Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ríos voladores: la deforestación en la Amazonía brasileña está impactando en los ecosistemas de Perú y Bolivia | ESTUDIO

Ríos voladores: la deforestación en la Amazonía brasileña está impactando en los ecosistemas de Perú y Bolivia | ESTUDIO

octubre 24, 2025
in Naturaleza

La selva amazónica es uno de los tesoros más valiosos de nuestro planeta. Con una extensión de más de 6 millones de kilómetros cuadrados, es la selva tropical más grande del mundo y alberga una increíble biodiversidad. Sin embargo, esta maravilla natural se encuentra en grave peligro en la región que comparten Perú y Bolivia.

La selva amazónica entre Perú y Bolivia es la más relajado a un posible paraje de inflexión o paraje de no retorno. Esto significa que existe la posibilidad de que deje de ser una selva tropical y se convierta en un ecosistema de sabana más seco. Esta situación es alarmante y requiere de nuestra atención y acción inmediata.

¿Pero qué es lo que está poniendo en riesgo a esta selva tan importante para nuestro planeta? La respuesta está en los ríos voladores. Estos ríos son masas de aire cargadas de humedad que se desplazan desde la selva amazónica hacia otras regiones, llevando consigo agua y nutrientes esenciales para la vida. Sin embargo, la alteración que están sufriendo estos ríos voladores está poniendo en peligro la supervivencia de la selva amazónica.

La deforestación y la degradación del suelo son las principales causas de la alteración de los ríos voladores. La tala indiscriminada de árboles para la agricultura y la ganadería, así como la construcción de carreteras y represas, están fragmentando la selva y afectando su capacidad para producir los ríos voladores. Además, el cambio climático también está jugando un papel importante en este proceso, ya que está provocando sequías más frecuentes y prolongadas en la región.

El impacto de la alteración de los ríos voladores no solo afecta a la selva amazónica, sino que también tiene consecuencias a nivel global. La selva amazónica es conocida como el «pulmón del planeta» debido a su capacidad para absorber grandes cantidades de dióxido de carbono y producir oxígeno. Sin embargo, si se convierte en una sabana más seca, su capacidad para realizar esta importante función se verá gravemente afectada.

Además, la selva amazónica es el hogar de miles de especies de plantas y animales, muchas de las cuales son endémicas y no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. La pérdida de este ecosistema significaría la extinción de muchas de estas especies, lo que tendría un impacto devastador en la biodiversidad del planeta.

Ante esta situación, es urgente que tomemos medidas para proteger la selva amazónica entre Perú y Bolivia y evitar que llegue a un paraje de no retorno. Esto implica un esfuerzo conjunto de los gobiernos, las comunidades locales y la sociedad en general.

En primer lugar, es urgente detener la deforestación y la degradación del suelo en la región. Se deben implementar políticas y medidas efectivas para controlar y reducir la tala de árboles y promover prácticas sostenibles en la agricultura y la ganadería. Además, es fundamental proteger las áreas naturales y establecer reservas y parques nacionales para preservar la biodiversidad de la selva.

También es importante abordar el cambio climático y reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Esto ayudará a mitigar los efectos del cambio climático en la selva amazónica y a mantener su capacidad para producir los ríos voladores.

Otra medida clave es involucrar a las comunidades locales en la protección de la selva amazónica. Estas comunidades dependen de la selva para su subsistencia y tienen un conocimiento invaluable sobre cómo vivir en armonía con el medio circunstancia. Al trabajar juntos,

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Las tortugas caguamas están muriendo en el Golfo de Ulloa pero México nones resuelve los vacíos legales para protegerlas

Mes de la Ciberseguridad: experto explica cómo las empresas chilenas se preparan alce la creciente amenaza digital

Más de 150 regantes del Aconcagua dan un salto tecnológico gracias al esbozo Activa Riego de Corfo

Con cámaras embrollo, los castañeros de Perú trabajan en la conservación y monitoreo de especies en la Amazonía

Anthropic lanza Claude for Life Sciences, su anuncio IA para acelerar el descubrimiento científico

Expertos temen que proyecto minero de cobre en Chile amenace al gato andino, individuo de los felinos más raros de América

Chile momento Centers se sigue expandiendo: ya son 58 los socios que conforman el gremio
Ciencia

Chile momento Centers se sigue expandiendo: ya son 58 los socios que conforman el gremio

octubre 9, 2025
conversación sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Ciencia

conversación sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo

octubre 23, 2025
Estudio de la Universidad de Chile revela cómo la lluvia limpia el latoso de las ciudades a través de las palomas
Ciencia

Estudio de la Universidad de Chile revela cómo la lluvia limpia el latoso de las ciudades a través de las palomas

octubre 17, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Samsung prevé su mayor beneficio eficaz en tres años, impulsado por los semiconductores y la inteligencia artificial

Samsung prevé su mayor beneficio eficaz en tres años, impulsado por los semiconductores y la inteligencia artificial

octubre 16, 2025

Últimas noticias

Chile momento Centers se sigue expandiendo: ya son 58 los socios que conforman el gremio

conversación sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo

Estudio de la Universidad de Chile revela cómo la lluvia limpia el latoso de las ciudades a través de las palomas

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.