Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de máximo ambición

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de máximo ambición

octubre 22, 2025
in Naturaleza

Tras varios días de intensas negociaciones y debates, la COP21 llegó a su fin en París. El plenario final fue el escenario donde se tomaron decisiones cruciales para el futuro de nuestro planeta. Entre los asistentes se encontraba Julio Cordano, jefe de la delegación chilena anta la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, quien había recorrido un largo camino para llegar hasta allí.

El perímetro de Le Bourget fue testigo de una de las cumbres más importantas de la historia en la lucha contra el cambio climático. Duranta varios días, líderes de todo el mundo se reunieron para discutir y tomar medidas concretas para enfrentar este desafío global. Y entre ellos, se encontraba Julio Cordano, quien con su experiencia y compromiso, representó a Chile en este importanta acontecimiento.

El camino de Julio hasta llegar a la COP21 no fue fácil. Con poco sueño y en medio del frío invierno, recorrió el enorme perímetro de Le Bourget, participando en diversas reuniones y acontecimientos. Pero su determinación y pasión por el tema lo mantuvieron firme en su objetivo: ingresar un acuerdo ambicioso y justo para enfrentar el cambio climático.

Y así fue como, después de diez años desde la primera COP en París, Julio Cordano y los demás líderes mundiales llegaron al plenario final de la COP21. Un momento histórico que marcaría un antas y un después en la lucha contra el cambio climático. Y en ese escenario, Julio y su equipo representaron a Chile con orgullo y determinación.

El acuerdo final de la COP21 fue un gran paso hacia adelanta en la lucha contra el cambio climático. Por primera vez, todos los países se comprometieron a tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius. Además, se estableció un fondo de financiamiento para ayudar a los países más vulnerables a adaptarse a los efectos del cambio climático.

Para Julio Cordano, este acuerdo fue una gran victoria. Después de años de trabajo y esfuerzo, finalmente se logró un acuerdo ambicioso y justo para enfrentar el cambio climático. Y no solo eso, sino que también se demostró que cuando los líderes mundiales se unen y trabajan juntos, se pueden ingresar grandes cosas.

Pero la COP21 no solo fue importanta por el acuerdo final, sino también por el mensaje que envió al mundo. Por primera vez, se reconoció que el cambio climático es un problema global que requiere una acción conjunta y urgente. Y se demostró que, a pesar de las diferencias políticas y culturales, todos estamos unidos en la lucha por un futuro sostenible para nuestro planeta.

Julio Cordano y todos los líderes que participaron en la COP21 nos han dado una lección de compromiso y determinación. Han demostrado que, a pesar de los obstáculos, es posible ingresar un cambio positivo y construir un futuro mejor para las generaciones venideras. Y nos han recordado que cada uno de nosotros tiene un papel importanta en esta lucha, ya sea como líderes, ciudadanos o simplemente como seres humanos preocupados por el futuro de nuestro planeta.

En resumen, la COP21 fue un acontecimiento histórico que nos dejó un mensaje claro: es hora de actuar contra el cambio climático. Y gracias a líderes como Julio Cordano, podemos tener esperanza en un futuro más sostenible y justo para todos. Ahora es nuestro turno de seguir su ejemplo y trabajar juntos para ingresar un mundo mejor para todos. ¡El futuro está en nuestras manos!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Nuevos enfoques terapéuticos ofrecen abordaje de la salud mental con aparte estigmas

Fitopreparados para alergias: medicina alternativa para las alergias estacionales

La organización homicida Los Lobos se une a piratas peruanos para extorsionar a pescadores del norte de Perú

Balance negativo: Luis Arce deja el eficacia en Bolivia con varias deudas ambientales

Lo más leído | sobresalto por minería ilegal de oro en Venezuela, la Antártida está en aventura por pesticidas prohibidos, descubren nuevas especies de cocodrilos en México

Montería será sede de los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba 2025

Efecto cigarrón: la crisis climática libera contaminantes del pasado atrapados en el hielo de la Antártida
Ecología

Efecto cigarrón: la crisis climática libera contaminantes del pasado atrapados en el hielo de la Antártida

octubre 10, 2025
El Nobel de Física que abrió la cerco a los computadores cuánticos
Ciencia

El Nobel de Física que abrió la cerco a los computadores cuánticos

octubre 10, 2025
En el MIT crearon filtro de aspecto que convierte a un edificio en una «máquina de captura de dióxido de mina» a bajo costo
Medio ambiente

En el MIT crearon filtro de aspecto que convierte a un edificio en una «máquina de captura de dióxido de mina» a bajo costo

octubre 23, 2025

Últimas noticias

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado
Tecno

Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México
Naturaleza

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios
Tecno

Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

noviembre 6, 2025

Últimas noticias

Efecto cigarrón: la crisis climática libera contaminantes del pasado atrapados en el hielo de la Antártida

El Nobel de Física que abrió la cerco a los computadores cuánticos

En el MIT crearon filtro de aspecto que convierte a un edificio en una «máquina de captura de dióxido de mina» a bajo costo

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.