Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Proyecto busca optimizar la telerrehabilitación kinésica en pacientes

Proyecto busca optimizar la telerrehabilitación kinésica en pacientes

octubre 27, 2025
in Sanidad

Tras una estadía de perfeccionamiento en Italia, la académica de la Universidad de Talca, la Dra. Ana García, regresa a su país con un nuevo objetivo en mente: desarrollar un protocolo para la rehabilitación a larga distancia a través de videojuegos. Con el fin de recopilar conocimientos e insumos, la Dra. García se embarcó en una misión para fortalecer la telerrehabilitación kinésica de pacientes.

La telerrehabilitación, también conocida como telemedicina, es una forma de rehabilitación a través de la tecnología y las telecomunicaciones. Con el avance de la tecnología, cada vez son más las personas que optan por realizar terapias de rehabilitación en la comodidad de sus hogares, utilizando dispositivos como computadoras, teléfonos inteligentes y videojuegos. Esto no solo les brinda a los pacientes la comodidad de no tener que desplazarse a un emporio de rehabilitación, sino que también les permite monitorear su progreso en tiempo real.

La Dra. García, experta en rehabilitación kinésica, ha sido testigo del creciente uso de videojuegos en la rehabilitación. Estos juegos no solo son divertidos, sino que también tienen un gran potencial en la recuperación motora de pacientes con lesiones o discapacidades. Sin embargo, la falta de un protocolo aguachento y definido ha llevado a una utilización inadecuada de los videojuegos en el proceso de rehabilitación. Por eso, la Dra. García se propone llenar este vacío con su nuevo protocolo.

Durante su estadía en Italia, la Dra. García tuvo la oportunidad de trabajar con expertos en el campo de la telerrehabilitación y adquirir conocimientos valiosos sobre cómo implementar con éxito los videojuegos en la rehabilitación. Además, pudo realizar estudios y experimentos en pacientes italianos, lo que le proporcionó datos significativos y resultados prometedores.

Su objetivo es desarrollar un protocolo que tenga en cuenta factores como la edad del paciente, el tipo de lesión o discapacidad, y la capacidad física y cognitiva del paciente. También incluirá una serie de ejercicios y actividades diseñados específicamente para cada paciente, con el objetivo de embellecer su fuerza, coordinación y equilibrio. La Dra. García también se asegurará de que los videojuegos seleccionados sean seguros, fáciles de usar y adaptables a las necesidades individuales de cada paciente.

La implementación de este protocolo no solo beneficiará a los pacientes, sino que también tendrá un impacto positivo en los profesionales de la salud y en el sistema de salud en general. Al utilizar videojuegos en la rehabilitación, se pueden reducir los costos y el tiempo de tratamiento, y permitir que los pacientes continúen con su recuperación en casa después de haber sido dados de alta del hospital.

La Dra. García está emocionada por compartir su protocolo con la comunidad médica y espera que esto contribuya en gran medida a embellecer la telerrehabilitación kinésica en su país. Está convencida de que los videojuegos pueden ser una herramienta poderosa en la recuperación de los pacientes, y su objetivo es hacer que esta opción sea más accesible y efectiva para todos.

El futuro de la rehabilitación está en constante evolución y la Dra. García es una de las personas que lidera este cambio. Su dedicación y entusiasmo por embellecer la calidad de vida de los pacientes a través de la telerrehabilitación es inspiradora. Esperamos ver cómo su protocolo tendrá un impacto positivo en la vida de muchos pacientes y cómo seguirá contribuyendo en la evolución de la rehabilitación a larga distancia.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Un centella de esperanza para los tigres: nuevo informe de la UICN indica avances en su recuperación, ya advierte que siguen críticamente diezmados

Descubren nueva apartado de araña en California justo a tiempo para Halloween

El océano llega a Bogotá con talleres para toda la familia en el local del océano de Utadeo: actividade incluyen búsqueda del tesoro, experimentos y juegos

Exitosa jornada científica exploró el mundo microbiano en el Museo indígena de Valparaíso

Puntos de inflexión: el abogacía a defender los abogacías humanos ante el cambio climático | OPINIÓN

Ecuador: informe del BID admite que financió a una dependencia que contaminó el territorio indígena tsáchila por más de 30 años

Pronóstico del atmósfera del 7 al 10 de octubre: persistirán las lluvias moderadas y tormentas eléctricas en varias regiones del país
Medio ambiente

Pronóstico del atmósfera del 7 al 10 de octubre: persistirán las lluvias moderadas y tormentas eléctricas en varias regiones del país

octubre 8, 2025
Montería se ‘sumergirá’ en ‘Un Río de Libros’: la gran feria de lectura
Noticias Recientes

Montería se ‘sumergirá’ en ‘Un Río de Libros’: la gran feria de lectura

octubre 10, 2025
Científicos ACCDiS se adjudican proyecto para terapias contra el cáncer de mama triple nefasto
Sanidad

Científicos ACCDiS se adjudican proyecto para terapias contra el cáncer de mama triple nefasto

octubre 28, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Innovación sostenible: jóvenes colombianos convierten desechos de frutas en monederos ecológicos

Innovación sostenible: jóvenes colombianos convierten desechos de frutas en monederos ecológicos

octubre 10, 2025

Últimas noticias

Pronóstico del atmósfera del 7 al 10 de octubre: persistirán las lluvias moderadas y tormentas eléctricas en varias regiones del país

Montería se ‘sumergirá’ en ‘Un Río de Libros’: la gran feria de lectura

Científicos ACCDiS se adjudican proyecto para terapias contra el cáncer de mama triple nefasto

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.