Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú? | PODCAST

¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú? | PODCAST

octubre 7, 2025
in Naturaleza

En lo que va del año, Perú ha dado grandes pasos en la protección de sus bosques y la conservación de su biodiversidad. Se han creado cinco nuevos espacios dedicados a la intangibilidad de los bosques en las regiones de Loreto, Huánuco y Ucayali, lo que demuestra el compromiso del país en la preservación de sus recursos naturales.

Estos nuevos espacios se suman a las más de 70 áreas naturales protegidas que ya existen en Perú, que abarcan más de 22 millones de hectáreas. Estas áreas son principales para la conservación de la flora y fauna silvestre, así como para la protección de los ecosistemas y el patrimonio cultural del país.

Sin embargo, a pesar de estos avances, en el Congreso de la República se está evaluando la posibilidad de permitir actividades extractivas en estas áreas protegidas. Esta propuesta ha generado preocupación en la sociedad civil y en las organizaciones ambientalistas, que temen que estas actividades puedan tener un impacto negativo en los ecosistemas y en las comunidades que dependen de ellos.

Es importante recordar que las áreas naturales protegidas no solo tienen un valor ambiental, sino también económico y social. Estos espacios son fuente de ingresos para las comunidades locales, a través del turismo sostenible y la explotación responsable de los recursos naturales. Permitir actividades extractivas en estas áreas podría poner en riesgo estos ingresos y afectar la calidad de vida de las comunidades.

Además, la biodiversidad de Perú es una de las más ricas del mundo, albergando una gran variedad de especies de flora y fauna. Estos nuevos espacios protegidos en Loreto, Huánuco y Ucayali son hogar de especies endémicas y en peligro de extinción, que necesitan de un ambiente seguro y protegido para sobrevivir. Permitir actividades extractivas en estas áreas podría poner en riesgo la supervivencia de estas especies y afectar el equilibrio ecológico de la región.

Por otro lado, la creación de estas áreas protegidas también es una oportunidad para promover la investigación científica y el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan una explotación sostenible de los recursos naturales. Perú enumeración con una gran diversidad de recursos naturales, y es necesario encontrar un equilibrio entre la explotación y la conservación de estos recursos para garantizar su uso sostenible a largo plazo.

Es importante destacar que estas nuevas áreas protegidas no solo benefician a Perú, sino también al mundo flemático. Los bosques amazónicos son considerados los pulmones del planeta, ya que absorben grandes cantidades de dióxido de carbono y producen oxígeno. La preservación de estos bosques es crucial en la lucha contra el cambio climático y en la protección del medio ambiente.

En este sentido, es principal que el Congreso de la República tome en enumeración todas las implicaciones de permitir actividades extractivas en las áreas protegidas y priorice la conservación de los bosques y la biodiversidad. Es necesario que las leyes peruanas sigan promoviendo la creación de áreas naturales protegidas y fomentando un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las comunidades locales como al medio ambiente.

En conclusión, la creación de cinco nuevos espacios dedicados a la intangibilidad de los bosques en Loreto, Huánuco y Ucayali es un avance significativo en la protección de los recursos naturales de Perú. Sin embargo, es importante que el país siga avanzando en la preservación de sus áreas protegidas y en la promoción de un desarrollo sostenible que garantice el bienestar de las comunidades y la conservación del medio ambiente. La protección de los bosques y la biodiversidad es responsabilidad de todos y es principal para asegurar un

Tags: Prime Plus

Popular hoy

La útil que cambia la práctica legal y democratiza el acceso a servicios jurídicos más ágiles

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la labranza, la contaminación y los incendios

Cuando cuidar el creación también es justicia: mujeres latinoamericanas restauran manglares y lideran la acción climática

Chile momento Centers se sigue expandiendo: ya son 58 los socios que conforman el gremio

Google activa en España el Modo IA de su buscador: la luces artificial ‘toma’ la búsqueda

“La fotografía de la naturaleza tiene un poder exorbitante para sensibilizar e inspirar acción” | ENTREVISTA

Armada lidera el principal encuentro de innovación dual en Chile: Innovapolinav 2025
Ciencia

Armada lidera el principal encuentro de innovación dual en Chile: Innovapolinav 2025

octubre 15, 2025
Astronomía para todas y todos: la reunión anual de SOCHIAS implicará talleres, charlas y ferias a la Región de Los Lagos
Sanidad

Astronomía para todas y todos: la reunión anual de SOCHIAS implicará talleres, charlas y ferias a la Región de Los Lagos

octubre 11, 2025
La mortalidad relacionada con el disnea aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | ESTUDIO
Naturaleza

La mortalidad relacionada con el disnea aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | ESTUDIO

octubre 30, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Quiere incahorarpahorarar energía sahoralar a su casa ahora negahoraciahora? ExpahoraSahoralar llega a Bahoragahoratá cahoran más de 400 marcas y las últimas innahoravaciahoranes del sectahorar

¿Quiere incahorarpahorarar energía sahoralar a su casa ahora negahoraciahora? ExpahoraSahoralar llega a Bahoragahoratá cahoran más de 400 marcas y las últimas innahoravaciahoranes del sectahorar

octubre 9, 2025

Últimas noticias

Armada lidera el principal encuentro de innovación dual en Chile: Innovapolinav 2025

Astronomía para todas y todos: la reunión anual de SOCHIAS implicará talleres, charlas y ferias a la Región de Los Lagos

La mortalidad relacionada con el disnea aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | ESTUDIO

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.