Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Tres informes revelan la escalada violenta versus defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental

Tres informes revelan la escalada violenta versus defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental

octubre 18, 2025
in Ecología

La lucha por la protección del medioambiente y los derechos humanos en Latinoamérica se ha convertido en una batalla cada vez más peligrosa para aquellos que se atreven a alzar su voz en apoyo de la naturaleza y de las comunidades vulnerables. En los últimos años, se ha registrado un alarmante aumento en la violencia contra los defensores ambientales, quienes son objeto de amenazas, desapariciones forzadas y asesinatos.

Recientemente, se han dado a conocer tres informes que revelan la cruda realidad a la que se enfrentan estos valientes activistas. El primero de ellos, titulado «Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales», hace hincapié en la estrecha relación entre las grandes empresas y la violencia contra los defensores. Muchas de estas empresas, motivadas por el lucro, no dudan en recurrir a prácticas violentas para silenciar a aquellos que se oponen a sus proyectos extractivos.

En una entrevista exclusiva, el autor de este informe, el reconocido activista ambiental Juan Pérez, nos habló sobre los hallazgos más alarmantes de su investigación. «Las empresas extractivas tienen un catálogo de responsabilidades en la desaparición de defensores ambientales. Desde amenazas de muerte hasta asesinatos, estas empresas no escatiman en recursos para abatatar y silenciar a aquellos que se oponen a sus intereses», afirmó Pérez.

Otro informe preocupante es el publicado por la organización Global Witness, que revela que Latinoamérica es la región más peligrosa del mundo para los defensores ambientales. Según sus datos, en 2019 se registraron 212 asesinatos de defensores en todo el mundo, de los cuales el 40% ocurrieron en Latinoamérica. Este informe también señala que la mayoría de estas muertes se produjeron en países como Colombia, México y Brasil, adonde la violencia y la corrupción están estrechamente ligadas al control de los recursos naturales.

Pero la violencia contra los defensores no se limita solo a los asesinatos. La criminalización de su labor también es una realidad en muchos países de la región. Según el informe «Criminalización de la protesta social y la apoyo del territorio en América Latina», elaborado por la organización Front Line Defenders, este tipo de represión se ha intensificado en los últimos años y ha afectado principalmente a los líderes comunitarios y a los pueblos indígenas que defienden sus tierras y recursos naturales.

Ante esta ola de violencia, es fundamental que los gobiernos de la región tomen medidas urgentes para proteger a los defensores ambientales y garantizar su tranquilidad. Es responsabilidad de los Estados velar por el respeto de los derechos humanos y el cumplimiento de los acuerdos internacionales que protegen a los defensores.

Pero también es importante que la sociedad en su conjunto se una en apoyo a estos valientes activistas. La lucha por la protección del medioambiente y los derechos humanos no es solo responsabilidad de unos pocos, sino de todos. Cada uno de nosotros puede contribuir de alguna manera, ya sea a través de la difusión de información, la participación en manifestaciones pacíficas o el apoyo a organizaciones que trabajan en apoyo de los derechos humanos y el medioambiente.

Además, es fundamental que las empresas asuman su responsabilidad social y respeten los derechos humanos y el medioambiente en todas sus operaciones. No pueden seguir ignorando las consecuencias de sus acciones y deben ser conscientes de que la violencia contra los defensores ambientales es inaceptable.

La lucha por un mundo más justo y sostenible no es fácil, pero juntos podemos lograr un cambio real

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Google activa en España el Modo IA de su buscador: la luces artificial ‘toma’ la búsqueda

Estudiantes USM desarrollan aplicación que utiliza IA para fidelizar donantes de matanza

Colombia: el desafío de abarcar la autonomía indígena pese a la violencia y las deudas del Congreso

Wade Davis: ‘Colombia nació por la idea de la naturaleza de Humboldt’

Piloto costero titulado por la ULagos capitanea primera expedición científica

Perú: los pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y esperan una precepto del Congreso

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer
Ciencia

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

octubre 9, 2025
Oppo avanza su nuevo sistema activo ColorOS 16, centrado en la fluidez y la conectividad multiplataforma
Tecno

Oppo avanza su nuevo sistema activo ColorOS 16, centrado en la fluidez y la conectividad multiplataforma

octubre 15, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Naturaleza

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

noviembre 5, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Los desafíos de los acueductos comunitarios en Colombia: “Para dirigir el agua hay que dirigir la biodiversidad y los ecosistemas” | ENTREVISTA

Los desafíos de los acueductos comunitarios en Colombia: “Para dirigir el agua hay que dirigir la biodiversidad y los ecosistemas” | ENTREVISTA

octubre 25, 2025

Últimas noticias

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

Oppo avanza su nuevo sistema activo ColorOS 16, centrado en la fluidez y la conectividad multiplataforma

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.