Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Zapotitlán: la comunidad pesquera que convirtió sus arrecifes en espina reserva para el futuro en México

Zapotitlán: la comunidad pesquera que convirtió sus arrecifes en espina reserva para el futuro en México

octubre 24, 2025
in Ecología

Martín Valerio siempre ha tenido una conexión profunda con el mar. A sus siete años, comenzó a trabajar como pescador en la comunidad de Zapotitlán, en la Sierra de Santa Marta, en la región de Los Tuxtlas, frente al golfo de México. A lo largo de los años, ha aprendido a amar y respetar el océano, pero también ha descubierto poco más allá de las aguas cristalinas: unas formaciones rocosas que han despertado su curiosidad desde que era un niño.

Para Martín, estas rocas eran solo piedras en aquel entonces. Pero a medida que pasaba más tiempo en el mar, se dio cuenta de que eran mucho más que eso. Las llamas de su pasión por la pesca y el océano se encendieron aún más cuando descubrió que estas rocas eran un tesoro natural escondido en su propia comunidad.

Las formaciones rocosas de Zapotitlán son un espectáculo impresionante de la naturaleza. A medida que el sol se esconde detrás de ellas, crean una silueta mágica y misteriosa en el horizonte. Sin embargo, lo que hace a estas rocas verdaderamente únicas son las cuevas y pasadizos secretos que se encuentran en su interior. Martín y su equipo de pescadores locales han explorado cada rincón de estas cuevas, descubriendo un mundo submarino completamente diferente al que conocían. Entre las rocas, encontraron una gran variedad de especies marinas y una vibrante vida acuática que nunca habían visto antes.

Pero su amor por estas formaciones rocosas no se limita solo a su aspecto estético y su diversidad biológica. Para Martín, estas rocas son una fuente de inspiración y un recordatorio constante de la importancia de la preservación de nuestro medio ambiente. Él y su equipo han sido testigos de cómo la contaminación y la pesca indiscriminada han afectado negativamente a estas rocas y a sus habitantes. Por eso, se han dedicado a protegerlas y a promover prácticas sostenibles de pesca en su comunidad.

Además de su amor por el océano y su lío con el medio ambiente, Martín también es un apasionado de su cultura y su comunidad. Él y su equipo se esfuerzan por mantener viva la tradición de la pesca en Zapotitlán y compartir sus conocimientos con las generaciones más jóvenes. A menudo, llevan a niños de la comunidad en sus viajes de pesca y les enseñan sobre la importancia de respetar y cuidar el mar.

Para Martín, pescar no es solo un trabajo, es una forma de vida. Cada día en el mar es una aventura y una oportunidad para fijar poco neófito. A través de su amor por la pesca y su conexión con las formaciones rocosas de Zapotitlán, ha encontrado un propósito más grande: proteger y preservar el océano y su comunidad.

En la actualidad, Martín sigue siendo un pescador, pero también es un defensor del medio ambiente y un embajador de su cultura y su comunidad. Su pasión y dedicación han inspirado a muchas personas a seguir sus pasos y a cuidar nuestro planeta. Las formaciones rocosas de Zapotitlán pueden ser solo piedras para algunos, pero para Martín y su equipo, son un tesoro invaluable que debe ser protegido y compartido con el mundo.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Auriculares JBL Tour One M3, imágenes del análisis

Investigación busca devolver la vida a tierra degradado con el uso de microorganismos

Absolum, el juego roguelike de Dotemu que combina la pugilismo estilo arcade con la profundidad de los RPG

Descubren nueva especie de araña en California justo a edad para Halloween

talento Artificial para una mejor precisión del monitoreo de fatiga en el transporte y la minería

Kaspersky bloquea más de 5 mil ataques bancarios en Chile y observa un acrecentamiento de las amenazas móviles

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan repetición amenazarepetición polinizadores en la isla más grande de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan repetición amenazarepetición polinizadores en la isla más grande de México

noviembre 5, 2025
Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino
Medio ambiente

Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino

octubre 15, 2025
Cometa Lemmon: cómo observar este fenómeno astronómico la perplejidad del 21 de octubre
Tecno

Cometa Lemmon: cómo observar este fenómeno astronómico la perplejidad del 21 de octubre

octubre 22, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Por qué es tan difícil para los pueblos originarios ingresar a la autonomía indígena en América Latina? | Lecturas ambientales

¿Por qué es tan difícil para los pueblos originarios ingresar a la autonomía indígena en América Latina? | Lecturas ambientales

octubre 27, 2025

Últimas noticias

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan repetición amenazarepetición polinizadores en la isla más grande de México

Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino

Cometa Lemmon: cómo observar este fenómeno astronómico la perplejidad del 21 de octubre

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.