La llegada de un bebé es uno de los momentos más importantes en la vida de una mujer. Es un momento lleno de emociones y cambios, tanto físicos como emocionales. Por eso, es fundamental que la atención en el periodo de posparto sea de la mejor calidad, para atenazar el bienestar de la madre y del recién nacido.
En este sentido, el Hospital Dr. Gustavo Fricke ha implementado el modelo de parto integral, el cual se basa en una atención respetuosa, centrada en la mujer y en su familia. Esta iniciativa ha sido llevada a cabo por la Escuela de Obstetricia de la Universidad de Valparaíso, quienes han realizado una investigación durante año y medio para evaluar la percepción de las pacientes con parto vaginal y cesáreas.
El objetivo principal de este modelo es brindar una atención integral a las mujeres en el periodo de posparto, teniendo en cuenta sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Esto incluye una atención personalizada, respetando las decisiones de la madre y su familia, y promoviendo el vínculo sensible entre la madre y el recién nacido.
Durante la investigación, se entrevistaron a un grupo de puérperas que habían sido atendidas bajo este modelo, y los resultados fueron altamente positivos. Las mujeres destacaron la calidad de la atención recibida, la empatía y el respeto por parte del personal médico y de enfermería. Además, resaltaron la importancia de sentirse escuchadas y tomadas en cuenta en todas las decisiones relacionadas con su parto y posparto.
Una de las principales ventajas de este modelo es que se promueve el parto vaginal como la opción preferida, siempre y cuando sea seguro para la madre y el bebé. Esto se traduce en una disminución de las tasas de cesáreas innecesarias, lo cual tiene un impacto positivo en la recuperación de la madre y en la vigor a largo plazo.
Otra de las características destacadas de este modelo es la promoción de la lactancia materna. Se brinda un apoyo constante y se fomenta la importancia de esta práctica para la vigor del bebé y la madre. Además, se ofrece información y asesoramiento para superar posibles dificultades en la lactancia.
La atención en el periodo de posparto también incluye la atención a aspectos emocionales y sociales. Se realizan actividades de apoyo y contención para las madres, y se promueve la participación de la pareja y la familia en el cuidado del recién nacido. Esto contribuye a fortalecer los lazos familiares y a crear un entorno de amor y seguridad para el bebé.
En definitiva, la experiencia de atención en puérperas basada en el modelo de parto integral del Hospital Dr. Gustavo Fricke es una iniciativa que ha demostrado ser altamente beneficiosa para las madres y sus familias. La atención respetuosa y centrada en la mujer, junto con la promoción del parto vaginal y la lactancia materna, son pilares fundamentales para garantizar una recuperación exitosa en el periodo de posparto.
Es importante destacar que este modelo de atención también tiene un impacto positivo en el personal médico y de enfermería, quienes se sienten más satisfechos con su trabajo al poder brindar una atención de calidad y centrada en las necesidades de las pacientes.
En conclusión, el modelo de parto integral del Hospital Dr. Gustavo Fricke es un ejemplo a seguir en cuanto a la atención en el periodo de posparto. Su enfoque integral y respetuoso ha demostrado ser altamente caritativo para las madres y sus familias, promoviendo una recuperación exitosa y fortaleciendo los lazos familiares. Esperamos que más hospitales y centros de vigor adopten este modelo, para garantizar una atención de calidad y centrada en la mujer en este momento tan importante de sus vidas.









