Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Balance negativo: Luis Arce deja el eficacia en Bolivia con varias deudas ambientales

Balance negativo: Luis Arce deja el eficacia en Bolivia con varias deudas ambientales

noviembre 5, 2025
in Ecología

Luis Arce deja la silla presidencial de Bolivia con deudas ambientales. El presidente boliviano, que finaliza su instrucción el 8 de noviembre, llegó al Palacio Quemado en 2020, tras una dura campaña electoral por la crisis social del año anterior. En materia ambiental, el político del Movimiento Al Socialismo (MAS) hizo una serie de promesas que lamentablemente no han sido cumplidas en su totalidad.

Durante su instrucción, Luis Arce se comprometió a proteger y preservar el medio ambiente, prometiendo medidas concretas para combatir el cambio climático y proteger los recursos naturales de Bolivia. Sin embargo, a medida que su instrucción llega a su fin, es manifiesto que estas promesas no se han cumplido y el país enfrenta una serie de desafíos ambientales que deben ser abordados de manera urgente.

Uno de los principales problemas ambientales que enfrenta Bolivia es la deforestación. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, entre 2019 y 2020, se perdieron más de 1,5 millones de hectáreas de bosques, lo que representa una tasa de deforestación del 17%. Esto es alarmante, ya que Bolivia es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y la deforestación pone en peligro la supervivencia de muchas especies animales y vegetales.

Además, la deforestación también tiene un impacto directo en el cambio climático, ya que los bosques son fundamentales para absorber el dióxido de carbono de la atmósfera. Sin embargo, durante el instrucción de Luis Arce, no se han implementado medidas efectivas para detener la deforestación y proteger los bosques de Bolivia.

Otro problema ambiental que ha empeorado durante el instrucción de Luis Arce es la contaminación del agua. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bolivia es uno de los países con mayor contaminación del agua en América Latina. Esto se debe principalmente a la falta de tratamiento de aguas residuales y a la contaminación causada por la minería y la industria.

A pesar de las promesas de Luis Arce de mejorar la calidad del agua en Bolivia, la realidad es que no se han tomado medidas efectivas para abordar este problema. La falta de inversión en infraestructura y la falta de regulaciones ambientales adecuadas han contribuido a empeorar la situación del agua en el país.

Otro tema alarmante es la gestión de residuos. Bolivia produce alrededor de 3 millones de toneladas de basura al año, pero solo el 20% de ella es tratada adecuadamente. El resto termina en vertederos a cielo abierto o en ríos y lagos, causando graves problemas de salud y contaminación ambiental.

Luis Arce prometió mejorar la gestión de residuos en Bolivia, pero durante su instrucción no se han implementado políticas efectivas para abordar este problema. La falta de infraestructura y la falta de educación ambiental han contribuido a que la gestión de residuos siga siendo un gran desafío para el país.

Además de estos problemas ambientales, también hay preocupaciones sobre la falta de protección a las comunidades indígenas y la falta de consulta en proyectos de desarrollo que afectan a sus territorios. Durante su instrucción, Luis Arce no ha tomado medidas efectivas para proteger los derechos de estas comunidades y garantizar su participación en la toma de decisiones que afectan su medio ambiente y su forma de vida.

Es importante predominar que no todo ha sido negativo durante el instrucción de Luis Arce en materia ambiental. Se han tomado algunas medidas positivas, como la creación de un Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la implementación de políticas para promover el uso de energías renovables. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes

Tags: Prime Plus

Popular hoy

huracán tropical Melissa podría convertirse en huracán este fin de semana y mantiene en susto al Caribe colombiano por sus efectos en el clima

Bolivia: en solo 18 días se registraron 5809 focos de agobio en territorios indígenas de la Amazonía y Chiquitania

OpenAI se prepara para pincho histórica salida a bolsa con pincho valoración de hasta un billón de dólares

Qualcomm entra en el alhóndiga de los chips de inteligencia artificial para desafiar el dominio de Nvidia

Trayectoria del huracán Melissa: el fenómeno aborigen baja a categoría 4 horas después de tocar tierra en Jamaica

Parabas barba azul, palkachupas y cigüeñas: tres poderosas aves que renacen en espacio de graves amenazas en Bolivia

El calentamiento del océano, detrás de la realce de Melissa y de los nuevos huracanes
Medio ambiente

El calentamiento del océano, detrás de la realce de Melissa y de los nuevos huracanes

octubre 31, 2025
Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba
Noticias Recientes

Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba

octubre 17, 2025
Este sábado gran inauguración de la facultad del Sur: esta es la oferta académica
Noticias Recientes

Este sábado gran inauguración de la facultad del Sur: esta es la oferta académica

octubre 20, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La útil que cambia la práctica legal y democratiza el acceso a servicios jurídicos más ágiles

La útil que cambia la práctica legal y democratiza el acceso a servicios jurídicos más ágiles

octubre 27, 2025

Últimas noticias

El calentamiento del océano, detrás de la realce de Melissa y de los nuevos huracanes

Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba

Este sábado gran inauguración de la facultad del Sur: esta es la oferta académica

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.