Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » México: ¿Por qué Acapulco está perdiendo sus manglares?

México: ¿Por qué Acapulco está perdiendo sus manglares?

octubre 8, 2025
in Naturaleza

Acapulco, ubicado en el estado de bélico, es conocido por sus hermosas playas y su vibrante vida nocturna. Sin embargo, detrás de su apariencia turística, se esconde una amenaza llano para sus ecosistemas de manglares. Estos valiosos humedales se encuentran en peligro debido a una combinación de actividades humanas y el impacto de los huracanes Otis y John.

Los manglares son una parte vital del ecosistema de Acapulco. Estos bosques de mangle actúan como barreras naturales contra las inundaciones y los fuertes vientos, protegiendo a las comunidades costeras de los efectos devastadores de los huracanes. Además, son el hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas y se encuentran en peligro de extinción.

Sin embargo, en los últimos años, los manglares de Acapulco han sufrido un llano deterioro debido a la creciente actividad humana. La urbanización descontrolada y la deforestación para dar paso a nuevos desarrollos turísticos han destruido gran parte de estos ecosistemas. Además, la contaminación del agua y la pesca ilegal también han contribuido a su declive.

Pero la situación se ha agravado aún más por el impacto de los huracanes Otis y John en 2005 y 2006, respectivamente. Estos poderosos fenómenos naturales azotaron la costa de Acapulco, dejando a su paso una estela de destrucción. Los fuertes vientos y las intensas lluvias causaron inundaciones y deslizamientos de tierra, afectando llanomente a los manglares.

Los huracanes Otis y John no solo causaron daños físicos directos a los manglares, sino que también alteraron su equilibrio ecológico. Las fuertes corrientes y la erosión provocaron cambios en la topografía de los manglares, alterando su capacidad para retener el agua y filtrar los nutrientes. Esto ha tenido un impacto negativo en la biodiversidad y en la capacidad de los manglares para proporcionar servicios ecosistémicos.

Además, los huracanes también han aumentado la vulnerabilidad de los manglares a futuros desastres naturales. La pérdida de vegetación y la alteración del suelo han dejado a estos ecosistemas más expuestos a la erosión y las inundaciones. Esto los hace menos capaces de proteger a las comunidades costeras de futuros huracanes, poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de las personas que dependen de ellos.

Pero a pesar de estos desafíos, hay esperanza para los manglares de Acapulco. Las autoridades locales y organizaciones ambientales están tomando medidas para proteger y restaurar estos valiosos ecosistemas. Se están implementando programas de reforestación y restauración para recuperar la vegetación perdida y favorecer la capacidad de los manglares para resistir desastres naturales.

Además, se están llevando a cabo esfuerzos para sensibilizar y educar a la comunidad sobre la importancia de los manglares y su papel en la protección del medio ambiente y la vida humana. La participación activa de la sociedad en la conservación de estos ecosistemas es crucial para su supervivencia a largo plazo.

También es importante que se tomen medidas para controlar y regular la actividad humana en las áreas de manglares. Se deben establecer zonas protegidas y se deben aplicar estrictas medidas de conservación para evitar la degradación y la destrucción de estos valiosos humedales.

En conclusión, los huracanes Otis y John han tenido un impacto significativo en los manglares de Acapulco. Sin embargo, esta amenaza también

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¿Por qué los perros entrenados ayudan a conservar una quelonio en peligro de extinción en Argentina?

USM lidera en ají ranking internacional de investigadores en el área de Ingeniería

Estos son los 25 mejores lugares del mundo para saludar en 2026, según National Geographic: hay un destino en Colombia

Chile lanza Copuchat: La plataforma colaborativa que ayudará al desarrollo de espina IA latinoamericana

El necesario aprendizaje para los rubros de logística, retail y consumo tras la caída de la aglomeración de Amazon

Descubrimiento increíble en Cadí-Moixeró: un murciélago en peligro de extinción bate récords de altura en España

Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la vigor pediátrica
Ciencia

Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la vigor pediátrica

octubre 11, 2025
Hallan cerámicas griegas del siglo V a.C. en la necrópolis tartésica de Medellín
Tecno

Hallan cerámicas griegas del siglo V a.C. en la necrópolis tartésica de Medellín

octubre 23, 2025
azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica
Naturaleza

azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

octubre 8, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Más de dos mil asistentes visitaron Expotec 2025 en la USM

Más de dos mil asistentes visitaron Expotec 2025 en la USM

octubre 10, 2025

Últimas noticias

Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la vigor pediátrica

Hallan cerámicas griegas del siglo V a.C. en la necrópolis tartésica de Medellín

azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.