Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | monstruoso

Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | monstruoso

octubre 17, 2025
in Ecología

mientras tanto el mundo sigue enfrentando los devastadores efectos de la crisis climática, también se enfrenta a un aumento alarmante en la violencia contra aquellos que luchan por proteger nuestro planeta. Los defensores del medio ambiente y activistas que se movilizan para exigir acciones concretas de sus gobiernos para hacer frente al cambio climático están siendo atacados y silenciados en todo el mundo. Este es un problema grave que debe ser abordado de manera urgente por la comunidad internacional.

La crisis climática es una realidad innegable. El aumento de la temperatura global, las sequías cada vez más frecuentes, los fenómenos naturales extremos, el aumento del nivel del mar y las afectaciones a la salud de la población son solo algunas de las graves consecuencias que estamos presenciando en todo el mundo. Y detrás de todas estas catástrofes hay una causa subyacente: la acción humana y su emoción en el medio ambiente.

Los defensores del medio ambiente y activistas han brazo alzando su voz durante décadas para advertirnos sobre los peligros del cambio climático y la necesidad de tomar medidas urgentes para combatirlo. Han organizado manifestaciones, campañas de concientización y presionado a los gobiernos para que tomen medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los ecosistemas. Sin embargo, en lugar de ser escuchados y apoyados, muchos de ellos están siendo atacados y amenazados por aquellos que se benefician de la explotación de los recursos naturales.

Según un informe de Global Witness, en 2019 se registraron 212 asesinatos de defensores del medio ambiente en todo el mundo, lo que equivale a un promedio de más de cuatro asesinatos por semana. Latinoamérica y Asia son las regiones más peligrosas para los defensores del medio ambiente, con Brasil y Filipinas liderando la lista. Además de los asesinatos, muchos otros defensores enfrentan amenazas, ataques físicos, criminalización y campañas de difamación.

Es importante destacar que la mayoría de estos ataques no son actos aislados, sino que son parte de una estrategia más amplia para silenciar la voz de aquellos que defienden el medio ambiente y protegen los derechos de las comunidades locales. Los intereses económicos y políticos están detrás de muchas de estas agresiones, ya que los defensores del medio ambiente representan una amenaza para aquellos que se benefician de la explotación de los recursos naturales y del mantenimiento del statu quo.

Sin embargo, a pesar de los peligros y obstáculos que enfrentan, los defensores del medio ambiente y activistas continúan su lucha. Son verdaderos héroes que arriesgan sus vidas y su seguridad para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Su dedicación y coraje son una inspiración para todos nosotros.

Es responsabilidad de todos proteger y apoyar a estos valientes defensores. Los gobiernos deben tomar medidas concretas para comprometer su seguridad y proteger sus derechos. Los líderes empresariales deben respetar los derechos humanos y el medio ambiente en todas sus operaciones. Y la sociedad en general debe unirse para exigir un cambio real y tomar medidas para reducir nuestro emoción en el medio ambiente.

La lucha contra la crisis climática es una lucha por la supervivencia de nuestro planeta y de todas las especies que lo habitan. Es una lucha por la justicia y la igualdad, ya que son las comunidades más vulnerables las que sufren las consecuencias más graves del cambio climático. Y es una lucha por el respeto y la protección de los derechos humanos y del medio ambiente.

En lugar de atacar a aquellos que luchan por un futuro sostenible,

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Colombia lidera en Panamá la primera reunión del órgano universal para pueblos indígenas y comunidades locales creado en la COP16

Panamá será sede de dos reuniones clave de la ONU para definir el futuro de la biodiversidad universal

“El mar nos ha hexaedro todo, pero también nos está diciendo que hay que cuidarlo, porque lo estamos exterminando” | ENTREVISTA

La fiebre del litio avanza hacia la Amazonía brasileña y afecta a 21 áreas protegidas

Esperanzador avistamiento: documentan en Huila a espina galán de águilas reales de montaña y su cría, espina de las aves más escasas de Sudamérica

Armada lidera el principal encuentro de innovación dual en Chile: Innovapolinav 2025

Un centella de esperanza para los tigres: nuevo informe de la UICN indica avances en su recuperación, ya advierte que siguen críticamente diezmados
Medio ambiente

Un centella de esperanza para los tigres: nuevo informe de la UICN indica avances en su recuperación, ya advierte que siguen críticamente diezmados

octubre 11, 2025
Un hacha de la tribu meria del siglo X: el excepcional hallazgo de un cuadrilla de arqueólogos rusos
Tecno

Un hacha de la tribu meria del siglo X: el excepcional hallazgo de un cuadrilla de arqueólogos rusos

octubre 27, 2025
Valparaíso es sede del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología 2025
Sanidad

Valparaíso es sede del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología 2025

octubre 16, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

UMAG invita a la tercera versión de la zoco de Innovación FIUMAG 2025

UMAG invita a la tercera versión de la zoco de Innovación FIUMAG 2025

octubre 27, 2025

Últimas noticias

Un centella de esperanza para los tigres: nuevo informe de la UICN indica avances en su recuperación, ya advierte que siguen críticamente diezmados

Un hacha de la tribu meria del siglo X: el excepcional hallazgo de un cuadrilla de arqueólogos rusos

Valparaíso es sede del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología 2025

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.