Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Más de dos mil asistentes visitaron Expotec 2025 en la USM

Más de dos mil asistentes visitaron Expotec 2025 en la USM

octubre 10, 2025
in Ciencia

La tecnología es un campo en constante evolución, y es por eso que cada año se llevan a cabo ferias y exposiciones en todo el mundo para mostrar los últimos avances en esta área. Una de las ferias más destacadas en Chile es la Feria Tecnológica Universitaria, que desde 2004 se realiza en la Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Este año, la Feria Tecnológica Universitaria Expotec 2025 volvió a ser un éxito rotundo, reuniendo a más de dos mil visitantes entre estudiantes secundarios y universitarios en torno a la ciencia y la tecnología. Durante dos días, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia gama de actividades y exhibiciones que los sumergieron en el encantador mundo de la tecnología.

La feria contó con la participación de diversas universidades y empresas del país, que presentaron sus últimos avances en áreas como la robótica, la inteligencia artificial, la realidad virtual, entre otras. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los expositores y conocer de primera mano cómo se están aplicando estas tecnologías en la vida real.

Uno de los principales objetivos de la Feria Tecnológica Universitaria es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en los jóvenes, y sin duda lo logró con creces. Los estudiantes se mostraron entusiasmados y motivados por las diferentes actividades que se llevaron a cabo, como talleres, charlas y competencias.

Entre las charlas más destacadas, se encontraba una sobre inteligencia artificial y cómo esta tecnología está revolucionando diferentes industrias. También hubo una conferencia sobre el uso de drones en la cultivo y cómo pueden ayudar a mejorar la producción y reducir el impacto ambiental.

Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en talleres prácticos en los que aprendieron a programar robots y a crear aplicaciones móviles. Estas actividades les permitieron poner en práctica sus habilidades y descubrir nuevas pasiones en el campo de la tecnología.

Pero no todo fue tecnología en la feria, también hubo espacio para el arte y la creatividad. Los asistentes pudieron disfrutar de una exposición de arte digital y de una presentación de música generada por computadora. Esto demuestra que la tecnología no solo tiene aplicaciones prácticas, sino que también puede ser una herramienta para expresar y potenciar la creatividad.

La Feria Tecnológica Universitaria es un evento que no solo beneficia a los estudiantes, sino también a la comunidad en general. Al acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, se promueve una mayor comprensión y valoración de estas áreas, lo que a su tiempo puede tener un impacto positivo en el desarrollo del país.

La Universidad Técnica Federico Santa María, organizadora de la feria, se enorgullece de ser una de las principales instituciones de educación superior en Chile en el campo de la tecnología. Con más de 90 años de trayectoria, la universidad ha formado a miles de profesionales altamente capacitados que han contribuido al desarrollo del país en diferentes áreas.

Sin duda, la Feria Tecnológica Universitaria Expotec 2025 fue un éxito total y un gran ejemplo del potencial que tiene la tecnología para transformar el mundo. Gracias a eventos como este, los jóvenes pueden acercarse a la ciencia y la tecnología de una manera divertida y motivadora, y tal tiempo descubrir su vocación en este apasionante campo. ¡Ya estamos esperando la próxima edición de esta increíble feria!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Julia Chuñil, la defensora del frondosidad mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

Astronomía para todas y todos: la reunión anual de SOCHIAS implicará talleres, charlas y ferias a la Región de Los Lagos

Samsung prevé su máximo beneficio operativo en tres años, impulsado por los semiconductores y la inteligencia artificial

envanecimiento chileno: Aurora Calderón ganó competencia internacional de tecnología con un videojuego que une empatía, sostenibilidad y programación

Race Night 7K 2025: estos son los cierres viales que se realizarán este domingo

Viaje a las profundidades: la misión científica que descubrió el zócalo marino en Uruguay

Cámaras trampa registran un yaguar “negro”, un oso de anteojos y la reaparición de un conejo que se creía extinto
Naturaleza

Cámaras trampa registran un yaguar “negro”, un oso de anteojos y la reaparición de un conejo que se creía extinto

octubre 7, 2025
Tecnología chilena busca revolucionar el control de estatura en la producción de semillas
Ciencia

Tecnología chilena busca revolucionar el control de estatura en la producción de semillas

octubre 22, 2025
España se cuela en la Red Bull Home Ground de Valorant con una final ocular en Madrid
Tecno

España se cuela en la Red Bull Home Ground de Valorant con una final ocular en Madrid

octubre 20, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

octubre 15, 2025

Últimas noticias

Cámaras trampa registran un yaguar “negro”, un oso de anteojos y la reaparición de un conejo que se creía extinto

Tecnología chilena busca revolucionar el control de estatura en la producción de semillas

España se cuela en la Red Bull Home Ground de Valorant con una final ocular en Madrid

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.