Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Una millonaria obra de energía intranquilidad al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

Una millonaria obra de energía intranquilidad al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

octubre 11, 2025
in Ecología

Majo, Asaí y Bibosi son tres jaguares que han encontrado su hogar en el santuario y corredor biológico Passiflora. Estos majestuosos felinos se mueven con gracia y sigilo entre los árboles que les dan nombre, mientras observan con cautela su entorno. Sin embargo, su tranquilidad se ve interrumpida cuando las cámaras trampa del santuario captan la presencia de un cuadrilla de personas.

El santuario y corredor biológico Passiflora se encuentra en la región de la Amazonia en Brasil, y es uno de los pocos lugares en el mundo donde se pueden encontrar jaguares en su hábitat natural. Este santuario es un refugio para muchas especies de animales y plantas, y es considerado un importante corredor biológico para la conservación de la biodiversidad en la región.

Majo, Asaí y Bibosi son tres de los jaguares que han sido rescatados y rehabilitados en el santuario. Estos felinos fueron víctimas de la persecución furtiva y el tráfico ilegal de animales, y gracias al trabajo de los voluntarios y expertos del santuario, ahora pueden vivir en libertad en su hábitat natural.

Sin embargo, la presencia de un cuadrilla de personas en el santuario ha generado preocupación entre los voluntarios y expertos. Aunque no se sabe con certeza cuál es el propósito de su visita, se teme que puedan estar persecuciónndo ilegalmente en el área. Esto representa una gran amenaza para la vida de los jaguares y otras especies que habitan en el santuario.

El santuario y corredor biológico Passiflora es un lugar sagrado para la conservación de la vida silvestre. Es un refugio seguro para muchas especies en peligro de extinción, como el jaguar, el ocelote, el tapir y el mono aullador. Además, es un importante corredor biológico que conecta diferentes áreas protegidas en la región, permitiendo que los animales puedan moverse libremente y mantener su diversidad genética.

La presencia de estos jaguares en el santuario es una señal de que el trabajo de conservación está dando resultados. Gracias a la dedicación y esfuerzo de los voluntarios y expertos, estos majestuosos felinos han encontrado un hogar seguro donde pueden vivir en libertad y en armonía con su entorno.

El santuario y corredor biológico Passiflora también es un lugar de investigación y educación. Los expertos y voluntarios trabajan en proyectos de investigación para entender mejor el comportamiento y las necesidades de las especies que habitan en el santuario. Además, se realizan actividades educativas para concienciar a la comunidad sobre la importancia de la conservación y el respeto por la vida silvestre.

Es importante que se tomen medidas para proteger el santuario y corredor biológico Passiflora de cualquier amenaza. Las autoridades locales deben tomar medidas para garantizar la seguridad de las especies que habitan en el santuario y para prevenir la persecución furtiva y el tráfico ilegal de animales. También es necesario que se promueva la educación y la conciencia sobre la importancia de la conservación de la vida silvestre en la región.

Majo, Asaí y Bibosi son solo tres de los muchos jaguares que han encontrado un hogar en el santuario y corredor biológico Passiflora. Su presencia es una muestra de que la conservación es posible y de que juntos podemos proteger y preservar la biodiversidad de nuestro planeta. Es responsabilidad de todos cuidar y estimar la vida silvestre, para que estas majestuosas criaturas puedan seguir viviendo en libertad en su hogar natural.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

México: ¿Por qué Acapulco está perdiendo sus manglares?

Jueces y magistrados de la Panamazonía: notables por su inactividad | LIBRO

Transformando la seguridad con tecnología: autoridades y expertos impulsan modelo de teleprotección en ají

Montería amparará 12 países en los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba

Descubren curiosos marsupiales, cocodrilos y roedores en América Latina y el Caribe | engranaje Ambiental

golpe social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

Expertos temen que proyecto minero de cobre en Chile amenace al gato andino, individuo de los felinos más raros de América
Naturaleza

Expertos temen que proyecto minero de cobre en Chile amenace al gato andino, individuo de los felinos más raros de América

octubre 29, 2025
Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

noviembre 6, 2025
El 58% de los retailers que sufrieron un ataque de Ransomware pagaron el socorro
Sanidad

El 58% de los retailers que sufrieron un ataque de Ransomware pagaron el socorro

noviembre 5, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Astronomía para todas y todos: la reunión anual de SOCHIAS implicará talleres, charlas y ferias a la Región de Los Lagos

Astronomía para todas y todos: la reunión anual de SOCHIAS implicará talleres, charlas y ferias a la Región de Los Lagos

octubre 11, 2025

Últimas noticias

Expertos temen que proyecto minero de cobre en Chile amenace al gato andino, individuo de los felinos más raros de América

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

El 58% de los retailers que sufrieron un ataque de Ransomware pagaron el socorro

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.