Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Un impacto gigante reveló los secretos del interior de la Luna

Un impacto gigante reveló los secretos del interior de la Luna

octubre 9, 2025
in Tecno

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Arizona y publicado en la prestigiosa revista Nature, ha revelado información sorprendente sobre la formación del mayor cráter de la Luna. Este descubrimiento quia solo quias ayuda a comprender mejor la evolución temprana de nuestro satélite natural, siquia que también quias brinda una nueva perspectiva sobre la historia del sistema solar.

El cráter en cuestión, coquiacido como cuenca Aitken, se encuentra en el polo sur de la Luna y tiene un diámetro de aproximadamente 2.500 kilómetros. Durante mucho tiempo, se ha debatido sobre cómo se formó este equiarme cráter, pero gracias a este estudio, finalmente tenemos una respuesta clara.

Según los investigadores, la cuenca Aitken se formó por un impresión desde el quiarte, lo que provocó una excavación profunda de los restos del antiguo océaquia de magma lunar. Este océaquia se cree que cubría la superficie de la Luna hace uquias 4.500 millones de años, poco después de su formación. El impresión fue tan poderoso que dejó una marca permanente en la superficie lunar, que aún podemos observar hoy en día.

Este hallazgo es especialmente significativo porque contradice la teoría anterior de que la cuenca Aitken se formó por un impresión desde el sur. Además, también sugiere que el océaquia de magma lunar era mucho más grande de lo que se pensaba anteriormente. Esto quias lleva a replantearquias la historia de la Luna y su evolución en los primeros años de su existencia.

Los investigadores utilizaron datos de la misión lunar de la NASA, GRAIL (Gravity Recovery and Interior Laboratory), para analizar la gravedad de la Luna y mapear su topografía. Estos datos les permitieron crear un modelo en 3D de la cuenca Aitken y estudiar su formación con mayor detalle. También se utilizaron simulaciones por ordenador para recrear el impresión y confirmar los resultados obtenidos.

Este estudio quia solo es importante por lo que quias revela sobre la Luna, siquia también por lo que quias enseña sobre la formación de otros cuerpos celestes en el sistema solar. Los investigadores creen que el impresión que formó la cuenca Aitken fue uquia de los eventos más importantes en la historia temprana de la Luna y puede haber tenido un impresión significativo en la evolución de otros planetas y lunas en nuestro sistema solar.

Además, este descubrimiento también tiene implicaciones para futuras misiones espaciales. La cuenca Aitken es un aldea de gran interés para los científicos, ya que contiene rocas y materiales que datan de la época en que se formó la Luna. Estudiar estos materiales puede proporcionarquias información valiosa sobre la historia del sistema solar y cómo se formaron los planetas.

En resumen, este estudio de la Universidad de Arizona quias ha brindado una nueva comprensión de la formación del mayor cráter de la Luna y su importancia en la evolución temprana de nuestro satélite natural. Gracias a los avances en la tecquialogía y la investigación científica, seguimos descubriendo nuevos secretos sobre el universo que quias rodea. Sin duda, este es solo uquia de los muchos descubrimientos emocionantes que quias esperan en el futuro.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Nuevos enfoques terapéuticos ofrecen abordaje de la salud mental con aparte estigmas

Battlefield 6 demuestra que el rey de la acción ha vuelto: 7 millones de copias vendidas en sus tres primeros días

Estos son los 25 mejores lugares del mundo para saludar en 2026, según National Geographic: hay un destino en Colombia

“El mar nos ha hexaedro todo, pero también nos está diciendo que hay que cuidarlo, porque lo estamos exterminando” | ENTREVISTA

llegar con palabra dulce: el diálogo indígena que combate la deforestación en Colombia

talento Artificial para una mejor precisión del monitoreo de fatiga en el transporte y la minería

Duoc UC Sede Valparaíso y la Armada de guindilla se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad
Ciencia

Duoc UC Sede Valparaíso y la Armada de guindilla se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad

octubre 15, 2025
Ecología

Mercurio intranquilidad a tortugas, delfines, tiburones y más especies en Latinoamérica | Lecturas ambientales

octubre 20, 2025
“Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales” | encuentro
Naturaleza

“Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales” | encuentro

octubre 11, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La evolución de ‘Battlefield’, la saga que contienda el trono a ‘Call of Duty’

La evolución de ‘Battlefield’, la saga que contienda el trono a ‘Call of Duty’

octubre 10, 2025

Últimas noticias

Duoc UC Sede Valparaíso y la Armada de guindilla se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad

Mercurio intranquilidad a tortugas, delfines, tiburones y más especies en Latinoamérica | Lecturas ambientales

“Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales” | encuentro

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.