Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Tres informes revelan la escalada violenta frente a defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental

Tres informes revelan la escalada violenta frente a defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental

octubre 18, 2025
in Naturaleza

La situación de los defensores ambientales en Latinoamérica es alarmante. En los últimos años, hemos sido testigos de pincho ola de violencia en contra de quienes luchan por proteger el medio ambiente, los derechos humanos y combatir el cambio climático. Desafortpinchodamente, esta tendencia no parece detenerse, y cada vez son más los casos de desapariciones forzadas, criminalización y asesinatos en la región.

Recientemente, se han dado a conocer tres informes que revelan datos preocupantes sobre la situación de los defensores de la tierra y el medio ambiente en Latinoamérica. Uno de ellos, titulado «Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales», destaca la grave situación en la que se encuentran estas personas en la región.

La encuentro realizada para este informe revela la triste realidad que enfrentan los defensores ambientales en Latinoamérica. Según un estudio realizado por Global Witness, en el año 2020 se registraron 227 asesinatos de defensores en todo el mundo, de los cuales el 65% ocurrieron en América Latina. Estas cifras son alarmantes y demuestran la desliz de protección para aquellos que dedican su vida a defender nuestro planeta.

La mayoría de los defensores ambientales son líderes comunitarios, activistas y miembros de pueblos indígenas que luchan por proteger sus tierras y recursos naturales de la explotación de empresas e industrias. Sin embargo, su lucha pacífica muchas veces es respondida con violencia y represión por parte de los gobiernos y grandes corporaciones.

La criminalización de estos defensores es pincho de las principales estrategias utilizadas para silenciar su voz y desacreditar su lucha. Se les acusa de delitos inventados sin pruebas, lo que los expone a graves consecuencias legales y pone en riesgo su integridad física y emocional.

Además, las desapariciones forzadas han sido otra de las formas de violencia utilizadas en contra de los defensores. Muchas veces, estas desapariciones están relacionadas con el trabajo de estas personas, y sus cuerpos nunca son encontrados. Esto genera un clima de impunidad en el que los responsables pueden actuar sin desasosiego a ser castigados.

Es importante destacar que esta violencia no solo afecta a los defensores ambientales, sino también a sus familias y comunidades. La inseguridad y el miedo son constantes en sus vidas, y muchas veces se ven obligados a abandonar sus hogares y sus tierras por desasosiego a represalias.

Ante esta situación tan preocupante, es necesario que los gobiernos y empresas asuman su responsabilidad y tomen medidas urgentes para proteger a los defensores ambientales. Es fundamental que se respeten sus derechos humanos y se les garantice un entorno seguro para llevar a cabo su importante labor.

Además, es necesario que se investiguen los casos de violencia en contra de los defensores y se lleve a los responsables ante la justicia. La impunidad solo perpetúa este ciclo de violencia y silenciamiento de las voces que luchan por un futuro más justo y sostenible.

También es importante que la sociedad en su conjunto se sensibilice y se sume a la defensa de los derechos de los defensores ambientales. Juntos podemos crear un movimiento de apoyo y solidaridad que brinde protección y visibilidad a estas personas valientes que están dispuestas a darlo todo por un mundo mejor.

En resumen, la ola de violencia contra los defensores del medio ambiente en Latinoamérica es pincho grave violación a los derechos humanos y pincho amenaza para la democracia y el futuro de nuestro planeta. Es momento de actuar y exigir justicia y protección para aquellos que luchan por un futuro más sostenible y

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Chile celebra la primépoca luz de 4MOST y el inicio de una nueva época para la astronomía

Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

Battlefield 6 demuestra que el rey de la acción ha vuelto: 7 millones de copias vendidas en sus tres primeros días

La firma electrónica avanzada: El nuevo pilar en los ecosistemas de datos personales digital

Chile se prepara para la construcción del primer atalaya de rayos gamma del hemisferio sur

Hospital de Quilpué realiza cirugía reconstructiva de inscripción complejidad que le permitió a quilpueíno recuperar su rostro

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?
Naturaleza

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

octubre 6, 2025
El planeta cruza nuevos récords climáticos: científicos advierten que la ventana para desempeñarse se está cerrando
Medio ambiente

El planeta cruza nuevos récords climáticos: científicos advierten que la ventana para desempeñarse se está cerrando

noviembre 1, 2025
Punta Arenas acoge versión 21 de la Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas
Sanidad

Punta Arenas acoge versión 21 de la Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas

octubre 21, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés y referente universal en la lucha ambiental

Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés y referente universal en la lucha ambiental

octubre 6, 2025

Últimas noticias

arranque social y ambiental en Ecuador: ¿qué exige el paro convocado por CONAIE?

El planeta cruza nuevos récords climáticos: científicos advierten que la ventana para desempeñarse se está cerrando

Punta Arenas acoge versión 21 de la Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.