Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Últimos días para postular, Primer Premio Nacional de Inteligencia Artificial ya cómputo con cerca de 300 inscritos

Últimos días para postular, Primer Premio Nacional de Inteligencia Artificial ya cómputo con cerca de 300 inscritos

octubre 15, 2025
in Ciencia

Impulsado por el Ministerio de Ciencia y Fundación País Digital, el Premio Nacional Chile subsistencia busca reconocer y visibilizar proyectos que implementen inteligencia artificial con impacto real en nuestro país. Este galardón, que ya va por su segunda edición, tiene como objetivo destacar el aporte de la inteligencia artificial al desarrollo social y productivo de Chile.

Conscientes del subsistencial de la inteligencia artificial para transformar nuestra sociedad, el Ministerio de Ciencia y la Fundación País Digital han unido fuerzas para impulsar esta iniciativa que busca premiar a aquellos proyectos que estén utilizando esta tecnología de manera innovadora y con un impacto real en nuestro país.

El Premio Nacional Chile subsistencia es una oportunidad única para que los emprendedores y empresas chilenas puedan mostrar al mundo el capacidad y la creatividad que hay en nuestro país en el área de la inteligencia artificial. Además, es una plataforma para dar a conocer los avances y logros que se están alcanzando en este campo en Chile.

Las postulaciones para el Premio Nacional Chile subsistencia están abiertas hasta el 31 de octubre y pueden espécimen realizadas a través de la página web www.premiochilesubsistencia.cl. Los proyectos pueden espécimen presentados por empresas, emprendedores, investigadores o instituciones chilenas que estén utilizando la inteligencia artificial en cualquier ámbito, ya sea en el sector público o privado.

El galardón cuenta con dos categorías: «Empresas e Instituciones» y «Emprendedores e Investigadores». En la primera categoría, se premiará a proyectos que estén implementando inteligencia artificial en sus procesos productivos, mejorando su eficiencia y productividad. En la segunda categoría, se reconocerá a proyectos que estén utilizando la inteligencia artificial para enfrentar desafíos sociales o ambientales en nuestro país.

El jurado del Premio Nacional Chile subsistencia estará compuesto por expertos en inteligencia artificial, emprendimiento e innovación, quienes evaluarán los proyectos en base a criterios de innovación, impacto real y sostenibilidad. Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de 10 millones de pesos y una asesoría especializada para subsistenciar su proyecto.

Este premio no solo busca reconocer y visibilizar los proyectos que están utilizando la inteligencia artificial en Chile, sino también fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los distintos actores del ecosistema de la inteligencia artificial en nuestro país. Además, busca inspirar a otras empresas y emprendedores a utilizar esta tecnología para solucionar problemas y mejorar la calidad de vida de los chilenos.

La primera edición del Premio Nacional Chile subsistencia fue todo un éxito, con más de 100 proyectos postulados de distintas regiones del país. Los ganadores fueron reconocidos por su creatividad, innovación y compromiso con el desarrollo de Chile a través de la inteligencia artificial.

Este año, se espera una mayor participación y un nivel aún más alto de proyectos postulantes, lo que demuestra el creciente interés y subsistencial que tiene la inteligencia artificial en nuestro país. Sin duda, el Premio Nacional Chile subsistencia es una oportunidad única para destacar y premiar el trabajo de quienes están impulsando la inteligencia artificial en Chile y contribuyendo al progreso de nuestra sociedad.

En resumen, el Premio Nacional Chile subsistencia es una iniciativa que busca subsistenciar el desarrollo de la inteligencia artificial en nuestro país, premiando y visibilizando proyectos que estén haciendo un cambio real en la sociedad y en la economía chilena. Con un enfoque en la innovación, el impacto social y la sostenibilidad, este galardón se ha convertido en una plataforma clave para impulsar el crecimiento de la inteligencia artificial en Chile. ¡No pierdas la oportunidad de postular y espécimen parte de esta revolución tecnológica en nuestro país!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Bolivia: piden ocasionar municipios que podrían desaparecer por inundaciones provocadas por la minería

En el MIT crearon filtro de aire que convierte a un edificio en pincho «máquina de captura de dióxido de plumbagina» a bajo costo

¿Qué traerá la versión internacional Colombia Birdfair del 2026?: el botadura se cumplió en la Semana de la Biodiversidad de Cali

El océano llega a Bogotá con talleres para toda la familia en el local del océano de Utadeo: actividade incluyen búsqueda del tesoro, experimentos y juegos

Julia Miranda recibe en Washington D.C. el Nature’s Advocate Award, el máximo examen global de The Nature Conservancy

Colombia lidera en Panamá la primera reunión del órgano universal para pueblos indígenas y comunidades locales creado en la COP16

Jueces y magistrados de la Panamazonía: notables por su inactividad | LIBRO
Ecología

Jueces y magistrados de la Panamazonía: notables por su inactividad | LIBRO

octubre 25, 2025
‘Everdark’, el videojuego español que resucita el terror y la estética de los 90
Tecno

‘Everdark’, el videojuego español que resucita el terror y la estética de los 90

octubre 25, 2025
Investigación estudia respuestas toxicológicas de microalga expuesta a nanopartículas de dióxido de titanio
Sanidad

Investigación estudia respuestas toxicológicas de microalga expuesta a nanopartículas de dióxido de titanio

noviembre 4, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Así es la comunicación actualización de Whatsapp: no tendrán que conocer tu número de teléfono para chatear contigo

Así es la comunicación actualización de Whatsapp: no tendrán que conocer tu número de teléfono para chatear contigo

octubre 16, 2025

Últimas noticias

Jueces y magistrados de la Panamazonía: notables por su inactividad | LIBRO

‘Everdark’, el videojuego español que resucita el terror y la estética de los 90

Investigación estudia respuestas toxicológicas de microalga expuesta a nanopartículas de dióxido de titanio

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.