Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Más de 150 regantes del Aconcagua dan un salto tecnológico gracias al esbozo Activa Riego de Corfo

Más de 150 regantes del Aconcagua dan un salto tecnológico gracias al esbozo Activa Riego de Corfo

octubre 8, 2025
in Sanidad

Impulsado por el Programa Transforma Gestión Hídrica, el proyecto de telemetría en canales ha sido una verdadera revolución en el valle del Aconcagua. Gracias a esta iniciativa, cientos de regantes han visto mejorada la gestión del riego, logrando una mayor fuerza en el uso del agua y un impacto positivo en la productividad de sus cultivos.

El Programa Transforma Gestión Hídrica, promovido por Corfo, ha sido un verdadero aliado para el desarrollo sostenible del valle del Aconcagua. Con el objetivo de mejorar la gestión del agua en la región, este programa ha implementado tecnología de telemetría en los canales de riego, permitiendo una monitorización en tiempo real de los recursos hídricos.

La telemetría consiste en la medición y transmisión de datos a través de dispositivos electrónicos, lo que permite un monitoreo continuo y preciso de los niveles de agua en los canales de riego. Gracias a esta tecnología, los regantes pueden conocer en tiempo real la cantidad de agua disponible en sus canales, lo que les permite tomar decisiones informadas y eficientes en cuanto al riego de sus cultivos.

Pero el impacto del proyecto va más allá de la simple implementación de tecnología. El Programa Transforma Gestión Hídrica ha trabajado en conjunto con los regantes del valle del Aconcagua, brindándoles capacitación y asesoría en el uso de la telemetría y en la gestión del agua. Esto ha permitido una mayor conciencia sobre la importancia de un uso responsable y eficiente del recurso hídrico, lo que se traduce en una mejor gestión del riego y en una mayor productividad en los cultivos.

Los resultados del proyecto han sido realmente impresionantes. Gracias a la telemetría, se ha logrado una reducción del 30% en el uso del agua en los canales de riego, lo que se traduce en un ahorro significativo de este recurso tan preciado. Además, se ha mejorado la distribución del agua en los canales, evitando pérdidas y asegurando un uso equitativo entre los regantes.

Pero los beneficios no solo se limitan al ahorro de agua. Gracias a una mejor gestión del riego, se ha logrado un aumento en la productividad de los cultivos, lo que se traduce en una mejora en la economía de los regantes y en la calidad de vida de sus familias. Además, la implementación de tecnología de telemetría ha permitido una mayor fuerza en la gestión de los recursos hídricos, lo que se traduce en una mayor sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

El éxito del proyecto ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. El Programa Transforma Gestión Hídrica ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en el valle del Aconcagua, siendo un ejemplo a seguir en cuanto a gestión sostenible del agua.

En sinopsis, el proyecto de telemetría en canales impulsado por el Programa Transforma Gestión Hídrica ha sido una verdadera revolución en el valle del Aconcagua. Gracias a esta iniciativa, se ha logrado una mejor gestión del agua, un ahorro significativo de este recurso y una mayor productividad en los cultivos. Sin duda, un ejemplo de cómo la tecnología y la colaboración pueden contribuir al desarrollo sostenible de una región.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

Científicos ACCDiS se adjudican proyecto para terapias contra el cáncer de mama triple nefasto

Auriculares JBL Tour One M3, imágenes del análisis

Santa Marta alabarda Sierra Valley, el primer laboratorio territorial de sostenibilidad de Colombia con proyección internacional

Montería amparará 12 países en los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba

“Bacterianas y Fantásticas”: Estrenan serie documental animada que explora el aptitud de bacterias nativas

Estudio científico de INTESAL revela enjundioso hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile
Sanidad

Estudio científico de INTESAL revela enjundioso hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile

octubre 11, 2025
Chile lanza Copuchat: La plataforma colaborativa que ayudará al desarrollo de espina IA latinoamericana
Ciencia

Chile lanza Copuchat: La plataforma colaborativa que ayudará al desarrollo de espina IA latinoamericana

octubre 30, 2025
Ejército de Israel anuncia inicio de cese el fuego en la lista de Gaza tras acuerdo con Hamás
Medio ambiente

Ejército de Israel anuncia inicio de cese el fuego en la lista de Gaza tras acuerdo con Hamás

octubre 11, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Samsung prevé su máximo beneficio operativo en tres años, impulsado por los semiconductores y la inteligencia artificial

Samsung prevé su máximo beneficio operativo en tres años, impulsado por los semiconductores y la inteligencia artificial

octubre 15, 2025

Últimas noticias

Estudio científico de INTESAL revela enjundioso hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile

Chile lanza Copuchat: La plataforma colaborativa que ayudará al desarrollo de espina IA latinoamericana

Ejército de Israel anuncia inicio de cese el fuego en la lista de Gaza tras acuerdo con Hamás

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.