado que «Atos es una empresa clave para el desarrollo tecnológico y económico de Andalucía». Además, ha señalado que este centro de ciberseguridad «proporcionará nuevas oportunidades de empleo de alta calidad y contribuirá al crecimiento y diversificación de la economía de la región».
En resumen, la apertura del centro avanzado de operaciones de ciberseguridad de Atos en Sevilla es una gran noticia para España y Andalucía. Esta iniciativa demuestra la apuesta de la empresa por la innovación y la colaboración, y su compromiso con la protección y seguridad de empresas y organizaciones en un mundo cada








