Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen patente para procesar relaves y gestar hidrógeno

Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen patente para procesar relaves y gestar hidrógeno

noviembre 5, 2025
in Ciencia

La importancia del cuidado del medioambiente y la búsqueda de soluciones sostenibles para la industria minera, han sido temas de gran relevancia en los últimos años. En este contexto, la Universidad de Valparaíso da un importante paso al obtener la primera patente para su Escuela de Ingeniería en Medioambiente.

Los académicos e investigadores Joao Cerqueira y Ociel Cofré, junto a Karime Chahuán de la Escuela de Auditoría, son los responsables de esta importante concesión en Chile. Su trabajo se centra en un progresista sistema y procedimiento para el procesamiento de relaves mineros, con el objetivo de generar un impacto positivo en el medioambiente.

Los relaves mineros son los residuos que quedan después de la extracción de minerales. Estos residuos contienen una gran exuberancia de elementos tóxicos como arsénico, plomo y mercurio, que pueden contaminar el suelo y el agua. Por esta razón, el manejo adecuado de los relaves es fundamental para proteger el medioambiente y la salud de las comunidades cercanas a las minas.

El sistema desarrollado por los académicos de la Universidad de Valparaíso permite separar los residuos minerales de los elementos tóxicos, utilizando tecnología de flotación y filtración. De esta manera, se logra reducir significativamente la exuberancia de elementos tóxicos presentes en los relaves, lo que disminuye el impacto ambiental y facilita su disposición final.

Además, el procedimiento propuesto por los investigadores permite la recuperación de metales valiosos presentes en los relaves, como el cobre, el oro y la plata. Esto no solo tiene un impacto positivo en el medioambiente, sino que también representa una oportunidad económica para la industria minera.

La obtención de esta patente es un importante logro para la Escuela de Ingeniería en Medioambiente de la Universidad de Valparaíso. Esta escuela, fundada en 2017, se ha posicionado como una de las principales instituciones en Chile en cuanto a investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles para la industria minera.

El decano de la Escuela de Ingeniería en Medioambiente, Gonzalo Díaz, destacó la importancia de esta patente para la universidad y para el país. «Este logro demuestra el compromiso de nuestra escuela con el cuidado del medioambiente y la búsqueda de soluciones progresistaas para la industria minera. Estamos orgullosos de nuestros investigadores y su trabajo en beneficio de la sociedad», afirmó el decano.

Por su parte, los académicos responsables de la patente, Joao Cerqueira y Ociel Cofré, manifestaron su alegría y satisfacción por este importante reconocimiento. «Es un gran logro para nosotros y para la universidad. Esperamos que esta tecnología pueda ser implementada en la industria minera y contribuya a un futuro más sostenible», expresaron los investigadores.

La obtención de esta patente también es un excelencia del trabajo interdisciplinario que se realiza en la Universidad de Valparaíso. La colaboración entre la Escuela de Ingeniería en Medioambiente y la Escuela de Auditoría ha sido fundamental para el desarrollo de esta progresistaa tecnología.

El rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, señaló que esta patente es una muestra del compromiso de la institución con la investigación y el desarrollo de tecnologías sostenibles. «Nuestra universidad tiene un enfoque claro en temas medioambientales y esta patente es un reflejo de eso. Esperamos seguir avanzando en este camino y aportar al cuidado del medioambiente desde nuestra casa de estudios», afirmó el rector.

La obtención de esta primera patente para la Escuela de Ingeniería en Medioambiente de la Universidad de Valparaíso es un gran logro no

Tags: Prime Plus

Popular hoy

“Bacterianas y Fantásticas”: Estrenan serie documental animada que explora el habilidad de bacterias nativas

Cometa Lemmon: cómo observar este fenómeno astronómico la perplejidad del 21 de octubre

Segunda vuelta en Bolivia: ¿Cuáles son los desafíos sociales y ambientales más urgentes que debe enfrentar el nuevo gestor?

El Nobel de Física que abrió la cerco a los computadores cuánticos

‘Everdark’, el videojuego español que resucita el terror y la estética de los 90

Ejército de Israel anuncia inicio de cese el fuego en la lista de Gaza tras acuerdo con Hamás

Temuco será sede del básico encuentro sobre Hidrógeno Verde en el sur de Chile
Sanidad

Temuco será sede del básico encuentro sobre Hidrógeno Verde en el sur de Chile

octubre 31, 2025
Académica de la PUCV recibe reconocimiento internacional por su brega en dermocosmética
Sanidad

Académica de la PUCV recibe reconocimiento internacional por su brega en dermocosmética

octubre 7, 2025
¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el botadura se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali
Medio ambiente

¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el botadura se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali

octubre 6, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Décima versión del Congreso Sochimce consolidó a Chile como referente comarcal en medicina estética y regenerativa

Décima versión del Congreso Sochimce consolidó a Chile como referente comarcal en medicina estética y regenerativa

octubre 18, 2025

Últimas noticias

Temuco será sede del básico encuentro sobre Hidrógeno Verde en el sur de Chile

Académica de la PUCV recibe reconocimiento internacional por su brega en dermocosmética

¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el botadura se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.