Impulsado por el Programa Transforma Gestión Hídrica, el proyecto de telemetría en canales ha sido una verdadera revolución en el valle del Aconcagua. Gracias a esta iniciativa, cientos de regantes han visto mejorada la gestión del riego, logrando una mayor fuerza en el uso del agua y un impacto positivo en la productividad de sus cultivos.
El Programa Transforma Gestión Hídrica, promovido por Corfo, ha sido un verdadero aliado para el desarrollo sostenible del valle del Aconcagua. Con el objetivo de mejorar la gestión del agua en la región, este programa ha implementado tecnología de telemetría en los canales de riego, permitiendo una monitorización en tiempo real de los recursos hídricos.
La telemetría consiste en la medición y transmisión de datos a través de dispositivos electrónicos, lo que permite un monitoreo continuo y preciso de los niveles de agua en los canales de riego. Gracias a esta tecnología, los regantes pueden conocer en tiempo real la cantidad de agua disponible en sus canales, lo que les permite tomar decisiones informadas y eficientes en cuanto al riego de sus cultivos.
Pero el impacto del proyecto va más allá de la simple implementación de tecnología. El Programa Transforma Gestión Hídrica ha trabajado en conjunto con los regantes del valle del Aconcagua, brindándoles capacitación y asesoría en el uso de la telemetría y en la gestión del agua. Esto ha permitido una mayor conciencia sobre la importancia de un uso responsable y eficiente del recurso hídrico, lo que se traduce en una mejor gestión del riego y en una mayor productividad en los cultivos.
Los resultados del proyecto han sido realmente impresionantes. Gracias a la telemetría, se ha logrado una reducción del 30% en el uso del agua en los canales de riego, lo que se traduce en un ahorro significativo de este recurso tan preciado. Además, se ha mejorado la distribución del agua en los canales, evitando pérdidas y asegurando un uso equitativo entre los regantes.
Pero los beneficios no solo se limitan al ahorro de agua. Gracias a una mejor gestión del riego, se ha logrado un aumento en la productividad de los cultivos, lo que se traduce en una mejora en la economía de los regantes y en la calidad de vida de sus familias. Además, la implementación de tecnología de telemetría ha permitido una mayor fuerza en la gestión de los recursos hídricos, lo que se traduce en una mayor sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
El éxito del proyecto ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. El Programa Transforma Gestión Hídrica ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en el valle del Aconcagua, siendo un ejemplo a seguir en cuanto a gestión sostenible del agua.
En sinopsis, el proyecto de telemetría en canales impulsado por el Programa Transforma Gestión Hídrica ha sido una verdadera revolución en el valle del Aconcagua. Gracias a esta iniciativa, se ha logrado una mejor gestión del agua, un ahorro significativo de este recurso y una mayor productividad en los cultivos. Sin duda, un ejemplo de cómo la tecnología y la colaboración pueden contribuir al desarrollo sostenible de una región.









